El precio medio de los garajes en España ha cedido un 13% durante los últimos diez años, mientras que el valor medio de las viviendas ha bajado el 26%, según un estudio de la tasadora tecnitasa. El informe revela también que el mercado de los garajes evoluciona dos años por detrás del de la vivienda
Los pisos alcanzaron su "punto álgido" en el segundo semestre del 2007, para empezar a a caer a partir de esa fecha. Sin embargo, el valor de las plazas de aparcamiento continuó aumentando hasta el segundo semestre del 2009
En la actualidad, el precio medio de la vivienda se sitúa en los niveles del primer semestre de 2004, por debajo de los 2.000 euros por m2, mientras que el de los garajes se mantiene en cifras del primer semestre del año 2006, es decir, por debajo de los 19.000 euros
De acuerdo con los datos de tecnitasa, una plaza de garaje tipo en España alcanzó su nivel máximo en el segundo semestre del 2009 con un precio cercano a los 22.000 euros, mientras que la vivienda lo hizo en el segundo semestre del 2007 con un precio medio de unos 2.600 euros por m2
El director técnico de tecnitasa, Fernando García Marcos, señala que la razón de esta notable diferencia entre los pisos y los garajes es que “el mercado de la vivienda había perdido su característica de compra por necesidad” lo que le otorgaba “una gran estabilidad en los precios” para pasar a ser en muchas ocasiones “una compra especulativa sometida por tanto a una mayor oscilación de los precios”
El experto subraya que en el caso de los garajes no se ha producido, en términos generales, una compra especulativa “siendo más una compra por necesidad o por inversión” pero destinada a alquiler lo que “le somete a una menor volatilidad”
6 Comentarios:
Algunos han sido tan "listos" de vender el garaje de forma separada de la vivienda, espero ha hayan ganado mucho porque ahora una vivienda sin garaje ha perdido mucho valor.
Totalmente cierto. Si la vivienda suelta vale "A" y el garaje suelto vale "B", la venta de vivienda más garaje vale más que a+b. Es más, en ciertos barrios, si tratas de vender la vivienda sin garaje, tu demanda potencial se reduce muchísimo, con lo cual el precio baja aún más.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/482417/482555
(El precio del piso fue el criterio más utilizado por los españoles en 2011)
Lógico ya hemos despertado del engaño,además no hay dinero para engañarnos
Ahora alquilar dentro de 3 años estaran un 35% más rebajados
Entonces tendremos noticias de planteamientos sociales
Pues actuales partidos van a ser barridos en amotinamiento social y abstencion
Y el nuevo partido que presentará el 15m va a barrer con muchisima juventud y desencantados
La vivienda plantean va a ser estatal social ,y muy rebajadas las de los bancos nacionalizados
Se acabó la especulacion
Ññ
Kkkkkkkkk
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta