Comentarios: 8

El senado rechazó la propuesta de la entesa –que forman psc, iu e icv (iniciativa per catalunya verds)– para establecer una moratoria invernal de los desahucios. La cámara alta la rechazó y solo recibió el apoyo del psoe. Este tipo de medidas ya se practica en otro países, como Francia, donde se establece una moratoria invernal en el sector de la vivienda del 1 de noviembre al 15 de marzo

Jordi guillot, senador de la entesa, considera la medida como una propuesta “parcial y humanitaria que no resuelve todo el problema, pero que alivia uno de los principales”. El pp votó en contra de la iniciativa por considerar que es “imprecisa” y que carece de la posibilidad de resolver la problemática que suponen los desahucios. Ciu decidió abstenerse en la votación al calificar la propuesta de “brindis al sol”

El código de buenas prácticas de la banca que pretende poner coto a los desahucios es la apuesta del ejecutivo popular por acabar con un drama, el de la pérdida de la vivienda por no poder seguir pagando, que ya ha afectado a 328.687 familias entre 2007 y el tercer trimestre de 2011. Sin embargo en la sociedad no hay confianza en que vaya a lograrlo por quedar muy limitado a colectivos en estado muy precario

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Anonymous
27 Abril 2012, 9:28

Los politicos de España son dignos hijos de los hijosdelagramput_a de sus padres
Y hermanos de los mongolicos que les votan

Luis
27 Abril 2012, 10:31

Desde el saloncito de té y la chimenea ornamental bien encendida, pagada por todos los españoles que pagamos se hace bien el trabajo senatorial. Si tuvieran que echarlos a ellos a la p.u.t.a. Calle en diciembre o enero, en Soria o en Teruel, ya votarían sí, ya.

Anonymous
27 Abril 2012, 11:01

Y luego dirán que el senado no vale para nada y que no realiza trabajo alguno. Que satisfechos se tienen que sentir al acostarse y ver la estupenda labor político-social que realizan.

Anonymous
27 Abril 2012, 12:50

Consumid malditos!

Endeudaros!

Y No os preocupeis. El gobierno nunca os abandonará.

Anonymous
27 Abril 2012, 12:53

Desde el saloncito de té y la chimenea ornamental bien encendida, pagada por todos los españoles que pagamos se hace bien el trabajo senatorial. Si tuvieran que echarlos a ellos a la p.u.t.a. Calle en diciembre o enero, en Soria o en Teruel, ya votarían sí, ya.

-------------------------------------------------------

Está bien como está. cada uno en su sitio:

- En el senado los listos. Con su salón de té y su piscina para disfrutar de la vida

- Y los tontos fuera, con Internet y los foros de opinión, para distraerse. Sobre todo, que no den guerra

CLE
27 Abril 2012, 23:53

Claro como los hijos de p... de los senadores (zanganos, vagos y maleantes todos) tienen dos , tres cuatro o mas casa e igual numero de coches y sueldos todo esto no les afecta los demas que se jodan. No al senado, no al congreso, no al ppsoe y no a castigar más a la clase trabajadora. Elecciones ya!!!! Y y los borbones a la p... mierda.

Anonymous
28 Abril 2012, 13:41

Más que poner un período de tiempo se debe estipular que se impiden los deshaucios para tipologías particulares: familias con todos sus miembros en paro, jubilados con pensiones mínimas, madres solas a cargo de sus hijos, personas en riesgo de exclusión social y un largo y lamentable etc.

Anonymous
19 Diciembre 2012, 21:23

El senado que se denomina representate del pueblo español deniga paralizar los desaucios en este invierno ahora espero que el pueblo llano se den cuenta que clase de politicos llevan votandolos durante 35 años y que les importa una mierda si se quedan sin casa o se mueren de hambre. Ellos seguiran cobrado sus En este caso, cada senador, tiene un sueldo base de 3.126,55 euros mensuales, frente a los 2.813,17 de los diputados, sin percibir descuentos en caso de no asistir a los plenos.Los senadores reciben una tarjeta anual de 3.000 euros en taxis
Sin embargo, al igual que los diputados, los senadores no se embolsan tan solo ese sueldo base que tienen fijado, sino que hay que sumarle la indemnización que reciben para alojamiento y manutención. Una cantidad que alcanza los 1.822,38 euros.
No disponen de coche oficial, pero por eso reciben otra cantidad mensual extra. Una tarjeta con 250 euros mensuales de saldo que pueden utilizarla en taxis para desplazarse por la capital madrileña. 250 euros al mes que, al año, se convierten en 3.000.
Como aportación para comunicaciones informáticas, lo que vendría a ser la mensualidad de Internet, reciben 49,90 euros más al mes.
La suma de todas estas cifras alcanzan los 5.248,83 euros, que, en algunos casos, puede incrementarse. Por ejemplo, así sucede con los senadores que no disponen de un teléfono oficial. En esa situación, el político recibe 99,78 euros para gasto telefónico.
Al igual que los diputados del Congreso, los senadores cobran las mismas dietas cada vez que tienen que realizar un viaje. Por cada día, cobran un plus de 120 euros en dietas, siempre y cuando se trate de viajes en territorio español. En caso de que tengan que cruzar las fronteras, se embolsan 30 euros más, 150 euros diarios.
Estas cifras son extremadamente superiores a la del sueldo mínimo interprofesional fijado para el resto de ciudadanos españoles. 641,40 euros, aprobado por el Congreso de los Diputados, y que supuestamente es la cantidad suficiente que necesita un español para poder vivir. Tendrían que alcanzar para alquilar o pagar la hipoteca de una vivienda, para gastos de alimentación, de transporte y otros imprescindibles. Algo que cada vez se aleja más de la realidad, mientras los políticos disfrutan de grandes sueldos y privilegios, que se obtienen gracias a los impuestos de una ciudadanía cada vez más sacudida por la crisis.Bono puede llevarse hasta 13.758 euros al mes y 4.887 los diputados que no residen en Madrid Ellos estan esentos de declarar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta