Comentarios: 4

El sistema financiero español continúa su ajuste, lo que propiciará que unos 12.000 locales comerciales más queden vacíos, según un estudio de aguirre newman. Muchos de estos locales se sitúan en ejes comerciales y secundarios en toda España, apunta la consultora

Un aumento de inmuebles disponible que provocará que los precios del alquiler mantengan su tendencia de 2011, es decir, caídas en los locales situados en ejes secundarios, estabilidad en los ejes comerciales y aumentos moderados en las mejores zonas, según aguirre newman

Las previsiones de la consultora para 2012 incluyen la reactivación de los planes de expansión de muchos operadores e importantes ajustes de precios en prácticamente todas las zonas, lo que favorecerá el acceso a locales comerciales en buenas ubicaciones

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
8 Mayo 2012, 10:46

Es duro despertar de la resaca
Sufrir fuerte dolor de cabeza
Más bolsillos vacios

goitorre
8 Mayo 2012, 16:35

En general, siempre ha sido mejor la inversión inmobiliaria en vivienda que en locales u oficinas.
Mientras dure la crisis, aún se hace más patente esta distancia.
La explicación es simple, la proporción oferta / demanda.

Para quien me vaya a contestar que viviendas hay a patadas, yo en este caso hablo de viviendas bien ubicadas, comparables a los locales y oficinas bien ubicadas (oficinas desubicadas hay muy pocas y los locales desubicados son un sinsentido que no merece la pena ni comentar, muchos edificios deberían tener los bajos residenciales en vez de esas tapias agujereadas escondiendo inmuebles invendibles).

Anonymous
8 Mayo 2012, 20:22

Hay una serie de síntomas característicos que definen la pobreza de un país y, entre ellos, se encuentra el cierre sistemático de locales que albergaban negocios de diversa índole (bares, restaurantes, alimentación, ropa, calzado, etc.), ahora parece ser que, con la reforma del sistema financiero, están echando el cierre a más de una sucursal bancaria (de hecho ya se están viendo).
Otro síntoma característico es el que se vuelve a ver cada vez más en nuestras playas; ¡Vuelven las neveras!. Como antaño, son cada vez más las familias que recurren a llevarse los botellines fresquitos, los refrescos para los niños y el bocadillo para entretener el apetito y, de camino, ahorrarse los 30 eurillos del chiringuito.
Paradogicamente el empobrecimiento trae como consecuencia cierres y también aperturas. Y me refiero a la cantidad de comedores sociales y bancos de alimentos que, en los últimos tiempos, han tenido que abrir sus puertas a todo aquel necesitado que tiene que recurrir a su amparo.

Anonymous
9 Mayo 2012, 8:31

Para quien me vaya a contestar que viviendas hay a patadas, yo en este caso hablo de viviendas bien ubicadas
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
El problema de algunos es que les cuesta reconocer (pobrecillos) que el 98% de la población de este pais no son ricos.
Mucho pisito " de calidad y bien situado" para tan poco millonario.....???
Dime de que presumes y .....
También confunden deudas (hipotecas) con "patrimonio"... angelitos, lo que les espera

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta