Comentarios: 21

El precio de la vivienda en junio bajó menos que en meses anteriores, un 10,8% con respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa. El descenso acumulado desde máximos de diciembre de 2007 es del 30,4%

En cuanto al comportamiento por zonas, fueron  las  “capitales  y  grandes  ciudades”  las  que marcaron el descenso interanual más acusado durante el mes de junio, con un 13,5%, seguidas de cerca por los municipios de la “costa mediterránea” que ajustaron su valor un 13,3% sobre el mismo mes del año anterior, y de las “áreas metropolitanas” con un 11,6%. En las tres zonas el recorte fue superior a la media del mercado

Por  debajo  del  mismo  se  quedaron,  una  vez  más,  el  “resto  de  municipios”,  cuyo  descenso interanual se situó en el 7,3%, y las “islas Baleares y Canarias” que ocuparon el último lugar con una bajada del 6,8%

Respecto  a  los  recortes  acumulados  por  zonas  desde  que  éstas  alcanzaron  su  valor más  alto,  la “costa mediterránea” situó su descenso en  junio en el 38,3%;  le siguieron  las “capitales y grandes ciudades” con el 33,8%, las “áreas metropolitanas” con un 31,9%, las “islas Baleares y Canarias” con el 25,4% y, cerrando la serie,   el “resto de municipios” no  incluidos en las divisiones anteriores con el 24,5%
 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

10 Julio 2012, 11:38

¿Lo veis ilusos?, Pensabais que os iban a regalar los pisitos y ahora resulta que en unos meses el m2 va a estar en 10.000 eurazos!!!
Cómo mucho bajarán las casas de los obreros.. Porque las situadas en buenas zonas, con mercadona cerca y reformadas con velux y tarima.. Ni lo soñeis. Nadie va a a vender por debajo del precio de compra ¿En que cabeza cabe?
En España la vivienda siempre será la inversión de la gente informada e inteligente
Hay bienes que sólo pueden subir y subir.
No sois más que unos envidiosos que nunca tendréis nada en la vida,
Si hubieseis hecho caso de los consejos económicos con fundamento de vuestras madres, de los porteros y de los directores de oficinas bancarias (..qué honradez, haciendo siempre lo imposible por mejorar la vida de las personas) no estariais tan amargados.
Y para que os quede claro: el nivel salarial de un pais no tiene nada que ver con lo que puede valer una casa. Cada cosa va por libre, todo el mundo lo sabe, el acceso a créditos y financiación es lo que cuenta.
Sólo hay que volver a dar hipotecas por el 120% a esa gentuza que gana 800 euros al mes y alargar los plazos a 50 o 60 años, para que puedan pagarlas en cómodos plazos ... y con un poco de suerte de vez en cuando podrán concederse una cenita de mortadela, casera y caldo de pollo.
Ya sabeis: si no compráis ahora os quedaréis otra vez sin nada. Y esto ya os lo decía hace 5 añitos, ya veis que mal os va por no haberme hecho caso, a seguir asin.

10 Julio 2012, 12:01

UNA HIPOTECA A 20.. 30 O MAS AÑoS ES...lA TRAMPA PERFECTA
PUEDES TENER QUE SUPERAR DOS O TRES CRISIS ANTES DE TERMINAR DE PAGAR LA DEUDA.

Y da igual al precio que se pongan, sencillamente no se vende.
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero
Solo los que tienen dinero sin meter en ladrillos, tienen el futuro asegurado y rentando

No regalaran los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida será acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento

Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de finales de los 90

10 Julio 2012, 12:21

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado 70.000 euros, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos necesiten, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

10 Julio 2012, 12:46

"Insisten unos y otros, en esa reunión de pastores, en que la culpa de nuestras desgracias actuales las tiene el Banco Central Europeo y, por derivación, ángela Merkel, que es la que lleva la manija de Europa.

Pero no es así. la culpa es nuestra, la de una España cegada por la ambición y desmanes políticos, que ha dejado telas de araña en las cajas de ahorro. Hay más: europuertos sin aviones, trenes de alta velocidad sin pasajeros, autovías de nuevo cuño sin automóviles, polideportivos en cualquier punto de España sin deportistas, piscinas sin bañistas y muchos dispendios más. Nos llevan diciendo desde hace años, que la España del ladrillazo ha ido demasiado lejos y demasiado rápido. Ahora toca adelgazar, ponernos a dieta. Tenemos una maravillosa dieta mediterránea, pero la aborrecemos. Nadie quiere abandonar el Estado de Bienestar, pero este estado ya ha muerto. Una España con 8.108 Ayuntamientos; 51, diputaciones Provinciales; 19, comunidades Autónomas; 3.200.000 funcionarios, frente a los 600.000 que había chupando del bote en 1976 y más de 640 Asesores en la nómina de Moncloa. A todo este despilfarro hay que sumarle los correspondientes séquitos de Ayuntamientos, diputaciones Provinciales, comunidades Autónomas...esta es parte de la radiografía de un país llamado España, que mira la paja en el ojo ajeno, la paja de Grecia, Irlanda, Portugal, Italia...y no considera la gran viga de cemento armado que tiene encima. Los sabios abogan por reducir el número de Ayuntamientos (Un estudio estima que el plan italiano aplicado a España suprimiría 14 provincias), diputaciones Provinciales (incluso éstas, que desaparezcan) y, por supuesto, los Asesores y séquitos de todo tipo.

10 Julio 2012, 13:47

Pero no decían que las viviendas buenas situadas en los sitios más caros no bajaban ??? Pues este tio , que se dedica a venderlas dice que han bajado, y no poco sino un 40%...50%.... o más. La vivienda también baja en los mejores sitios, como Euskadi. Martes, 10 Julio, 2012 - 10:52 José Luis polo Francisco, presidente del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Guipúzcoa critica que se diga que la vivienda en el País Vasco no ha bajado. "¿Quién puede negar que el precio de la vivienda ha bajado? ¿... Incluso en el centro de Donostia? ¿... Incluso en Bilbao?". "El mercado está en letargo permanente y, aunque no se refleje en la oferta, las pocas viviendas que se transmiten se venden a precios que se sitúan un 35 ó 40%, o incluso más, por debajo del precio disparatado que se alcanzó entre noviembre de 2007 y febrero de 2008", subraya. Así, continúa "El que quiere o necesita vender tiene que asumir estos precios". En su opinión, el trabajo más difícil de las inmobiliarias durante su día a día es trasladar y convencer a los propietarios de viviendas de esta nueva situación.

10 Julio 2012, 13:49

A este paso, Europa termina en los pirineos

10 Julio 2012, 16:40

Más pisitos que se nos vienen encima en los próximos años 100.000 familias dejarán de pagar su hipoteca en los próximos dos años Europa Press - 10/07/2012 - 11:02 La Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) ha avisado de que 100.000 familias dejarán de pagar su hipoteca en los próximos dos años debido al aumento del paro, según se desprende de un estudio de la organización sobre el impacto de la mora hipotecaria en el marco de la crisis económica. El informe revela que 135.000 están sufriendo actualmente un proceso de ejecución hipotecaria, mientras que 150.000 ya han perdido su vivienda y 130.000 no pueden seguir pagando su hipoteca

10 Julio 2012, 22:16

Que podiamos esperAR ?
Cuentas de cuantas viviendas van A ser necesarias, sI YA VAN SOBRANDO Y CADA VEZ MÁs

-6 millones de viviendas vacias Y AUMENTANDO
-Los españoles que emigran a mejor vida
-Los que ya pasan de vivienda en propiedad
-Los que heredan
-Los inmigrantes que dejan la vivienda al banco y se piran
-Los no nacidos para que salgan las cuentas
-Los que no tienen dinero
-Los que no le prestan
-Donde esta el dinero a prestar ?
-Los que esperaran hasta que bajen a la altura de su sueldo
-Los irreductibles FORMADOS que aqui informan, aciertan y esperan

Pobrecicos LOS ladrilloflautas QUE sigAn con su cuento de la lechera cuando ya esta la cántara rota

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta