Broker

La gestora Columbia Threadneedle sube su apuesta por las inmobiliarias cotizadas

La gestora estadounidense ve al sector inmobiliario cotizado europeo como una oportunidad de inversión en bolsa en pleno descenso de los tipos de interés. Según la compañía, todavía existe una importante brecha entre el precio de las acciones y el valor real de sus carteras inmobiliarias, a lo que se une el hecho de que el ladrillo cotizado suele comportarse mejor que el mercado general cuando se produce la flexibilización monetaria. Su estrategia pasa por combinar inversiones en inmuebles con renta variable, con el foco puesto en logística, centros de datos, hoteles, comercio de lujo y oficinas 'prime'.
Bolsa de Madrid

Las empresas en las que sus directivos más compran y venden en bolsa

Las compras y ventas de acciones de las empresas por parte de la alta dirección suelen ser un indicador bastante fiable de la evolución futura de las compañías en bolsa. Nadie mejor que los ejecutivos conocen la realidad de sus grupos, en los que apuestan en los momentos bajos de las cotizaciones haciendo una demostración de confianza, o recuperando liquidez cuando las acciones han subido mucho. En lo que llevamos de segundo semestre, los mayores movimientos se han producido en los bancos, aunque también ha habido cambios en valores Meliá, Ebro Foods, Enagás y Corporación Financiera Alba.
Nave logística de Merlin Properties

Renta 4 apuesta por Merlin en bolsa pese a la presión de las subidas de tipos

Los resultados de los nueve primeros meses del año que ha publicado el gigante inmobiliario del Ibex 35 han tenido una buena acogida en el mercado. Renta 4 habla en su último informe de "la fortaleza operativa" de la socimi y la "capacidad de su equipo gestor". A pesar de que asegura que "las subidas de tipos ejercerán presión sobre las valoraciones de los activos", ratifica la recomendación de sobreponderar y sitúa el precio objetivo de sus acciones en 10,30 euros, con un potencial al alza de dos dígitos.
El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

El fondo que apuesta por los gigantes inmobiliarios europeos y promete rentabilidades de dos dígitos

Entre el abanico de fondos de inversión que apuestan por el ‘real estate’ se encuentra Real Estate Europe Dividend Sustainable F. Promovido por la gestora belga DPAM, este vehículo se centra en las principales cotizadas inmobiliarias europeas, entre ellas la alemana Vonovia, las españoles Merlin Properties y Colonial, las francesas Gecina, Klépierre y Unibail Rodamco, y la británica Segro. Además de tener exposición a diferentes sectores y mercados, ofrece dividendo y sitúa cerca del 12% la rentabilidad que pueden tener los inversores en un plazo de cuatro años. Ahora bien, exige una inversión mínima de 25.000 euros.
Adiós al reinado de la vivienda: depósitos, bonos y dividendos compiten en rentabilidad

Adiós al reinado de la vivienda: depósitos, bonos y dividendos compiten en rentabilidad

Este verano quedará definitivamente atrás la más larga era de tipos de interés negativos de la historia de la eurozona, así como las bajas retribuciones de la renta fija, los depósitos y las cuentas remuneradas. El anuncio del BCE de encarecer el precio del dinero en julio y septiembre permite que el abanico de rentabilidades significativas cada vez sea más grande y amenaza la supremacía de la inversión inmobiliaria y su tirón como gran refugio durante los últimos trimestres. Repasamos qué rentabilidades están ofreciendo actualmente los principales rivales del ladrillo.
Las cinco joyas inmobiliarias europeas que resisten la gran corrección en bolsa (y una es española)

Las cinco joyas inmobiliarias europeas que resisten la gran corrección en bolsa (y una es española)

Las grandes inmobiliarias europeas están siendo duramente castigadas en mayo. Las expectativas crecientes de subidas de los tipos interés, la escalada de la inflación, el alza de los precios de las materias primas y la ralentización económica se han llevado el 8% del valor del índice Stoxx Europe Real State 600 en lo que va de mes y hasta un 20% desde enero. Pero hay cinco empresas que están esquivando las pérdidas: Merlin Properties, Unibail Rodamco, Klepierre y dos compañías suizas.
Merlin tiene un potencial en bolsa del 20%

Renta 4 apuesta por Merlin Properties: "Es una clara oportunidad de inversión"

El plan estratégico del gigante inmobiliario del Ibex 35, que pasa por invertir casi 1.000 millones de euros en desarrollar centros de datos y activos logísticos, ha llevado a la firma de inversión Renta 4 a mejorar su recomendación. Cree que tiene un potencial en bolsa cercano al 20% y que ofrece diversificación a los inversores, una buena rentabilidad por dividendo y una protección frente a la inflación. Por todo ello, recomienda comprar sus acciones.
El fondo soberano de Noruega apuesta por las promotoras y socimis en bolsa

El fondo soberano de Noruega apuesta por las inmobiliarias españolas con Aedas y Lar como favoritas

El brazo inversor del fondo soberano de Noruega acaba de publicar todas sus participaciones en los cinco continentes al cierre de 2021. El mayor inversor de Europa cuenta con acciones de hasta 74 empresas cotizadas españolas, de las que un 10% corresponden al sector inmobiliario. Norges Bank apuesta por las promotoras Aedas, Neinor, Metrovacesa e Insur y las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar España, aunque solo incrementa sus posiciones en Aedas y Lar.
Residencial Jardines Hacienda Rosario, de Aedas Homes en Sevilla

Los analistas respaldan a Aedas: tiene un potencial en bolsa de hasta un 42%

Banco Santander, Renta 4 y GPM han comenzado la cobertura de los títulos de Aedas Homes, lo que eleva a 14 el número de casas de análisis que siguen la evolución de la compañía en el parqué. Sus primeras valoraciones destacan la calidad de la cartera de suelo de la promotora o sus altos márgenes, y le confieren un potencial en bolsa de entre el 21% y el 42%.
Las empresas en las que invierten los grandes gurús

Las empresas en las que invierten los grandes gurús

Son muchos los inversores que siguen de cerca los pasos de grandes gurús como Warren Buffett, Bill Gates o Carl Icahn. A través de sus vehículos de inversión, tienen exposición a compañías de diferentes sectores, desde tecnológicas a bancos, pasando por cadenas hoteleras, energéticas, empresas de comercio electrónico o especializadas en decoración o materiales de construcción. Repasamos qué empresas forman parte de las carteras de los pesos pesados de la inversión en EEUU.
Las pequeñas inmobiliarias vuelan en bolsa con la especulación disparada

Las pequeñas inmobiliarias vuelan en bolsa con la especulación disparada

Las inmobiliarias más pequeñas de la bolsa española se están reivindicando en este comienzo de 2022. A pesar de que entre Urbas, Nyesa, Inmobiliaria del Sur y Renta Corporación no suman más de 300 millones de valor en el mercado bursátil, están marcando muchas diferencias en el parqué con subidas, en algunos casos muy pronunciadas, que contrastan con el arranque de año mucho más tranquilo de las grandes del sector. Los expertos explican qué hay detrás de este buen comportamiento.
Las altas valoraciones en las bolsas dan alas a la inversión en vivienda en 2022

Las altas valoraciones en las bolsas dan alas a la inversión en vivienda en 2022

¿Bolsa o vivienda? Miles de inversores españoles se enfrentan al dilema de cada año después de un 2021 francamente bueno para la renta variable, aunque no tanto para el Ibex 35, que en lo que va de ejercicio sube menos de un 5%, frente a la rentabilidad del 7% que ofrece la compra de vivienda para ponerla en alquiler. Además, los analistas prevén un 2022 lleno de dudas para las bolsas mundiales, por lo que la inversión en vivienda gana enteros.
El gigante Merlin Properties se cuela entre los 10 valores del Ibex 35 que más suben en 2021

El gigante Merlin Properties se cuela entre los 10 valores del Ibex 35 que más suben en 2021

La banca, las farmacéuticas, las empresas energéticas vinculadas al petróleo y las de telecomunicaciones son los sectores que más han despuntado en el Ibex 35 en lo que va de año. Y entre los 10 valores del indicador de referencia de la bolsa española se encuentra Merlin Properties, que acumula un alza cercana al 25%. Colonial se sitúa en el puesto 16 del ranking, mientras que la constructora ACS está entre los farolillos rojos.
Las promotoras esquivan la corrección en bolsa a golpe de mejora de sus recomendaciones

Las promotoras esquivan la corrección en bolsa a golpe de mejora de sus recomendaciones

Las grandes promotoras inmobiliarias convencen y vencen en bolsa. Mientras el conjunto del mercado sufre una corrección de calado al inicio del segundo semestre del año, las reinas españolas de la promoción de viviendas van a su propia velocidad. Los inversores las han designado como potenciales ganadoras en el parqué en lo que queda de año, y los analistas les han dado el empujón definitivo. Metrovacesa y Aedas tienen recorrido al alza de dos dígitos y Neinor, de un 6%.
Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

Los 'reits' europeos que ofrecen las mejores oportunidades en bolsa para el segundo semestre

El índice bursátil que agrupa a las principales socimis europeas ha subido cerca de un 12% en el primer semestre, aunque los expertos creen que todavía tiene recorrido. Entre las opciones de inversión se encuentran algunos de los reits que mejor se han comportado hasta junio, como la británica Safestore Holdings o la francesa Mercialys, así como los que han estado más rezagados. La holandesa NSI, la belga Befimmo o la británica Land Securities, por ejemplo, pueden subir hasta un 20% en bolsa en los próximos meses.
Respaldo de Renta 4 a las socimis: “Están protegidas ante los desafíos y ofrecen retornos atractivos”

Respaldo de Renta 4 a las socimis: “Están protegidas ante los desafíos y ofrecen retornos atractivos”

La firma de análisis confía en el potencial de las sociedades de inversión inmobiliaria y destaca que los desafíos a los que se enfrenta el sector, como el impacto del teletrabajo en el mercado de las oficinas o el auge del comercio online frente al físico, ya están recogidos en sus cotizaciones y que la calidad de los activos que tienen en cartera son una protección ante el futuro incierto. Además, alaba el papel de sus gestores y defiende el atractivo retorno para los accionistas.
Última llamada para cobrar el dividendo: qué debes saber sobre Metrovacesa

Última llamada para cobrar el dividendo: qué debes saber sobre Metrovacesa

El próximo 20 de mayo la promotora repartirá algo más de 60 millones de euros entre sus accionistas, siempre que tengan títulos de la compañía a cierre del 17 de mayo. Metrovacesa es la promotora inmobiliaria más rentable por dividendo y, a pesar de que todavía sigue en pérdidas, los analistas prevén que este año vuelva a los beneficios. Además, le confieren un potencial en bolsa cercano al 8% desde sus precios actuales y a medio plazo su recorrido es mayor.
Invertir en vivienda o en bolsa: qué es mejor este año

Invertir en vivienda o en bolsa: qué es mejor este año

Una de las dudas más frecuentes de los inversores es elegir la opción adecuada, en función de factores como su tolerancia al riesgo o la liquidez. Y dos de las alternativas más atractivas del momento en términos de rentabilidad son la compra de vivienda para destinarla al alquiler y la bolsa. ¿Cuál de las dos es mejor? La respuesta no es unidireccional. La clave está en seleccionar activos de máxima calidad con rentabilidades lo más blindadas posible. Repasamos las cifras de mercado y unos consejos prácticos para acertar con la elección.
Renta 4: “Hay una clara oportunidad de inversión en las socimis del mercado español”

Renta 4: “Hay una clara oportunidad de inversión en las socimis del mercado español”

La entidad sostiene que las grandes sociedades de inversión inmobiliaria que operan en España, como Merlin Properties y Colonial, son una buena oportunidad para invertir. Renta 4 considera que sus acciones están siendo penalizadas en exceso en plena pandemia sanitaria y que la política de bajos tipos de interés favorece la búsqueda de rentabilidades en activos como los inmobiliarios por parte de los inversores. Una lanza a favor que coincide con la presentación de resultados del año 2020.

Los analistas dan un voto de confianza al ladrillo en bolsa en un 2020 complejo

Tanto las grandes socimis como las principales promotoras cuentan con el apoyo de los analistas, en mayor o menor medida. Los expertos creen que queda valor en el sector en un ejercicio 2020 marcado por la incertidumbre política y la desaceleración del mercado inmobiliario. Un año complejo al que el ladrillo español se enfrenta con diferentes armas y que ha empezado con estabilidad en las cotizaciones.
Tres opciones de inversión inmobiliaria igual de rentables que la compra de vivienda

Tres opciones de inversión inmobiliaria igual de rentables que la compra de vivienda

Hay otras vías para invertir en el sector inmobiliario y obtener una jugosa rentabilidad más allá de la compra de un piso u otro inmueble para destinarlo al alquiler. Por ejemplo, los fondos de inversión inmobiliarios, las famosas socimis o el crowdfunding inmobiliario. Repasamos diferentes alternativas que existen y los retornos que están ofreciendo actualmente.
Los extranjeros ya controlan la mitad de la bolsa española: así han ganado terreno a familias, bancos y Administración

Los extranjeros ya controlan la mitad de la bolsa española: así han ganado terreno a familias, bancos y Administración

La participación de los inversores no residentes en las acciones españolas se situó a cierre del año pasado en el 48,1%, lo que marca un nuevo récord. Las familias, por su parte, controlan un 17,2%, el nivel más bajo de la historia, mientras que bancos y Administraciones Públicas poseen otro 3% cada uno. Repasamos cómo ha cambiado a lo largo de la historia el peso de los dueños del mercado.
Nace una gestora de fondos revolucionaria en España... y le dice ‘no’ al ladrillo

Nace una gestora de fondos revolucionaria en España... y le dice ‘no’ al ladrillo

La gestora española Universe empieza a operar en el mercado con dos fondos y ya prepara otro para finales de año, con el objetivo de invertir en bolsa, bonos corporativos y deuda pública en todo el mundo. Permite entrar desde 10 euros aplicando unas comisiones bajas y prevé quintuplicar sus activos bajos gestión en los próximos meses. Asegura que no apuesta por el ‘real estate’ por la iliquidez de los inmuebles y cree que el Gobierno estará obligado a impulsar el ahorro privado para complementar las pensiones.
Las reglas de oro para ganar en bolsa... según los inversores más famosos del mundo

Las reglas de oro para ganar en bolsa... según los inversores más famosos del mundo

No tener miedo al mercado de valores, tomar las decisiones con un criterio racional, reconocer que no podemos saberlo todo, ir a contracorriente del mercado y tener en cuenta el estado de salud de las empresas cotizadas antes de invertir en ellas son algunas de las reglas de los gurús de la bolsa. Para la consultora Finance Academy, esto es lo que deben aprender los inversores de la filosofía de Warren Buffett, George Soros o Bill Gross.