Artículo escrito por Eva llorca, experta de Iahorro.com
Es muy recomendable contar con un pequeño colchón para emergencias. Lo que denominas ahorro siempre es necesario para cubrir nuestras necesidades a corto y medio plazo. Pero si aspiramos a una calidad financiera mejor a largo plazo, debemos plantearnos dar el salto a la inversión, ¿cómo hacerlo y qué productos son más aconsejados?
Ahorrar
Cuando ahorramos no queremos correr riesgos. Nuestro capital lo depositamos en un depósito a plazo, en una cuenta de ahorro o cualquier otro tipo de cuenta bancaria de alta remuneración. La clave del ahorro financiero es que nuestro dinero esté a buen recaudo, lejos de cualquier cambio en las tendencias económicas, que pueda ir generándonos unos pequeños beneficios mes a mes y que siempre esté disponible en caso de necesidad
El ahorro financiero es beneficioso y recomendable para posibles emergencias del día a día o como protección a corto plazo. Pero este tipo de productos seguros no ofrecen una rentabilidad tan alta como los de productos bancarios de inversión. Lo más aconsejable es destinar una parte de estos ahorros a un producto de inversión que coincida con nuestras necesidades personales y financieras
Invertir
Con el fin de cubrir nuestros objetivos financieros a medio y largo plazo, una parte de ese dinero procedente del “colchón de ahorro” podemos destinarlo a productos que nos ofrezca una rentabilidad mayor
¿Existen riesgos? generalmente se asocia a la palabra inversión el concepto de riesgo y de inseguridad ante la posible pérdida de parte o la totalidad de nuestros ahorros, pero estos miedos son infundados
En el mercado bancario podemos encontrar un gran número de productos de inversión que se adaptan a nuestras necesidades y nuestro perfil inversor. Desde los productos más conservadores a corto plazo y más seguro como los productos de renta fija (con letras del tesoro, bonos u obligaciones), hasta lo que están indicados para aquellos inversores que admitan una inversión con un mayor componente de riesgo como la renta variable, el mercado bursátil o los fondos de inversión
A tener en cuenta
Con la suficiente información a nuestras espaldas, el conocimiento de los productos y un asesoramiento imparcial, no hay por qué tener miedo a equivocarse con la elección del producto de inversión más adecuado. Eso sí, debemos tener en cuenta algunos conceptos importantes:
- La rentabilidad: a poder ser, siempre hay que optar por aquellos productos que nos ofrezcan el mayor valor por nuestro capital con el menor riesgo
- El riesgo: debe analizarse con cautela, comparando y analizando la situación del mercado, observando las rentabilidades pasadas en dicho producto de inversión que pueda darnos una idea de cómo serán las rentabilidades futuras y siempre dejarse aconsejar por personas que conozcan el mercado o el producto. Aunque ojo, rentabilidades pasadas nunca garantizan rentabilidades futuras
- Leer la letra pequeña: hay que leer bien el contrato para evitar sorpresas, cláusulas que nos hayan pasado desapercibidas y que escondan condiciones y supuestos que puedan poner en peligro la estabilidad de nuestra inversión
- Comparar: ver bien todos los productos antes de escoger el que más nos convenza. De esta manera podremos descartar productos de riesgo con rentabilidades similares a otros productos más seguros y que nos ofrezcan más confianza.
20 Comentarios:
LISTADO DE ENTIDADES DE ALTO RIESGO PARA PEQUEÑoS AHORRADORES........ (leido)
El siguiente listado enumera las entidades que precisan nuevas rondas de recapitalización vía ayudas públicas. Por esto, y la incapacidad manifiesta para financiarse por sí mismas, se consideran de alto riesgo para un ahorrador.
Esto no quiere decir que haya que salir corriendo a la entidad a retirar el dinero, se puede seguir operando con ellas mediante cuenta corriente y servicios habituales recibos domiciliados, pagos, transferencias,…), pero no se recomiendan ni para concentrar ahorros, ni mucho menos par a adquirir cualquier producto de inversión a través de ellas.
El listado es el siguiente:
- Catalunya Bank, completamente quebrada, no tiene solución, y nadie está dispuesto a hacerse cargo.
- Bankia, su única salida es la liquidación mediante despiece.
- Popular, concentración de riesgo en ladrillo fuera de escala, la digestión de Pastor va a acabar mal.
- Banco Sabadell-CAM, el primero empieza a sentir el abrazo del oso de la segunda, las ayudas para absorberla han sido el reclamo en el que Sabadell se ha enterrado.
- Unicaja-Caja Duero-Caja España, otro caso de indigestión de ladrillo, las provisiones de activos tóxicos se los llevan por delante.
- Mare Nostrum, se busca comprador. Precio negociable. Urge.
- Liberbank, ídem de lienzo.
- NovaCaixaGalicia, secuestrada en un delirio político por mantenerla independiente, con un equipo gestor que es un bluff, ni los fondos buitre la quieren.
- Banesto, cuenta con doble red, ayudas públicas y respaldo del BSCH, pero dada la trayectoria del banco en dejar tirado a cualquiera, confiando en su tamaño para eludir implicarse (Banif Inmobiliario, caso Madoff,…) es un riesgo no aceptable para el pequeño ahorrador.
- Unnim ya está en las fauces del BBVA, no debería de tener problema para integrarla en balance, pero no está claro, la digestión puede ser muy pesada.
- Bankinter, es un caso parecido al de Banesto, pero la raíz de sus males está en la gestión desastrosa de su cartera industrial y los errores con derivados.
Listado de entidades de alto riesgo para pequeños ahorradores........ (leido)
-----------------------------------------------------------
Por lo menos "anis de el mono" cuenta cual es la fuente:
Colectivoburbuja.com
Kaosenlared.net
Burbuja.info
Meneame.net
Y ahora anisete,....meneame.la
Todo eso se resume en la siguiente frase.
- Si debes 100.000 € tienes un problema
- Si debes 100.000.000 €el banco tiene un problema
- Si debes 100.000.000.000 € el país es el que tiene el problema
Viva bancolchon, los intereses y comisiones me los como yo
La avaricia rompe el saco!
Yo añadiria unas recomendaciones adicionales:
- No inviertas en algo que no entiendas.
- No necesariamente un producto complejo es mas rentable.
- Usualmente, a mas rentabilidad (o expectativas de rentabilidad) mas riesgo.
- Si el comercial del banco, te tiene que explicar un producto, porque a priori no lo entiendes, ese producto financiero no es para ti.
- De lo que se deriva: el comercial del banco, no es tu amigo.
No hay banco bueno
Lo que se oculta es que la (banca comercial) receptora de los depositos
Por la puerta de atras se los cedió a la (banca de inversion).
Y en su mal casino,,,los han perdido los ahorros de los depositantes
Y no puede salir al conocimiento de los analfabetillos que dejan su dinerito en manos de otros
Basado en ningún papel certificado con las propiedades del banquero avalandolas,,,sino en la churri e incierto aval de la "confianza"
Pideles prestado tu y diles que te avala solo la "confianza",,,,a ver que te dicen ? jaja
En estos tiempos de latrocinio, "vale más la seguridad que la rentabilidad"
Y habiendo bancolchon ,,,"donde va a parar"
CONSEJO DE INVERSION PARA EL AÑo 2012 EN España
Tatúese un euro en el pene y...disfrute de cinco ventajas:
1º Disfrutará moviendo su dinero.
2º Verá crecer su inversión.
3º Sólo usted decide dónde meter su dinero.
4º Sólo usted decide cómo proteger su inversión, y...
5º No le importará que su pareja se coma sus ahorros...
Siempre pensando en usted.....le saluda su asesor de inversiones.
Gobierno de España.
(Tenga cuidado, por detrás NO, ....porque la inversión se le va a la mierda…)
CONSEJO DE INVERSION PARA EL AÑo 2012 EN España
Tatúese un euro en el pene y...disfrute de cinco ventajas:
1º Disfrutará moviendo su dinero.
2º Verá crecer su inversión.
3º Sólo usted decide dónde meter su dinero.
4º Sólo usted decide cómo proteger su inversión, y...
5º No le importará que su pareja se coma sus ahorros...
Siempre pensando en usted.....le saluda su asesor de inversiones.
Gobierno de España.
(Tenga cuidado, por detrás NO, ....porque la inversión se le va a la mierda…)
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy buen chiste...da gusto ver que todavia queda gente que no ha perdido el buen humor y no sale al foro a descargar su impotencia y frustracion con insultos y burlas a los demas foreros.
Respecto a lo de los 19000 millones opino que nuestra mediocre casta politica y empresarial ha aplicado el unico remedio que aplican los que carecen de ideologia, andan sobrados de inversiones fallidas,carecen de "metalico" para respaldar sus erroneas decisiones de los ultimos años pero tienen el poder y el dinero de todos los contribuyentes : " privatizacion de beneficios y socializacion de perdidas"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta