Artículo escrito por Fátima Martín, periodista
No están todos los que son, pero sí son todos los que están. Los responsables de la calamitosa situación actual de las cajas de ahorros españolas han gestionado unas entidades politizadas de una manera caciquil y falta de profesionalidad, asumiendo excesivos riesgos en, a menudo, dudosas operaciones ladrilleras
De aquellos polvos vienen estos lodos. La pésima gestión ha obligado a acometer sucesivas reformas financieras que hasta la fecha no han resuelto los problemas y, lo que es más grave, a destinar miles de millones de euros de dinero público en los distintos rescates, como ha puesto de manifiesto el reciente caso de bankia. No contentos con eso, los responsables han percibido retribuciones millonarias e indemnizaciones escandalosas al abandonar sus puestos. A continuación presentamos el mapa de la vergüenza de las cajas de ahorros españolas
Bankia
Bankia, un monstruo formado por la integración de caja Madrid, bancaja y cinco pequeñas más (caixa laietana, caja de Canarias, caja rioja, caja ávila y caja Segovia), acaba de ser nacionalizada. Tras la espantada del presidente Rodrigo rato y la precipitada llegada de josé Ignacio goirigolzarri, los 4.465 millones de euros que el frob le inyectó hace más de un año se transformarán en acciones. De este modo, el estado pasa a controlar el cien por cien de banco financiero y de ahorros y el 45% de bankia. Además, el gobierno se compromete a aportar todo el capital que sea necesario
Bankia ha sido considerada una entidad sistémica, si ella cae, detrás va todo el sistema. Con 340.000 millones de euros en activos y 10 millones de clientes, su exposición inmobiliaria también es descomunal: sus activos inmobiliarios problemáticos están cifrados en 37.517 millones de euros
Medio año antes, en noviembre de 2011, el banco de España intervenía el banco de Valencia, controlado por bankia. En banco de Valencia ya hubo que destinar dinero público por valor de mil millones de euros para reforzar su capital más 2.000 millones para garantizar su liquidez. La situación provocó la dimisión de josé Luis olivas, vicepresidente de bfa y bankia. Actualmente, el banco de Valencia está en proceso de subasta
Pese a ser bfa-bankia la entidad que más dinero público del frob ha recibido, las retribuciones de sus directivos han sido millonarias: en 2011, el presidente de bankia Rodrigo rato percibió 2,34 millones de euros en retribuciones. El vicepresidente, josé Luis olivas, ganó 1,62 millones de euros. El salario anual del consejero delegado, Francisco verdú, ascendió a 2,26 millones de euros. José Manuel Fernández norniella, el cuarto consejero de bankia con funciones ejecutivas, percibió 725.000 euros, según la información sobre los salarios de la alta dirección difundida por bankia tras el imperativo del banco de España
Esto es ahora, porque en la etapa de Miguel blesa, también se menajeban sueldos millonarios e incluso incentivos millonarios. Al poco de llegar rato salieron de la entidad el ex presidente Miguel blesa; Juan Astorqui, director de comunicación; y Ricardo Morado, que era el responsable de sistemas. Entre los tres recibieron una indemnización de casi seis millones de euros. Blesa cobró 2,8 millones; Astorqui, 1,4 millones y Morado, 1,8 millones
El montante podría haber sido superior si no fuera porque Rato acabó a su llegada con los bonus que impuso su predecesor, Miguel Blesa, para los cargos de alta dirección. El Consejo aprobó por unanimidad "finalizar, no renovar y no reconocer", el derecho de cobro del plan de incentivos a largo plazo para la alta dirección de la entidad durante el periodo 2007-2010, al menos hasta que no se devolviese el dinero público. La decisión, que se amenazó con reclamarla en los tribunales, daba acceso al cobro de 25 millones
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Novacaixagalicia
El frob también se hizo a finales de 2011 con el 93% del capital de novacaixagalicia, al que inyectó 2.465 millones de euros. Como en muchos de los casos, la gestión está repleta de irregularidades que ya están en manos de la fiscalía anticorrupción, por administración fraudulenta y por las desorbitadas indemnizaciones de sus ex directivos. Además, esta entidad ha sido denunciada masivamente por adicae por el escándalo de los swaps
Entre la indemnización y el seguro que cubre el pago del sueldo íntegro hasta el fallecimiento del ejecutivo, la entidad destinó 23,6 millones para hacer frente a la salida de tres altos ejecutivos. De esta manera, a josé Luis pego, ex director general, le correspondió una indemnización de 10,8 millones por prejubilarse a los 54 años; al exresponsable del grupo inmobiliario, Gregorio gorriarán, 7,5 millones y al ex director general adjunto, Javier García paredes, 5,3 millones. Otro responsable, el ex director general adjunto de la oficina de integración, óscar Rodríguez estrada, recibió 700.000 euros como indemnización, y además cobrará una pensión vitalicia
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Catalunya caixa
El banco de España, a través del frob, asumió el 90% de catalunya caixa, donde aportó 1.718 millones de euros. El que fuera director general de caixa catalunya, adolf todó, se blindó con una indemnización de hasta 8 millones de euros, según 'la vanguardia'. Ese contrato inicial, que se firmó siendo presidente el ex ministro socialista narcís serra, se trasladó a catalunya caixa, tras la fusión de cajas catalanas
Recientemente trascendió que la que hoy se denomina catalunya banc, en proceso de subasta, repartió entre su cúpula de 12 consejeros 2,5 millones de euros, pese a haber registrado unas pérdidas de 1.335 millones de euros en 2011
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Cam
La caja de ahorros del mediterráneo (cam) hubo de ser intervenida en julio de 2011. Lo grave del plan de reestructuración de cam es que metía mano en el fondo de garantía de depósitos (fgd), que es la hucha que tienen las entidades para garantizar sus ahorros a los clientes
De este modo, el fgd adquiría el cien por cien del capital del banco cam por un importe total de 5.249 millones de euros -incluyendo los 2.800 millones de euros que habían sido previamente comprometidos por el frob y que han sido asumidos por el fgd- y posteriormente se transmitía la cam al banco sabadell por el simbólico precio de un euro
A todo esto hay que añadir el escándalo que supuso conocer las indemnizaciones millonarias de sus ex directivos, bajo el mandato del ex presidente, modesto crespo. La salida del ex director general, Roberto López abad, supuso un desembolso de 5,8 millones de euros. Agustín llorca, dos millones; Joaquín meseguer, otros dos; Vicente soriano, 1,5 millones; y Gabriel sagristá, 1,5 millones, según adicae. La sucesora de López abad, María dolores amorós, no quiso ser menos: falseó las cuentas y engañó al banco de España tras la intervención, se adjudicó una pensión vitalicia de 370.000 euros y, tras serle quitada, exigió vía judicial una indemnización de 10 millones de euros
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Caja España y caja duero
Caja España y caja duero recibieron del frob 525 millones de euros en un primer momento y otros 475 millones de euros más en acciones convertibles contingentes ('cocos'). Hoy, las castellanas se llaman banco ceiss y se han unido a unicaja
Pese a todo el dinero público desembolsado, y que el banco de España no exigía, el presidente de caja España y caja duero, Evaristo del canto, se negó a desvelar su salario, en una práctica poco transparente muy castellana. El sueldo de la dirección en 2011 fue de 3,2 millones de euros. Por su parte, Francisco Fernández, ex alcalde de León y ex vicepresidente de caja España, se prejubiló con 520.000 euros
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Cajasur, hoy bbk bank
El 21 de mayo de 2010, el banco de España intervenía cajasur, la caja cordobesa controlada por la iglesia, que tuvo el dudoso honor de estrenar el fondo de reestructuración ordenada bancaria (frob), con inyecciones millonarias de dinero público
La irregularidades de esta caja fueron innumerables, algunas de ellas detectadas ya en 2004 por el banco de España. Entre ellas, cabe destacar operaciones irregulares con inmobiliarias tales como sinume -de los Ruiz mateos-, tremón, atlantis, tremsur, andria -buque insignia de Marc rich-, terrasur, aifos, sermansur, gabialsur, o gainfisur. El regulador también señaló que cajasur sobrepasaba el límite de concentración con tres grupos inmobilarios de riesgo: grupo arenal -de sandokán-, grupo prasa y Sánchez ramade. Todo quedó en una sanción por por parte del banco de España por "infracciones graves" que incluía al que fuera presidente durante décadas, don Miguel castillejo gorraiz, más conocido como "el cura castillejo" y a juan moreno, lo que no impidió que posteriormente se convirtiera en presidente transitorio de cajasur
Muy polémica fue en su día la salida de castillejo. Cuatro meses antes de su marcha, infló su póliza vitalicia de jubilación hasta los 4,3 millones de euros. La junta la denunció, pero la fiscalía anticorrupción la consideró legal
Tras la intervención, el banco de España volvió a multar a la cúpula de la entidad. En esta ocasión, con 2,5 millones de euros a 38 ex directivos, entre ellos los candidatos a la alcaldía de córdoba de distintos partidos. Los ex presidentes juan moreno y a Santiago Gómez (obispo auxiliar de Sevilla) fueron inhabilitados
Cajasur, al ser rescatada, necesitó 800 millones de euros de dinero público del frob. Posteriormente, bbk obtuvo una ayuda de 392 millones de euros para quedarse con la entidad cordobesa. Hoy se llama bbk bank cajasur
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
Caja castilla-la mancha
Caja castilla-la mancha (ccm) fue la primera en ser intervenida. Corría el mes de marzo de 2009. Sus problemas, los mismos de todas: su elevada exposición al ladrillo y su alta morosidad. Los informes de la cnmv revelaron que las retribuciones de la cúpula de caja castilla-la mancha se duplicaron de 2004 a 2007, hasta el entorno de los dos millones de euros. Ese año, el presidente, juan Pedro Hernández moltó, dejó de publicar su sueldo, después de subírselo a casi el doble. Ya en 2008, al tiempo que los beneficios adelgazaban y la morosidad aumentaba, la retribución de la alta dirección se elevó cerca del 20%
Una vez la entidad fue intervenida, los 15 miembros del consejo de administración fueron cesados y un mes después recurrieron su relevo. Querían defender su honradez y profesionalidad. Según el informe del banco de España, ccm había mantenido "un elevado y rápido crecimiento de su actividad crediticia en los últimos años que ha basado en el sector inmobiliario y que ha financiado en los mercados mayoristas, lo que se ha traducido en importantes desequilibrios”
En abril de 2009, un mes después d el intervención, era cesado el director general de la entidad, Ildefonso ortega. Daba la casualidad de que ortega era al mismo tiempo presidente de tinsa, la mayor tasadora española, que también valoró los activos inmobiliarios de ccm
El juez ruz de la audiencia nacional estimó que el coste del rescate por parte del estado fue de 7.100 millones de euros. Hoy, ccm está integrada en liberbank, formada por ccm, cajastur, caja de Extremadura y caja Cantabria
Ver retribuciones e indemanizaciones a sus directivos y ayudas públicas
50 Comentarios:
El Euribor medio de los últimos 20 años es del 4,78% en lugar del 1,38% actual... imaginad lo que supone repercutido en una hipoteca media de 25 años
En reino unido o Alemania las casas son mucho mas baratas que aqui, y alli cobran salarios que doblan y triplican los nuestros.
¿Hay algun pais "desarrollado" que disfrute de una tasa de paro del 25%?
No es cuestíon de ser repetitivo o catastrofista, simplemente todos debemos reconocer que la vivienda en este país es inalcanzable para los niveles de renta que tenemos, y que cuanto antes se corriga la situación antes saldremos de la crisis.
Recomendar a la gente que compre a los precios manipulados que siguen figurando en los balances de los bancos supone ser complice de la estafa
Puede que en España siga habiendo un numero indecente de sinvergüenzas dispuestos a aprovecharse del prójimo, pero afortunadamente ya quedan muy pocos idiotas desinformados que se dejen engañar por cualquier vendepeines de mercadiollo inmobiliario.
Despues de leer esto, entre defraudado, deprimido, asqueado... . ¡Que tontos somos la clase trabajadora española, que tontos! Nos han hecho creer que somos ricos y vivimos en democracia................
Varios indignados arrestados y que pueden ser condenados a 4 años de carcel por protestar.
Un monton de banqueros=politicos, cepillandose el dinero de las cajas de ahorros y de rosita en la calle.
El sistema es una podrida mierda
-El sistema basado en deudas , revienta por todos los costado. Sus directivos se han forrado, incluso estando las empresas en quiebra. Da igual. Total, las deudas las tienen con los bancos. Si las empresas quiebran , el marron se lo comen los bancos. Estos directivos se van de rositas y los trabajadores a la puta calle.
El sistema liberal capitalista , es un putisima mierda
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Un español necesita 12,4 años de sueldo para pagar su piso
¿Qué cosas, verdad??
Creo que en este pais nos han vendido muy bien la burra del "pisito nunca baja" y shora resulta que somos los mas jilipollas del mundo
Un español necesita 12,4 años de sueldo para pagar su piso
¿Qué cosas, verdad??
Creo que en este pais nos han vendido muy bien la burra del "pisito nunca baja" y shora resulta que somos los mas jilipollas del mundo
---------------------------------------------------------------------
Pero esto no es de Ahora...
Un español necesita 12,4 años de sueldo para pagar su piso
¿Qué cosas, verdad??
Creo que en este pais nos han vendido muy bien la burra del "pisito nunca baja" y shora resulta que somos los mas jilipollas del mundo
---------------------------------------------------------------------
Pero esto no es de ahora...
---------------------------------------------------------------------
Si hombre si eso pasa desde que gobierna el pp.
Tas fumao tio, confirmao
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-v...
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"
Jojoooojooooooooo
España:
Suldo bruto anual medio: 20.344 euros
Precio vivienda media: 228.345 euros
Menuda estafaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
Put*os bancos y put*s especulacerdos, nos han reventado el pais con el ladrillo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta