Comentarios: 2

Banco sabadell ha presentado sus resultados correspondiente al ejercicio 2011, en los que reconoce que cerró el año con activos inmobiliarios en su balance por valor de 4.006 millones de euros. Sabadell logró vender inmuebles el pasado año por valor de 527 millones de euros gracias a la aplicación de un 29% de descuento en los precios de venta, pero se adjudicó tres veces más de inmuebles, 1.653 millones

Banco sabadell cierra 2011 con 4.006 millones de euros en activos inmobiliarios

 

La cifra de ventas conseguida por la entidad supera las expectativas iniciales. Sabadell estimaba que vendería inmuebles en el año por valor de 400 millones de euros, aunque posteriormente revisó al alza esa cifra para esperar el cierre de operaciones por valor de 480 millones. El resultado final de ventas ha quedado en 527 millones de euros, un 32% más del objetivo inicial planteado. Las provisiones realizadas por el banco sobre su cartera inmobiliaria alcanzan el 23% de su valor

El beneficio neto obtenido por banco sabadell en 2011 asciende a 231,9 millones de euros, un 39% menos que a cierre del ejercicio anterior. Sabadell cuenta con 9.402 millones de euros en préstamos para la promoción y/o construcción inmobiliaria, de los cuales 2.120 millones son calificados como ‘dudosos’ y 1.564 millones como ‘subestándar’. Así, el 39% de los préstamos con esta finalidad estarían en situación de mora o en peligro de llegar a estarlo

Ver inmuebles de sabadell en idealista.com

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

26 Enero 2012, 19:38

Otra ruina esperando tumba

27 Enero 2012, 12:59

Por favor, den las noticias completas.
Sabadell es de los que da todos los datos. 1.300 millones viviendas terminadas entre nuevas y la mayoría usadas ( no aclara cuántas, pero el 75% de las viviendas que tiene los bancos proceden de particulares por hipotecas impagadas en compra de vivienda o por garantías de préstamos de todos los sectores), 1.600 en construcción y sobre todo suelo residencial. 1.100 millones en oficinas, locales, centros comerciales, naves y suelo industrial y rústico (también hay ganaderos a los que les embargan los pastos y empresas de otros sectores que les embargan los localeso naves).
En el último trimestre sus viviendas adjudicadas no crecieron, y el crédito a la promoción de viviendas bajó en 400 millones.
Al final 4.000 millones en adjudicados son después de provisiones 3.000 millones, de los que menos de 300 son viviendas nuevas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta