Comentarios: 44

Fernando Encinar, director del servicio de estudios de idealista.com [empresa editora de este boletín], explica que "el vendedor más agresivo es el que hereda una vivienda". Normalmente, este tipo de vendedor no tiene una hipoteca, recibe una vivienda libre de cargas y tiene una deseo de deshacerse de la vivienda cuanto antes. En opinión de encinar, el que vende un piso heredado suele estar "dispuesto a aceptar rebajas muy importantes"

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

7 Junio 2012, 12:33

Hasta que los pisos no tengan perspectivas de subir estaremos en recesión y los pisos cayendo.
O sea, que ya sabemos que nos esperan más de 3 a 5 años de despidos. Y esto es, al menos, por 5 causas:

1- Que un propietario, que en España son mayoría, si piensa que su piso vale menos se gasta mucho menos dinero por el efecto "pobreza".
2-Que en España solo hay turismo y construcción. Si este sector, que es el que más empleo da, está parado, la economía no tira y entramos en el círculo vicioso de la pobreza.
3-y a día de hoy no hay compradores, ni los va a haber en mucho tiempo..no hay ahorro ni crédito
4-y no sólo porque tenemos un paro altísimo y la renta disponible sigue bajando,
5-sino sobre todo por una cuestión de DEMOGRAFÍa. El baby-boom ya está esquilmado, y endeudado hasta las cejas.

Así que o metemos a tropecientos mil inmigrantes de alto poder adquisitivo o se acabó lo que se daba.

7 Junio 2012, 13:31

Me gustaría saber en que se basa Fernando ecinar para decir "el vendedor más agresivo es el que hereda una vivienda" en mis 6 años de experiencia digo lo cotrario, son las peores y mas difíciles ventas. Los herederos actúan así: si son 4 el pis vale 240.000€, si son cinco a repartir 300.000€. Lo primero que te dicen cuando les informas del precio es no tengo prisa, lo segundo no lo voy a regalar. Y el que lo quiera que lo pague, son las peores ventas con diferencia, cuando les haces una oferta son varios para tomar decisiones, muy muy complicado

7 Junio 2012, 13:35

.Lo peor es la gente envidiosa, que no han sido capaces de ahorrar nada(por poco que ahora valga todo)y desean que lo tiremos todo y se lo regalemos.
-------------------------
Obviamente en su egoismo, no entiende que al no poder hacerse familias, usted no tendrá pension y otras cosas del estado de bienestar que le faltaran
Y merecidamente

7 Junio 2012, 13:42

Pues nada todos a quedarse embarzados y solucionado.

Hombre ya está bien, siempre con esa alegría, lo tuyo ya es grave, ya,
------------------------------------

Señor del este, aqui ya nada podemos hacer , el tiempo se echó encima
Salvo certificar cual forenses con datos...la certera vision inminente para aprovechamiento de los invidentes
Ahora me dirá que el ciego antes de caer por la alcantarilla hay que respetarle su felicidad ....que lo de menos es que pierda la cabeza...¡¡¡... Por un aviso a tiempo
Jaja

DJ.
7 Junio 2012, 14:18

In reply to by ana (not verified)

Jesucristo dijo a sus apóstoles:
Hoy me véis, mañAna no me veréis.

Y un apóstol le dijo:
Jesús, cada día te queremos más por lo bien que te explicas:

7 Junio 2012, 13:57

Yo lo cambiaría por "el vendedor más agresivo es el que tiene idea de futuro" y da igual que lo que venda sea heredado o no.
Cuanto más duro de mollera es el pobre más le cuesta asumir la realidad.
"Imagínese que hace 6 meses pude haberlo vendido en 200 y no lo acepté pues ahora no lo voy a vender por 160", decía uno.
Pues no lo va a vender agregaría yo.

gerardo.martinez
7 Junio 2012, 14:20

Puede ser que el que hereda sea el que acepta mayores rebajas pero las causas entiendo que pueden ser:
Hay unos gastos que afrontar: ibi, seguro, minimo luz y agua, comunidad...
Que el piso lo normal es que sea para reformar tanto en tema de tuberias como en tema de decoracion. Hoy en dia el que compra prefiere elegir el estado impecable, para entrar a vivir....
Es mi opinion.

Por otro lado creo que el propietario mas complicado los resumo en dos:

El que compro en el boom y no esta dispuesto a bajar porque " no lo va a regalar" y su perspectiva es comprar algo mejor con su venta y un chollo en la nueva compra.

El que empieza a estar apurado y le cuesta bajar, aunque gradualmente lo va haciendo. Esto se puede ver en los carteles:
Se vende
Urge venta
Oportunidad urge venta

Es mi opinion.

gerardo.martinez
7 Junio 2012, 14:21

Puede ser que el que hereda sea el que acepta mayores rebajas pero las causas entiendo que pueden ser:
Hay unos gastos que afrontar: ibi, seguro, minimo luz y agua, comunidad...
Que el piso lo normal es que sea para reformar tanto en tema de tuberias como en tema de decoracion. Hoy en dia el que compra prefiere elegir el estado impecable, para entrar a vivir....
Es mi opinion.

Por otro lado creo que el propietario mas complicado los resumo en dos:

El que compro en el boom y no esta dispuesto a bajar porque " no lo va a regalar" y su perspectiva es comprar algo mejor con su venta y un chollo en la nueva compra.

El que empieza a estar apurado y le cuesta bajar, aunque gradualmente lo va haciendo. Esto se puede ver en los carteles:
Se vende
Urge venta
Oportunidad urge venta

Es mi opinion.

7 Junio 2012, 14:36

Si don josé Luis Rodríguez zapatero le dijo en una ocasión a don Mariano Rajoy brey:
Ud. Es el quinto jinete del apocalipsis y parece un pájaro de mal agüero, no puedo imaginar que te diriía a tí.
-------------------------------------
Me diria lo mismo que tu....
Es un sesgo o anclaje psicológico que tienen algunas personas :

"Preferir engañarse y ser felices en la inopia hasta que llegue el desengaño final ...a reconocer la verdad y sufrir de inmediato pero salvandose "

Es cosa de los origens...la genetica...cosa de la bellotaaa ancestral y tal... jajaja

7 Junio 2012, 15:15

10 sobrinos heredan piso, bueno zona bernabeu, Madrid, centrico, amplio para reformar, garaje trastero

Piden 80k cada uno. Total 800000€. Cada uno quiere 13 millones de las antiguas pts.
No lo venden durante 3 años y empieza a flojear la cuenta que heredaron con el piso por los gastos que tiene y tienen que empezar a aportar.

Acaban discutiendo ya que unos quieren vender y otros no por la diferencia de mentalidad y dinero en el bolsillo.

Resultado: problema familiar gordo gordo. No se vende ya que alguno de ellos no quiere vender.
El que quiere vender por 800k no quiere pagar la parte del que quiere vender por 300k y que se quede con su parte el de 800k y haga lo que quiera.
El sobrino sin pasta no quiere poner ni un euro más en gastos y quiere vender por lo que le den.

Caos familiar y social entre primos que siempre se habían llevado bien gracias a la tia abuela que les dejo un marrón muy considerable ya que creían que les había tocado el piso a cada uno de los sobrinos por separado.
Por 5-10 millones de pelas cada Primo la familia queda destrozada entre odios y payasadas.

Resumen.
El piso heredado se vende exponencialmente peor cuanto mayor número de herederos hay.
Por experiencia propia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta