Comentarios: 87
Los promotores gallegos estudian denunciar a la banca por vender pisos por menos de 20.000 euros

La inmobiliaria altamira, del grupo santander, ha puesto a la venta viviendas desde 19.900 euros en barreiros (Lugo). La operación ha desatado las críticas de los promotores de la zona que están consultando a sus asesores jurídicos para ver si pueden iniciar algún tipo de reclamación judicial a través del tribunal de defensa de la competencia. "Se están alterando el precio de las cosas", sentencian

Desde la asociación alegan que el banco es capaz de ejecutar este tipo de actuaciones y sin embargo no hace frente al pago de su fondo inmobiliario. Con esta afirmación se refería a los 76 pisos que han salido a la venta en la urbanización lúa, situada a unos dos kilómetros delas playas de barreiros, cuyo precio oscila entre los 19.900 y los 31.900 euros

Altamira ha puesto en venta viviendas de un dormitorio, con entre 30 y 54 m2 y comparten piscina, jardín privado, parque infantil y zonas verdes





 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

23 Junio 2012, 17:58

La vivienda no es un derecho

Si hubiese sido un derecho ni los gobiernos sucesivos de distinto color, ni el banco de España, ni lo propios ciudadanos de este pais hubiesemos permitido la especulación salvaje que se ha hecho con ella en el periodo 1998 - 2008 , donde su precio se multiplicó "alegremente por 4 (+411%)

Los salarios en el mismo periodo sólo subieron un 32% ¿Alguien lo puede entender?

¿Quien se quejaba cuando el precio de las casas subia un 20% anual? ¿Alguien compartía las plusvalias que se sacaba comprando sobre plano con los bancos, quienes les habían facilitado la financiación para dar el pelotazo?

No amigos, la vivienda en España es un bienm más de especulación, como las acciones del santander, los futuros sobre el oro o los derivados del petroleo.

Y si su precio ha subido un 400% por la codicia de algunos, endeudando toda la economía española, no es ninguna barbaridad que ahora baje un 60 o un 70% desde máximo.

Es más, es necesario para desapalancar y cambiar el sistema productivo de este desastre economico que se llama España.

23 Junio 2012, 18:01

Ahora los golfos del ladrillo lloriquean por un precio mínimo de venta para no arruinarse

¿Porque en los años dorados del ladrillo nadie pensó en un precio máximo para evitar la ruina de los desgraciados que se endeudaban con hipotecas a 30 y 40 años?

23 Junio 2012, 18:10

Hoy miércoles a eso de las 10 apareció esta noticia en idealista. Un rato después fué borrada. Por qué habrá sido ???

Fergo aisa y urbas no vendieron pisos en el primer trimestre
Miércoles, 20 Junio, 2012 - 10:42
1 publicado por equipo@idealista

Inmobiliarias como fergo aisa o urbas no vendieron ninguna vivienda durante los tres primeros meses del año. Otras como metrovacesa tuvieron que conformarse con entregar las llaves de nueve casa frente a las 502 del mismo periodo de 2007. Quabit se desprendió de dos viviendas ya que de un total de 62 ventas, 60 se corresponden a operaciones de transmisión a entidades financieras. Reyal urbis comercializó 20 pisos

"La situación es para llorar. Cada piso que vendemos se convierte en una fiesta", asegura un directivo de una inmobiliaria cotizada. "Más que el dato de unidades comercializadas, vamos a empezar a publicar los nombres y apellidos de los compradores", recalca el responsable

Ió esta noticia en idealista, un rato después fué borrada. Lean y saquen conclusiones del por qué.

23 Junio 2012, 23:09

Pues ya veréis cuando venga hacienda con la complementaria...

24 Junio 2012, 11:39

Los precio deberian bajar como de los años 80 por las crisis que estamos atravesando y por los sueldos actuales que estan ganando la gente, y para activar la economia de nuevo deberian liquidar todo el stocaje de viviendas con un precio entre (400 y 500)euros al 2m. Toda la culpa la tiene el gobierno. Los promotores deberian entender que han ganado mu,,,,,,cho dinero y ahora toca perder.

26 Junio 2012, 12:00

Cuando estaban sobrevalorados nadie se quejaba que quieres?

5 Septiembre 2012, 12:26

Si compras una pulsera de oro y luego resulta que no es de oro y vale un 50% menos, te han estafado.
Lo mismo pasa con la vivienda, si te has hipotecado en una casa para vivir en el 2007 y resulta que en el 2012 vale un 50%, ha eso se le llama estafa, y, quien es el responsable de esta estafa, pues los políticos de cualquier color, que no sabido o querido legislar para que la gente no comprara casas a precio de oro, la avaricia de la gente que compra pisos para dar el pase, no para vivir, los bancos que también se llevan tajada, y favorecen tasaciones muy por encima del valor real ( aprovechando las leyes que les ponen los gobiernos).
Ahora bien, a los muchos pardillos ( somo muchos...) que hemos picado en el anzuelo de la casta de simberguenzas que hay instalada en España, que nos queda, pues consumir una poca mierda, hasta que consigamos pagar el piso que nos han metido, si podemos pagarlo, si no, que lo pague Rita.
El gobierno debe legislar para enmendar errores y proteger al pueblo que os vota, no para darle el dinero al simberguenza, que tiene mucho dinero en un paraiso fiscal, un político tiene que tener casta y huevos para hacer lo correcto y seguro que el pueblo lo sigue votando.
Soluciones que se me ocurren, una compensación económica en base a la diferencia entre la tasación del piso en los años de la burbuja (antigua ley ) y la tasación del piso en la actualidad ( nueva ley ), para aquellos ciudadanos hipotecados en una primera vivienda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta