Comentarios: 11

Por primera vez desde el año 2000 las familias se han visto obligadas a tirar de ahorros para llegar a fin de mes en el primer trimestre del año. La tasa de ahorro de los hogares se situó en el -0,6% de su renta disponible, que bajó un 1,3%, con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 165.838 millones de euros, según el ine

Teniendo en cuenta los registros de los últimos 12 meses, la tasa de ahorro de las familias se mantiene en un 10,8%, mientras que a finales de 2009 alcanzaba el 20%. Según algunos expertos, esta caída del ahorro se debe a la medida del gobierno de Mariano Rajoy de subir el IRPF para aumentar la recaudación y tratar de cumplir los objetivos de déficit

El primer golpe de un incremento de tributos supone un mantenimiento del consumo y una caída del ahorro, según el economista josé Carlos Díez, que añade que para el segundo trimestre ocurrirá lo contrario, subirá el ahorro y bajará el consumo

Las familias españolas ya gastan más de lo que ingresan

 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
4 Julio 2012, 10:05

Desde aquí quiero dar las gracias a todos los que os habéis hipotecado a 20 o 30 años, porque gracias a vosotros, gracias a vuestra compra a precios absurdos, pasaremos 20 o 30 años con un consumo interno reducido por vuestra culpa.
Durante todo ese tiempo consumiréis menos de lo que podríais si hubierais pensado en vez de hacer lo que el resto de la masa esclavizandoos de por vida, haciendo que por décadas el resto de la población reciba de vosotros menos dinero y a todos nos vaya mal.
Vuestros hijos y nuestros hijos cobraran una miseria los que tengan la suerte de trabajar, y muchos tendrán que hacer cómo hace 50 años, emigrar a Alemania para ganarse el pan.
Vuestros negocios o las empresas donde trabajáis Irán mal o peor de lo que podrían durante décadas porque otros como vosotros no tendrán ahorros para consumir el producto que vendeis, todo lo dedicarán al pago de su hipoteca.
Gracias a vosotros, la mayor parte del resultado de vuestro trabajo solo alimentara los beneficios de los banqueros que han hundido el pais.
Este pais tardara decadas en recuperarse, y recordadlo, sera por vuestra culpa.

Anonymous
4 Julio 2012, 10:02

Antología de la estupidez:

1. La vivienda nunca baja.
2. Alquilar es tirar el dinero.
3. Siempre puedo refinanciar, lo que nunca voy a hacer es malvender,eso jamás.
4. La hipoteca es una inversión.
5. El Euribor no subirá más del 3%, y el Gobierno no dejará que suba.
6. Si no puedo pagar , que se quede el piso el Banco, y en paz.
7. Si refinancio la hipoteca al doble de años, la cuota se me queda entonces a la mitad.
8.Los burbujistas son una panda de vagos y de perdedores que no tienen "nada en la vida".
9.Resiste, aguanta como sea, aunque nadie quiera comprar el piso, no bajes el precio!
10.De aqui a 5 años ya tendré un buen patrimonio
11.Con lo que vayan subiendo lo sueldos se compensa la subida de la hipoteca.
12.Si no te metes ahora, no vas a poder comprar nunca
13. Como en España no se vive en ningún sitio
14. Si siguen subiendo los pisos, entonces llegarán las hipotecas heredables o a 100 años
15. La vivienda en España todavía está barata, y si está cara, es porque los españoles podemos pagarla
16. Tu compra ahora, no te lo pienses. Luego si no te van bien las cosas siempre lo puedes vender.
17.Yo nunca vendere por menos de lo que me costó.
18.El piso es de los dos, mi mujer nunca me echaría de casa. Nooo, nunca.
19. Si te echan del trabajo, por lo menos te queda el piso!
20. Si me dan lo que vale el piso ahora, pago la hipoteca, me compro un Porsche, me voy de vacaciones a la República Dominicana y aún me sobra!
21. Cuando tengas un mal día en el curro, y salgas reventado de trabajar, entras en tu pisito y por lo menos sabes que (el piso) es "tuyo".
22. Pero compra tu,no seas tonto, antes de que suban más!
23. Llevais diciendo que la vivienda va ha bajar desde 2001 y mira, la vivienda nunca baja.
24. Mi piso se ha revalorizado la ostia!!! tu ya no podrias ni comprar mi piso en toda tu vida.
25. El vecino vendio por 52 millones, yo vendere por 61 dentro de un año.
26. Como en España no se vive en ningún sitio.
27. Los pisos no van a bajar, porque eso no le interesaría a nadie
28. Si no te metes a una hipoteca, nunca vas a tener nada.

Anonymous
4 Julio 2012, 10:09

Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria ( ojo, que ellos la comenzaron antes de la crisis financiera, creciendo a ritmo record y con pleno empleo, nosotros lo vamos a tener mucho peor) , -52% de caida en os precios y saliendo del agujero.

Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -61% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.

España: seguimos con el tocomocho ladrillero, -17% de caida en los precios de los pisitos, tras una especulación que ha batido niveles mundiales y cada vez nos hundimos más en la miseria.

Enhorabuena a todos, ése es el camino; ayudas al sector que nos ha arruinado, mas endeudamiento y mas paro!!

Anonymous
4 Julio 2012, 10:27

Los bancos!, los politicos!, las inmobiliarias!!!!....pero pedazo de subnormales porqué no se hablan de los "mis tres pistos"!!, mi b.m.w!!!, mis viajes a las Bahamas!!!! todo a crédito y lo firmé yo solito!!!

Hipócritas de mierda, ladrilleros de los cojones, ahora estais haciendo pasar al pais canutas y echando la culpa a terceros (que por supuesto tabién son culpables) pero vosotros mequetrefes estafadores y vividores, vosotros que habeís hecho????, comprar los pisos a pares!!!

Ahora os jodeis y os los comeis en vez de educar a vuestros hijos, paletos!!! siempre culpando al gobierno, mierda de gentuza que nunca paga i.v.a., escaqueándose lo que puede y más en el trabajo, pillando días de baja y demandando sueldo alemanes pero que panda a anormales los ciudad-anos de este pais cutre-salchichero lleno de listillos y putos llorones que lo único que quieren es que el estado se lo dé todo comido

Os vais a joder y todavía no sabeís como, lo peor de la crisis está por llegar y papá estado no tiene dinerito, será hora de que saqueis lo que vosotros habeis defraudado!!! a joderse memos!!!!!!!!!!

Anonymous
4 Julio 2012, 10:43

Entendiendo los ciclos macroeconómicos a través del juego Monopoly
Si entiendes el juego de Monopoly, puedes entender perfectamente cómo funciona el crédito y los ciclos económicos.

Cuando se inicia el juego de Monopoly, los jugadores tienen un montón de dinero en efectivo y pocos hoteles, y pagan para convertir el efectivo en hoteles. Los que tienen más hoteles ganan más dinero. Al ver esto, la gente
Tiende a convertir el dinero efectivo en propiedades para generar ingresos del resto de particpantes. Según el juego progresa, más hoteles se adquieren, lo que crea la necesidad de dinero (para pagar las facturas cuando caes en
Casillas con propiedades de otros). Al mismo tiempo los participanes se van quedando sin dinero, de forma que se ven obligados a malvender sus hoteles para obtener cash.

Es decir, al principio del juego, “la propiedad es el rey” y más tarde, “el efectivo es el rey”. Aquellos que mejor juegan entienden cómo combinar de forma adecuada propiedades y efectivo.

Sin embargo en España que no hay cultura financiera alguna , se han quedado la mayoria pillados con las propiedades y ahora solo pueden perder y seguir perdiendo, pues su natalidad y penosa situacion actual de pais endeudado , ha eliminado los jugadores futuros en la mesa

departamento comercial
4 Julio 2012, 12:53

Dios es la ecatombe!! creo que tanto comentario extremadamente pesimista si te lo crees a pies juntillas no te lebantas ni de la cama. Cierto todo está fatal. Gastamos menos, y ahorramos menos por que no te llega a final de mes. Tan mal va la cosa que el primer día de rebajas con una tormenta de aupa no podías dar ni un paso en un centro comercial. Con gente con bolsas y de rebote comer o tomar un tentenpié. personalmente no estoy ni peor ni mejor que muchos pero si hicieramos caso de todo lo malo de todo lo que se dice de verdad estaríamos tan sumamente acojonados que nos quedaríamos en casa bajo 100 cerrojos. Y respecto a comentarios como echar la culpa al que compró su vivienda, bastante tienen con lo que tienen como para ser los culpables de toda esta mierda. Quizás culpen a los que están más arriba que han echo la gestión de este país con el culo y permitieron que se viviera en un estado de bienestar ficticio, como abuso de sanidad publica, gestión autonómica sin control, sueldos exagerados para políticos y funcionarios muy por encima de la media de la empresa privada. Gastos inutiles en consultas, permisos en planes urbanisticos ilogicos, obras publicas sin piés ni cabeza... etc.... etc.... etc... repito está todo fatal pero si intentamos no ir con esa mala leche seguirá estándo igual pero almenos no nos saldrá una ulcera.

Anonymous
4 Julio 2012, 14:33

Qué gastosos son los españoles

Anonymous
4 Julio 2012, 15:45

No es que sean gastosos, es que tienen deudas y cada vez menos ingresos, con lo que simplemente están tirando de ahorros. Esto es peligroso porque muchos bancos y cajas pequeños dependen de los ahorros de sus clientes para operar, prestar y obtener rendimientos.

Anonymous
4 Julio 2012, 17:20

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar puedes
Hacerlo a crédito, que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el ENGAÑo de créditos a bajos tipos de interés.

Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

Anonymous
4 Julio 2012, 19:53

In reply to by poder adquisit… (not verified)

Hay que aumentar los ingresos [salarios], para así poder ingresar más de lo que se gasta. No hay que hacer como hasta ahora, pagar salarios que imposibilitan gastar lo necesario, con la coartada de que si necesitas gastar puedes
Hacerlo a crédito, que "mira qué tipos de interés tan bajos".

Basta ya de conminar a consumir a crédito. Queremos consumir con nuestro salario. Queremos salarios acordes a nuestras necesidades de consumo.
Y tipos de interés lo suficientemente altos como para que no nos hagan ver que tenemos capacidad de consumo, con el engaño de créditos a bajos tipos de interés.

Queremos poder adquisitivo real, y no poder adquisitivo ficticio a crédito.

----------------------------------------------

España hasta hace unas decadas era un pais barato. A los extranjeros que veraneaban les atraian esas caracteristicas. Los salarios eran bajos pero los precios mucho mas.
A partir de la locura inmobiliaria nos encontramos que todos los precios subian como la espuma (al fin y al cabo tenian que pagar los altisimos costes de los alquileres y las fantasias inmobiliarias de los empresarios). Los precios subieron mucho mas que los precios pero todo el castillo de naipes se mantuvo a base de credito.
Ahora podemos insistir tontamente en salarios mas altos o aceptar que la situacion tiene que equilibrarse. Los salarios no van a subir, y en muchos casos van a bajar, pero todo eso tiene que compensarse volviendo a ser un pais barato. Mientras no reconozcamos eso tendremos esta situacion de paralisis, de eterno desanimo, de utilizar los pocos recursos que aun nos quedan para mantener caros determinados productos .
Un tendero que ve que no se vende nada baja los precios hasta equilibrarse con la demanda. Aqui no ocurre eso. Preferimos que los productos se pudran en los estantes antes de dar nuestro brazo a torcer. ¿Van a conseguir que los compradores acepten esos precios como normales? Eso esperan pero hasta el momento solo han conseguido que los clientes se retraigan, no participen en los intercambios y todo el sistema colapse.
Dejemos de llorar como niños reclamando mayores salarios que la economia real no puede pagar y empecemos a reclamar que los precios absurdos que se han mantenido bajen. Que los bancos saquen de una vez toda su oferta y dejen de mantener a constructores quebrados que no venden un piso en los ultimos dos años. Los precios se hundiran pero seran precios reales que esta economia se puede permitir. Que el estado deje de despilfarrar recursos en permitir que esos bancos sigan con su falsa contabilidad y sus fantasias que todo se arreglara con algun truco de magia. Que se castigue fiscalmente los pisos vacios que es un evidente deterioro social. Que se limiten las situaciones de privilegio de muchos trabajadores, no solo los funcionarios. Que desaparezcan esos gestores estrellas hiperpagados con contratos blindados que en en su mayoria estan donde estan por tener los padrinos adecuados. Mas igualdad de oportunidades porque yo veo mucha propaganda sobre el mundo fantastico de los emprendedores pero, en la practica, siempre son las mismas familias que ya manejaban el cotarro hace tres siglos los que acaparan puestos que, en muchos casos, parecen mas bien parasitarios, y no solo en politica.
Hay tanto por hacer y todavia yo no veo que se empiecen a dar los pasos adecuados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta