Comentarios: 32
zapaterorajoy_190112jpg

El presidente del gobierno Mariano Rajoy está arrancando en sus primeros días de gobierno más críticas entre sus votantes y medios más cercanos que entre los votantes de izquierdas. El motivo es que varias medidas se alejan de la ideología de sus votantes, teniendo tintes de izquierda. Entre ellas, la subida del IRPF que zapatero no se atrevió a hacer o el apoyo a la tasa tobin que grava las transacciones financieras

Rubalcaba acusaba a rajoy en campaña electoral de tener un "programa oculto". Parece ser que era cierto, aunque los primeros sorprendidos han sido los propios votantes del pp, que se han encontrado con una batería de medidas más propia de un partido de izquierdas que de la ideología del partido popular. Su contrincante en campaña, alfredo Pérez rubalcaba dice que rajoy le copia el programa y, de hecho, algunas de las medidas aplicadas por rajoy estaban en el plan de gobierno del psoe, pero no del pp

Algunas de estas decisiones que han sorprendido a los votantes del pp han sido:

1. Subida del IRPF, la medida que zapatero no se atrevió a aplicar
2. Lucha contra el fraude fiscal, una de las propuestas estrella del programa de rubalcaba
3. Apoyo a tasa a la banca, el impuesto a las transacciones a la banca que los populares criticaban antes de ganar las elecciones
4. Mantenimiento del impuesto de patrimonio, pese a las críticas suscitadas en el momento de su aprobación por parte del psoe
5. Apoyo al adelanto de sociedades de las grandes empresas, criticado por el pp también cuando se aprobó por el gobierno socialista

Noticias relacionadas:

Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de rajoy

Rajoy dice que ya han elevado suficiente los impuestos aunque asegura que "nada es para siempre"

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

Anonymous
19 Enero 2012, 13:27

Ya sé que lo que voy a decir no será entendido (alguno hasta se echará las manos a la cabeza), pero estaba cantado que la plítica en materia económica del psoe y del pp ni tenían diferencias sustanciales, ni las tiene (como se puede comprobar actualmente) ni, oh dios mío, las tendrá.

Ambos gobiernos siguen la misma política económica de auteridad, recortes, reducción de gasto, etc. lo cual pudiera estar bien si fuera acompañada de políticas de estímulo fiscal. Salvo el tímido y poco eficiente plan e de zp, no se ha visto nada de eso, sino lo contrario, lo que nos va llevando inexorablemente al no crecimiento (incluso a la recesión).

Y, quizás sin posibilidad de elección, es verdad, ambos siguen las pautas que el bce y la Sra. merkel (a quien dios confunda) van marcando, llevando a la zona euro a un suicidio anunciado.

Anonymous
19 Enero 2012, 13:35

Capitalismo de izquierdas
Capitalismo de derechas

En fin : capitalismo
(Los ricos más ricos y los pobres más pobres.... lo estamos viendo)

Afinando : "socialismo para ricos y capitalismo para pobres"

Anonymous
17 Mayo 2012, 22:06

In reply to by anis (not verified)

Un poco simple ,no.¿ No caballero, lo mismo no es. No basta con tener los ingredientes , hay que añadirlos a tiempo... y mucho mas... los ricos mas ricos... no, mejor todos pobres.... y al tercer mundo, no¿

Burbuja, no se creo, pero se le saco partido=ok
Crisis, tampoco nadie es responsable de ella ,pero se ha gestionado mal,...fatal, y se ha provechado para rebañar....
Dejemos un margn a los nuevos, un par de añitos al menos, no ¿, En economia las cosas no son tan inmediatas,,..., pensemos un poquito, ...por dios¡...

Anonymous
19 Enero 2012, 13:44

Pero si le han dado la razón al PSOE haciendo prácticamente lo mismo que hicieron antes y sin cambiar aquellas medidas a las que se opusieron!!!

Eso digo yo!
Es increible cómo funciona la mente; si lo hace el nmigo está mal , pero si lo hace mi amigo es que lo hace con ganas y trabaja duro. Qué cosas tiene mi novio!

Anonymous
19 Enero 2012, 17:18

Parafraseando un frase publicitaria se podría decir que en España hemos cambiado para seguir igual, hechos una mierda y sin perspectivas de mejorar.

Anonymous
19 Enero 2012, 19:12

Es decepcionante la política que está haciendo el pp. Y la prueba es que los foros internacionales auguran para España como mínimo dos años de recesión.
Si esto es trabajar con ganas que diós nos pille confesados si se toman un descanso.

Anonymous
18 Mayo 2012, 16:44

In reply to by anónimo (not verified)

Sr x... lo que esta haciendo el pp ahora se vera dentro de cuatro o cinco años..., lascoas no van tan rapidas en economia, y la ruina actual es debida, parte a la crisis., y en parte. Una nefasta e interesada gestion del soe, al pp, aun no le ha dado tiempo de hacer nada que pueda observarse a corto plazo

Anonymous
19 Enero 2012, 19:22

Por encima de las posibilidades ¿De quién?

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, nos pide a los españoles "un esfuerzo más". Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat Valenciana, dice que los valencianos "vivíamos por encima de nuestras posibilidades".

Trabajo desde hace 14 años en I+D y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja, compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado, nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo. Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.

Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, fitch ni Standard & Poor's pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.....los tuyos

Anonymous
19 Enero 2012, 19:28

In reply to by anónimo (not verified)

De los mejores comentarios que he visto:

Por encima de las posibilidades ¿De quién?

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, nos pide a los españoles "un esfuerzo más". Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat Valenciana, dice que los valencianos "vivíamos por encima de nuestras posibilidades".

Trabajo desde hace 14 años en I+D y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja, compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado, nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo. Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.

Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, fitch ni Standard & Poor's pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.....los tuyos

Anonymous
19 Enero 2012, 19:36

In reply to by anónimo (not verified)

Al nº 15

El mejor comentario que he visto en mucho tiempo en esta web (y en muchas otras, por supuesto). Francamente, me quito el sombrero: no ha podido ser más claro, didáctico, acertado y, encima, irónico y con inmejorable estilo.

Repito, excelente. ¡Y cuánta razón!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta