Comentarios: 17

El gobierno de Mariano Rajoy se ha metido en una guerra para bajar el déficit consistente en recortar el gasto e incrementar los ingresos (vía subida de impuestos). Los datos del primer trimestre señalan que la recaudación ha sido de 9.000 millones menos de lo previsto, ya que se esperaba un alza del 19,1% y sólo ha crecido un 0,5%

Las previsiones de ingresos del gobierno, recogidas en los presupuestos generales del estado, se situaban en 54.700 millones de euros, un 19,1% más. Sin embargo las arcas del estado sólo han aumentado en 46.139 millones de euros, según los informes del ministerio de hacienda, lo que supone tan solo el 0,5% más que antes del aumento de la presión fiscal

La subida del IRPF no ha sido capaz de conseguir recaudar más por las rentas de los trabajadores, al reducirse el total de ingresos por esta vía el 0,1%. La recaudación por iva también ha bajado, en concreto el 9% fruto de la reducción del consumo. Incluso se han reducido los pagos a través del impuesto de sociedades. La subida de la presión fiscal a las empresas no ha sido capaz de compensar la liquidación de compañías. Un contratiempo al plan del gobierno de lucha contra el déficit, basado en apretarse el cinturón

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
11 Mayo 2012, 11:31

Que se lo quiten de sus prebendas
El pueblo ya esta que estalla

Anonymous
11 Mayo 2012, 11:39

Total lo que todos sabiamos ya, a la guillotina

Anonymous
11 Mayo 2012, 11:56

No es necesario realizar un mba para comprender que el aumento de la presión fiscal reduce el capital disponible de las familias, repercutiendo por ende en el consumo de éstas. Esto no me parece una noticia. Es pura lógica.

No obstante, la nota publicada creo que es demasiado simple. También reduce el consumo el aumento del desempleo, el balance negativo del flujo de capitales, la creciente inestabilidad económica y social, la reducción dramática en la concesión del crédito, etcétera.

Deberían aportarse datos pormenorizados de qué consumo ha descendido, cuánto, y a partir de cuándo. Por ejemplo, la facturación de carrefour en el suelo de ventas (descontando gasolineras, servicios financieros, etc...) descendió entre el 10% y 15% durante el 2011. Eso fue antes de las medidas de rajoy.

Anonymous
11 Mayo 2012, 12:15

In reply to by javi (not verified)

Totalmente de acuerdo. Se puede decir mas alto pero no mas claro

Anonymous
11 Mayo 2012, 12:42

In reply to by javi (not verified)

Tambien reduce el consumo el miedo que tenemos metido hasta en el tuetano y que nos hace pensar que mañAna puede ser peor que hoy.

El efecto psicologico de la crisis.

Anonymous
11 Mayo 2012, 13:31

In reply to by anónimo (not verified)

Tambien reduce el consumo el miedo que tenemos metido hasta en el tuetano y que nos hace pensar que mañAna puede ser peor que hoy. El efecto psicologico de la crisis. --------------- Completamente de acuerdo #7. Es a lo que me refería con "la creciente inestabilidad económica y social" (insestabilidad social es el miedo precisamente)

Anonymous
11 Mayo 2012, 13:08

Tambien

--Los bancos venden menos que lo que cuentan
--Y las inmobiliarias igual
--Los politicos recaudan menos de lo que calcularon
--La reforma del trabajo no es para trabajar sino para desemplear
--Los impuestos los suben y decian de rebajarlos

España pais de lerdos engañados que votan y compran zulos a precio de rascacielos

Anonymous
11 Mayo 2012, 13:29

¡Hay Marianico borrico! ¡Qué rápido quedaron atrás tus previsiones de crecimiento por la gran "confianza" que despertarías en el mundo entero! Una cosa la teoría y otra la práctica, a ver si lo aprendes. Al igual que le pasó a zapatitos, la merkel rápidamente te leyó la cartilla y tú, a tragar. Así de difícil es gobernar marianico, por eso ahora, al igual que hacía tu antecesor, pides colaboración y responsabilidad a la oposición, algo que tú y tus aguerridos colaboradores jamás quisieron dar, precisamente por irresponsables.
A ver si todos estos politicuchos que nos toca soportar y sufrir al pueblo español, aprenden de una vez, aunque sea a hostias, que España no está para juegos, la cosa está difícil y si no nos ponemos todos del mismo lado, malos augurios nos esperan.

Anonymous
11 Mayo 2012, 13:50

El “esfuerzo” que rajoy pide a los pensionistas no se limita a los 8 euros mensuales del copago.
Los recortes sumados de zapatero y rajoy apuntan a un trasvase de rentas del sector de pensionistas hacia los grandes capitales que va a conducir, de forma estructural, a la ampliación del grupo de pensionistas que viven con 5-6 euros al día para alimentación y extras y, en consecuencia, de los que no llegan.
-------------------------
Es que se cree rajoy que nos hace pensar que nos ayuda por subirnos las pensiones con la que esta cayendo.
Pues no, no somos tontos.
Jose Luis nos las congelo y porque estos no las suban no nos lo vamos a creer, porq las cosas son como son
Tienes razon, prefiero que el psoe me baje la pension a que el pp me la suba, faltaria mas.
_______________________________
Las pensiones marianin cortico, las ha congelado y bajando al subirles el irpf y los impuestos
Solo el pp se ha atrevido a tal injusticia con los pensionistas

CLE
11 Mayo 2012, 14:44

Yo no pienso comprar más que no necesario y a veces ni eso hasta que esto no vaya a mejor. Total para que comprar si el iva se lo va a llevar en dietas y sueldos los del pp, verdad. Antes lo tiro al río que darselo a esta banda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta