Comentarios: 0
Última llamada para cobrar el dividendo: qué debes saber sobre Metrovacesa
Pixabay

No hay promotora inmobiliaria más rentable por dividendo que Metrovacesa. Un 5,1% a los actuales precios de mercado que hace que la compañía participada por Santander, BBVA y Carlos Slim sea una de las opciones más interesantes del mercado para aquellos inversores que buscan buenas retribuciones. Pero hay que darse prisa, porque el último día de negociación de las acciones que tendrán derecho a percibir el dividendo será el 17 de mayo.

Por lo tanto, hay tiempo hasta el próximo lunes para comprar títulos de la compañía, que repartirá 0,40 euros por acción el día 20. En total, Metrovacesa va a repartir algo más de 60 millones de euros entre sus accionistas. Lo hará acudiendo a las reservas de libre disposición, ya que el grupo perdió 163,5 millones de euros en 2020. En el primer trimestre de este año, la promotora siguió en números rojos con una pérdida de 2,2 millones.

Con estas cifras sobre la mesa, ¿qué más deben saber los inversores que se plantean comprar acciones de Metrovacesa y cobrar el dividendo? A pesar de que el grupo sigue en pérdidas, los ingresos están en pleno cambio de tendencia. En el primer trimestre del año se multiplicaron por más de dos hasta casi 80 millones de euros, con un alza de cerca del 10% del margen bruto y un margen de explotación positivo y una deuda a la baja de 217 millones de euros.

Por lo tanto, Metrovacesa levanta la cabeza tras el duro 2020 impuesto por el covid-19. La recuperación ya se ha trasladado con intensidad a la bolsa, donde el grupo está viviendo su mejor momento desde su vuelta a cotización en febrero de 2018. La acción sube cerca de un 30%, hasta las puertas de los 8 euros por acción. Lejos quedan los mínimos históricos de noviembre del año pasado, cuando la cotización llegó a perder con claridad el nivel de los 5 euros.

Pero más lejos todavía quedan los 16,5 euros a los que inició su segunda andadura en el parqué hace poco más de tres años. El valor está cotizando un un 50% por debajo del valor neto de sus activos (NAV), en una demostración de que el mercado sigue escéptico respecto a las posibilidades de una compañía que aún debe demostrar que es capaz de cumplir sus objetivos, que este año pasan por entregar entre 1.300 y 1.700 viviendas.

Expectativas

Los analistas creen que el valor aún conserva potencial alcista. Le asignan un precio objetivo de 8,38 euros por acción, un 8% por encima de los niveles actuales en bolsa. Además, las recomendaciones de compra triplican a las de venta, con valoraciones que en casos como los de Alantra Equities o Banco Sabadell sitúan la acción por encima de los 9 euros a medio plazo.

Las estimaciones de los expertos pasan porque la compañía volverá a los beneficios este año. El consenso sitúa las ganancias esperadas alrededor de los 25 millones de euros, mientras que los ingresos se multiplicarían por tres hasta superar los 460 millones. Por lo tanto, Metrovacesa se encontraría en estos momentos en pleno punto de inflexión. La consolidación de la recuperación económica en marcha será decisiva para que estas estimaciones se cumplan.

La propia compañía estima que el año que viene generará más de 100 millones de euros de caja. El objetivo es repartir el 80% de la misma, lo que significa que el grupo estaría en disposición de regar con más de 80 millones de euros a sus accionistas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta