La venta de viviendas en España bajó un 9,9% en abril respecto al mismo igual mes de 2011, hasta un total de 21.551 operaciones. Se trata del dato más bajo de la serie del instituto nacional de estadística (ine), que comienza su difusión en 2007. Con este descenso, la compraventa de viviendas en España encadena 14 meses consecutivos de caídas en tasa interanual
El 53,5% de las ventas fueron de segunda mano y el 46,5% fueron de viviendas nuevas. El dato resulta algo engañoso, porque la caída interanual se está reduciendo (en marzo cayó un 22,7%), pero la cifra no para de bajar. Es decir, la venta de viviendas está arrastrándose por sus mínimos. La compraventa de viviendas cayó un 11,6% respecto al dato de 2011, hasta las 10.030 operaciones. Por su parte, las usadas bajaron un 8,3%, hasta 11.521 operaciones
El 88,8% de las venta fueron viviendas libres, que bajaron un 8,2%, hasta 19.129 operaciones. Por su parte, las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.422, con un descenso del 21,1%
38 Comentarios:
Se trata del dato más bajo de la serie del instituto nacional de estadística (ine), que comienza su difusión en 2007
Es interesante la pobreza estadística de España. Durante toda la época en que la construcción fue la primer actividad económica no hizo el Ine estadísticas sobre las compraventas de viviendas. Y comenzó a hacerlas cuando se inició la crisis, que ya dura 5 años y lo que te rondaré.
Los pisos han bajado, están bajando y seguirán bajando.
Esperen unos meses y verán el bajón que pegan cuando los bancos ya actualizados sus valores en libros saquen a la venta todo lo que tienen.
Pero no se apresuren, tampoco será el momento de comprar porque seguirán bajando mucho más. No hay población para comprar todo lo que se ha sobreconstruido y además de ello no hay dinero para comprarlo.
Desaparecido el inversor que compraba viviendas para tenerlas vacías y revender con plus valía, se acabó el misterio de las subidas.
Hoy tienes una vivienda y te fríen a impuestos y además sabes que el mes que viene vale menos.
El que espera, desespera. Especialmente si es vendedor.
Venderá más tarde y por mucho menos.
El comprador sabemos todos que cuanto más tarde compre más barato lo hará porque una vez más "los últimos serán los primeros y aquellos (los vendedores) los postreros".
Baja baja baja baja ,vamos en 2020 sube;sube;
2013 = 90% dto.
Realmente la vivienda no ha bajado mas de un 10 %, por eso no se vende. En este portal podemos ver como los vendedores anuncian bajadas que son falsas porque bajan el precio a costa de cambiar la cochera "como incluida en el precio" a "opcional".
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
***************
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria,( ojo, iniciada antes del la crisis financiera mundial, cuando crecian a todo tren y no tenian paro!!) -52% de caida en los precios y saliendo del agujero.
Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -66% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.
España: seguimos con el tocomocho ladrillero, un ridiculo -17% de caida en los precios de los pisitos tras batir records mundiales de especulación inmobiliaria..... y cada vez nos hundimos más en la miseria.
Enhorabuena a todos, ése es el camino: más endeudamiento ladrillero y más paro !! que no falten ayuditas y desgravaciones !!
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"
Si subieron las propiedades en USA, debe ser que alguien esta haciendo propaganda para que gane Obama. Esperen despues de las elecciones y veran
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta