Comentarios: 87
Los promotores gallegos estudian denunciar a la banca por vender pisos por menos de 20.000 euros

La inmobiliaria altamira, del grupo santander, ha puesto a la venta viviendas desde 19.900 euros en barreiros (Lugo). La operación ha desatado las críticas de los promotores de la zona que están consultando a sus asesores jurídicos para ver si pueden iniciar algún tipo de reclamación judicial a través del tribunal de defensa de la competencia. "Se están alterando el precio de las cosas", sentencian

Desde la asociación alegan que el banco es capaz de ejecutar este tipo de actuaciones y sin embargo no hace frente al pago de su fondo inmobiliario. Con esta afirmación se refería a los 76 pisos que han salido a la venta en la urbanización lúa, situada a unos dos kilómetros delas playas de barreiros, cuyo precio oscila entre los 19.900 y los 31.900 euros

Altamira ha puesto en venta viviendas de un dormitorio, con entre 30 y 54 m2 y comparten piscina, jardín privado, parque infantil y zonas verdes





 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

18 Junio 2012, 12:41

Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria (iniciada cuando los usa crecian a todo tren y cero desempleo, ojito con las comparaciones) -52% de caida en los precios y saliendo del agujero.

Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -66% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.

España: seguimos con el tocomocho ladrillero, un ridiculo -17% de caida en los precios de los pisitos tras batir record mundial en especulacion inmobiliaria.... y cada vez nos hundimos más en la miseria, paro , recesión y endeudamiento.

Enhorabuena a todos, ése es el camino!!
Apostemos por ayudas y desgravaciones al ladrillo!!!

18 Junio 2012, 12:41

La crisis inmobiliaria no se hubiese producido si los sueldos se hubiesen actualizado al coste de la vida real (1.000 Euros de hoy = 20.000 Pts. Del año 1979) El poder adquisitivo de un empleado de hoy es 5 veces inferior al de nuestros padres. Veintiocho años de súper maquillaje continuado de las cifras del I.P.C. Han traído estos problemas y muchos más que van a traer. Más del 70% de la población española, es mileurista o no llegamos, para un mileurista, 60.000 euros por una vivienda es un lujo inalcanzable.
Los pisos bajarán muchísimo hasta quedar los precios en niveles del año 1984 o anterior. Muchas personas de dinero hicieron acopio de pisos llegando a ser propietarios de 5 ó más, dichos pisos nunca han sido destinados a vivienda, quedándose por lo tanto estos vacíos. Esto es lo que provocó las espantosas y continuadas subidas de los inmuebles. Aquellas personas que hicieron acopio de viviendas para venderlas después a precio más alto colapsaron el mercado, si tardan en vender, no recuperaran ni el 20% de lo que pagaron por ellas. Los precios actuales tienen que decrecer muchísimo por que el salario real del español que necesita la vivienda es ínfimo y no la puede comprar.
Con la brutal reforma laboral que ha precarizado el empleo hasta extremos vergonzosos y la basura de salarios existentes en España los bancos alucinan si piensan que van a vender algo. Con el país intervenido y la capacidad de consumo en mínimos es querer vaciar el mar con un vaso.

18 Junio 2012, 12:44

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

Si en estados unidos se empiezan a vender casas es porque ahora la gente puede pagarlas en 3 o 4 años, no hipotecandose toda la vida y la de sus hijos, cómo aquí.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse

El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"

18 Junio 2012, 13:00

Menudos hijos de la gran p......a

Cuando subían y subían los precios no decían ni mu.

Que os den por c......o hijos de p......a ajo y agua

18 Junio 2012, 13:10

Los bancos ya no son vuestros amigos, y con el tiempo se convertirán en vuestro enemigo.
Uhhhh!

18 Junio 2012, 13:16

El gachó del comentario nº 12, que firma como anónimous es un geta que tira de espaldas. Huele a promotor enmascarado de consumidor de a pié. sospecho que si nos agrupamos para obtener un descuento importante por comprar en grupo, en cuanto lo hiciéramos así de forma repentina, en tres días estaríamos asistiendo a una nueva subida de los précios porque nos venderían el burro de que ya había terminado el periódo de rebajas. Luego sumamos una generosidad em los bancos a conceder créditos y así se fabrica la nueva burbuja inmobiliaria. !!!!Dejemos que el mercado por sí sólo, de igual manera que disparó los precios, los baje en picado. Saludos, amigos.

18 Junio 2012, 13:17

El gachó del comentario nº 12, que firma como anónimous es un geta que tira de espaldas. Huele a promotor enmascarado de consumidor de a pié. sospecho que si nos agrupamos para obtener un descuento importante por comprar en grupo, en cuanto lo hiciéramos así de forma repentina, en tres días estaríamos asistiendo a una nueva subida de los précios porque nos venderían el burro de que ya había terminado el periódo de rebajas. Luego sumamos una generosidad em los bancos a conceder créditos y así se fabrica la nueva burbuja inmobiliaria. !!!!Dejemos que el mercado por sí sólo, de igual manera que disparó los precios, los baje en picado. Saludos, amigos.

18 Junio 2012, 13:26

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar puedes hacerlo a crédito,

Que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el ENGAÑo de créditos a bajos tipos de interés.

Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

18 Junio 2012, 13:53

...oferta y demanda....

... libre mercado ...

... liberalizacion ...

.... ¿¿ No se trataba de eso ??

Pues,ahora a joderse y aguntarse,atajo de mangantes.

18 Junio 2012, 14:26

Cedo o Traspaso sepultura por piso nuevo y centrico.... nunca utilizada, zona nueva cementerio san Carlos borromeo. Forrada en marmol gris obscuro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta