El empeoramiento de las perspectivas económicas para España y los mensajes de presión sobre el ejecutivo español ha provocado una reunión entre el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, con la vicepresidenta del Gobierno, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Economía y Competitividad, y el director de la Oficina Económica. Tras la misma, se ha emitido un comunicado en el que se anuncia un plan de ahorro de 10.000 millones en sanidad y educación
La moncloa ha comunicado que oficialmente la reunión ha sido "para definir los contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de Reformas de España para 2012, que se presentarán a la Comisión Europea este mes". En el Programa de Estabilidad se establecerá el firme compromiso de reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013, tras pasar por un déficit del 5,3% en 2012
"En el mismo se introduce un cuadro macroeconómico que refleja que la mayor estabilidad presupuestaria y las reformas estructurales dirigidas al crecimiento supondrán un cambio en la tendencia recesiva y de destrucción de empleo que ahora experimenta la economía española", señala el comunicado
El Programa de Estabilidad reafirma "el compromiso de reducción del déficit de las Comunidades Autónomas al 1,5% del PIB en 2012. En los próximos días, las Comunidades Autónomas, coordinadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, adaptarán sus presupuestos a las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y actualizarán sus planes económico-financieros al nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno. Todo esto será revisado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que tendrá lugar a principios de mayo", subraya el ejecutivo
Reunión con los ministros de Sanidad y de Educación
"Asimismo, con el fin de definir el Programa Nacional de Reformas y determinar las reformas encaminadas a lograr una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión de los grandes servicios públicos que se pondrán en marcha en este mes, el presidente del Gobierno se ha reunido también con la Ministra de Sanidad y el Ministro de Educación". El ahorro previsto superará los 10.000 millones de euros, según la nota
Venta de cajas
Por otro lado, En el ámbito financiero, se ha decido proceder a la aceleración de la venta de las entidades financieras con participación mayoritaria del Sector Público y avanzar decididamente en el proceso de consolidación del sector. Igualmente, se han estudiado medidas para poner a disposición de los sectores productivos un mayor volumen de crédito que reduzca la actual contracción financiera que vive la economía española
Todas estas decisiones suponen la adopción de un calendario de reformas estructurales para las próximas semanas que también incluirán privatizaciones y reformas en distintos ámbitos orientadas a la racionalización de los costes y la mejora de competitividad y la flexibilidad de la economía española, como en el sector energético, la unidad de mercado, el mercado de alquiler, el fomento de la actividad emprendedora o las actuaciones en I+D+i
Las medidas llegan tras una semana complicada para España en los mercados y un día antes de que se pongan de nuevo en funcionamiento (hoy es festivo en todas las bolsas europeas). Durante los últimos días, la bolsa ha sufrido sensibles caídas mientras que la prima de riesgo ha superado los 400 puntos básicos, con el bono a 10 años español acercándose al 6%. Por si fuera poco, el propio presidente del banco central europeo (bce), Mario draghi, señaló el pasado miércoles que el mercado espera más reformas de los países con problemas, en una clara referencia al camino que, en su opinión, debería seguir España
33 Comentarios:
La Reforma Laboral, también conocida como la Ley de la Absoluta Incertidumbre Laboral o de La Absoluta Especulación Laboral o de Ausencia de Minimas Garantias Laborales, ha dado un golpe de muerte al Sector Inmobiliario, que siempre ha representado entre el 8 y el 14% del PIB español....ahora, aparte de la propia garantía del piso, te piden el aval del padre y del abuelo y si hay bisabuelo, también....con una única excepción, si el banco te quiere colocar uno de sus pisos "pillados". UNa vez pillados, si te tienen que reembargar, pues te reembargan....!!qué más dá!!!. los que hicieron la Reforma, son unos genios....esta Reforma en España, es un CONTRACTOR, uN DEPRESOR DE LA ECONOMIA, tremendo.....lo que nos faltaba, éramos pocos y parió el liberal De Guindos y la "otra", que por cierto, no ha trabajado nunca aparte de funciones politicas...!1Qué pais!!!.
Visto lo visto yo creo que podemos ir haciendo apuestas sobre nuestro tecnócrata favorito para gobernar el país.
Aunque pensándolo bien igual no es algo tan malo... zapatero... rajoy... está visto que si somos los españoles los que elegimos nuestro presidente El próximo puede ser Belen Esteban tranquilamente...
El cancer de España:
Una persona (como yo) que es capaz de producir para ganar 100000€ año se plantea muy en serio la siguiente disyuntiva:
- Si casi la mitad de mis ingresos se van en la nómina vía irpf adelantado, otra parte en seguridad social, si por mi situación no tengo derecho a subvenciones en guarderías, libros, transporte, etc. etc., si ahora se plantea que tengo que pagar el médico (por ricachón), si ahorro y vuelvo a pagar impuestos, si no tengo derecho a deducción por vivienda, y sigue y sigue y sigue como el conejito de duracel..... ahora va la disyuntiva:
Me merece la pena tanto esfuerzo..... la respuesta es ¡No!
Esforzándome un 40% menos gano lo mismo (neto en mi bolsillo) eso sí teniendo un 40% más de tiempo libre y un 40% menos de responsabilidades.
¿Es así como se motiva a un ciudadano a tirar de su país?
En mi opinión ¡No!
¿Dónde estaría el estado de bienestar entonces?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta