Comentarios: 46
¿Qué hacen los ex bankia actualmente?
lucia martin

Artículo escrito por Lucía Martín, periodista

No se preocupen, que ninguno se va a morir de hambre pese a haber salido de la directiva de bankia. Y es que la expresión “de oca a oca y tiro porque me toca” podría resumir el modus operandi de muchos de los ejecutivos y directivos de las entidades financieras españolas, también en bankia. Llegaron, se llevaron su pasta y se colocaron a a la sombra de un buen árbol, aunque en muchos casos ya venían protegidos por esa sombra... se les ha llamado “los villanos de la banca” y han corrido ríos de tinta sobre las indemnizaciones millonarias que se han llevado al salir de las entidades, muchas de ellas rescatadas con dinero público. Pero, ¿dónde están ahora esos personajes?

Una vez más, la sabiduría popular acierta: “el que tiene padrinos se bautiza y el que no, no”. Intentar hacer una foto fija de todos los que se han marchado de las cajas y de sus múltiples relaciones empresariales es digno de un guión de dallas...

Veamos el intríngulis de los ex bankia:

Quiénes eran: Rodrigo rato, antiguo presidente; josé Luis olivas, vicepresidente; Francisco verdú, consejero delegado; y josé Manuel Fernández norniella, consejero ejecutivo. Después de que el gobierno pidiera la renovación de los órganos de control, el consejo de administración de la entidad presentó su dimisión en bloque, con la excepción del actual presidente, josé Ignacio goirigolzarri, y del consejero delegado Francisco verdú

Abandonaron el consejo Francisco pons alcoy, Claudio aguirre pemán, Carmen cavero mestre, Arturo Fernández álvarez, Alberto Ibáñez González, Javier López Madrid, Juan llopart Pérez, Juan Martín queralt, Araceli mora enguídanos, josé Antonio moral santín, Francisco Juan ros García, josé Manuel serra peris, Josep ibern gallart, Antonio tirado Jiménez, álvaro de ulloa suelves y Virgilio zapatero Gómez

A su vez, cuando Rodrigo rato llegó a la cúpula de caja Madrid, tres miembros de la alta dirección salieron de la entidad financiera: el ex presidente Miguel blesa; Juan astorqui, director de comunicación; y Ricardo morado, responsable de sistemas

Qué relaciones profesionales mantienen:

- Rodrigo rato: entre otros, ex director gerente del fondo monetario internacional (fmi), de momento no se le conoce ningún nuevo destino profesional (tiene 63 años). Al salir de bankia, rato también formalizó su renuncia como consejero de mapfre, según informó la aseguradora a la cnmv

- José Luis olivas: ex vicepresidente de bankia y primer ejecutivo de bancaja nombrado por Francisco camps. Fue consejero de iberdrola, cargo del que también dimitió. Se enfrenta en la actualidad a tres procesos judiciales distintos por su gestión en las distintas entidades en las que ha estado

- Juan astorqui: ex director de comunicación de caja Madrid. Tras abandonar su cargo volvió a burson marsteller como presidente para España y Portugal

- José Manuel Fernández norniella: fue consejero de bfa y bankia y vicepresidente de caja Madrid. Fue presidente de ebro puleva, ex presidente del consejo superior de cámaras de comercio, es consejero de mapfre América, telesp (Brasil) e iag internacional airlines group (formado por iberia-british airways)

- Francisco pons alcoy: aparte de pertenecer al consejo de bankia, pons ha trabajado para importaco, consum, caixa popular y grupo eroski y fue presidente de la asociación valenciana de empresarios (ave). Es vocal del consejo de iberdrola nombrado tras la dimisión de josé Luis olivas

- Claudio aguirre pemán: presidente de altamar, gestora de fondos, y consejero de vocento, vips y endesa gas, mercapital y miembro del consejo asesor internacional de goldman sachs & co

- Javier López Madrid: propietario y presidente de la sociedad de valores tressis, presente en el consejo de las empresas del grupo villar mir, obrascon, fertiberia y ferroatlántica. Administrador de kenmara inversora internacional

- Juan llopart: consejero de nh hoteles, deoleo, grupo zeta (también, presidente de su comisión ejecutiva). Asimismo es consejero de seeliger y conde internacional, de cuarzo producciones, de indukern y presidente de llopart euroconsejo

- Alberto ibañez: ex presidente de citigroup para España y Portugal y asesor externo de kpmg. Es vocal del consejo de inmobiliaria colonial

- José Manuel serra peris: ha estado en los consejos de endesa, red eléctrica, iberia y sepi, entre otras, y actualmente se sienta en el de ence. También fue nombrado consejero y posteriormente presidente de cable y televisión de Cataluña, del grupo auna

- Arturo Fernández álvarez: ha sido vocal de diferentes consejos de administración y presidente de la confederación empresarial de Madrid, ceim, y es el administrador de restaurantes hoteles cantoblanco, monte de cantoblanco, tres cantos instalaciones deportivas, Arturo cantoblanco, s.a., broko, s.a. Y cadena hotelera h-21

- Juan Martín queralt: consejero de mapfre seguros de empresas

- Carmen cavero mestre: socia fundadora de subastas segre. Fue miembro de la junta directiva de la asociación y de la comisión permanente de inverco. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el banco exterior de España y en el santander

- Álvaro de ulloa suelves: ocupó distintos cargos en banco de Extremadura, banco garriga nogués y en banco de Madrid. Ha sido consejero y director general de la sociedad de crédito hipotecario mutual
 

Seguir a Lucía Martín en twitter

Ver comentarios (46) / Comentar

46 Comentarios:

Anonymous
4 Junio 2012, 9:46

Madre mía que manada de enchufados del pp!!!

Anonymous
4 Junio 2012, 10:44

Noticia-panfleto del 15m. ¿Y tú, Lucía? Lo habrías hecho mucho mejor que rato, ¿Verdad?. ¿Qué hubieras hecho?. Explícalo.

Anonymous
4 Junio 2012, 17:29

In reply to by anónimo (not verified)

Noticia-panfleto del 15m. ¿Y tú, Lucía? Lo habrías hecho mucho mejor que rato, ¿Verdad?. ¿Qué hubieras hecho?. Explícalo.

-----------------------------

Con haber controlado el credito inmobiliario hubiera bastado.pero fachosos ladrilleros como tu, no hubierais comido ni patatas hervidas

Anonymous
4 Junio 2012, 11:08

La foto de los expoliadores. Seguro que si les ponemos boca a bajo salen 19.000 millones de euros de sus bolsillos.

Anonymous
4 Junio 2012, 11:56

Hay una errata en la primera línea: "hombre"

Anonymous
4 Junio 2012, 12:31

Yo lo habría hecho mucho mejor que rato. Grandes dosis de avaricia orgullo y estupidez son la causa de esta mierda.
Avaricia: con las cosas de comer no se especula, ni con la vivienda, alimentos al por mayor, bolsa...
Orgullo: aeropuertos inútiles, parques de atracciones, coches oficiales, puestos a dedo de amigos analfabetos, familiares... lo esencial era la foto, aunque lo inaugurado no sirviera para nada.
Estupidez: esto no baja nunca, siempre sube, hay dinero para todo.

¿Por que bankia no puede quebrar y así nos quedamos todos mas tranquilos?

Anonymous
4 Junio 2012, 12:49

¿Por que bankia no puede quebrar y así nos quedamos todos mas tranquilos?
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Porque entonces es cuando no estariamos tranquilos

Pues todos los bancos se descubriria que se han fundido los depositos de sus clientes y no tienen dinero

Todo es para taparlo y no se vean colas en los bancos y corralito

Anonymous
4 Junio 2012, 12:51

A la Antártida todos, pero no sin devolver lo robado. Hay que hacer como nerón, que a los acusados de traición les privaba de sus bienes.

Anonymous
4 Junio 2012, 12:50

A la Antártida todos, pero no sin devolver lo robado. Hay que hacer como nerón, que a los acusados de traición les privaba de sus bienes.

Anonymous
4 Junio 2012, 12:54

Que los banqueros garanticen la quiebra con sus bienes. La union europea nos salvara tirándonos un salvavidas de hormigón, como a Grecia , que se agarro a el y se fue al fondo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta