
El giro en política monetaria por parte del Banco Central Europeo (BCE) será un revulsivo para las inmobiliarias cotizadas. Según las grandes casas de análisis internacionales, la llegada de las bajadas de los tipos de interés dará alas al sector en bolsa, por lo que se convierte en una oportunidad de inversión.
Así lo expresa la gestora estadounidense Columbia Threadneedle en un informe, donde destaca que "hemos superado el escenario de tipos máximos. Para una clase de activo apalancado, esto supone disfrutar de los vientos de cola propios de la caída de tipos".
Según la compañía, se ha producido una "recuperación de los valores de renta variable inmobiliaria desde sus mínimos de 2023". Pero, en términos generales, "sigue existiendo una discordancia entre las tasaciones de las acciones y el valor real de los activos inmobiliarios subyacentes". Por eso, subraya la gestora,"es una coyuntura oportuna para aumentar las ponderaciones del sector inmobiliario".

Además, Columbia Threadneedle recuerda que en últimos cuatro ciclos alcistas "la renta variable inmobiliaria superó a la renta variable general en una media del 8% en los 12 meses siguientes a la última subida de tipos". E insiste en que "hay margen para que la renta variable inmobiliaria obtenga mejores resultados que el mercado en general a medida que los costes de endeudamiento empiecen a bajar".

Perfil de las empresas inmobiliarias en las que invertir
A pesar de que el sector cuenta con mejores perspectivas, la gestora asevera en que "no todos los activos inmobiliarios son iguales, por lo que la selección es clave" a la hora de invertir.
En su caso, buscan empresas de calidad que operen en sectores y ubicaciones caracterizados por una dinámica favorable de la oferta y la demanda, y con unos equipos directivos con experiencia. "Nuestra exposición inmobiliaria cotizada tiene una relación préstamo/valoración media de alrededor del 33% y, con los costes de la deuda limitados/fijados hasta 2026, sus perspectivas inmediatas no dependen de la dirección general de los tipos", detalla el informe.
Según Columbia Threadneedle, los grandes descuentos entre los precios de las acciones y las tasaciones de los activos subyacentes ofrecen ciertamente la posibilidad de un aumento del valor del capital a corto plazo. No obstante, "a largo plazo, los flujos de ingresos serán el motor clave y nuestro principal objetivo es buscar focos de crecimiento potencial de los alquileres. En los mercados clave, observamos un escaso exceso de oferta, en función de una serie de factores, entre los que destaca un ciclo de desarrollo inexistente entre 2008 y 2014 tras la crisis financiera y un ciclo covid aplazado entre 2020 y 2021. Cuando la oferta de espacio nuevo es limitada y la demanda de los inquilinos es estable, las empresas sólidas parecen estar bien situadas", argumenta.
Por sectores, la gestora ve perspectivas positivas en logística, centros de datos, hoteles, comercio de lujo en ciudades con gran afluencia turística y oficinas 'prime' en zonas clave de los distritos centrales de negocios (CBD), como por ejemplo el West End de Londres o el centro de París.
Venta de inmuebles e inversión en bolsa
En el último año y medio, la gestora está cambiando la manera en la que invierte en ladrillo: ha vendido activos físicos y ha aumentado su peso en el sector cotizado.
En concreto, desde enero de 2023 ha vendido siete activos físicos por 53 millones de libras esterlinas (unos 63,4 millones de euros) y ha reinvertido los ingresos en valores inmobiliarios europeos cotizados. "Una medida que, en nuestra opinión, posiciona bien la cartera para aprovechar las diferencias de precios entre ambos mercados", justifica.
Actualmente su estrategia es una inversión híbrida, que que combina inmuebles físicos y cotizados, a través de fondos como CT Property Growth & Income Fund. Su cartera está compuesta en un 30% por inmuebles ubicados en Reino Unido (entre industriales, oficinas y 'retail'), aunque la mayoría de la inversión se centra en acciones europeas, tanto en Reino Unido (más del 20%) y en Europa continental (principalmente en cotizadas de Francia, aunque también de España, Alemania Países Bajos, Bélgica y Suecia).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta