Mario draghi, presidente del banco central europeo (bce) ha afirmado en londres que dentro de su mandato, el organismo está dispuesto a "hacer todo lo necesario para preservar el euro y, creánme, será suficiente". Tras sus palabras, la prima de riesgo se sitúa en la zona de 570 puntos, un 12% respecto a los máximos de 650 puntos de la víspera. La bolsa y el euro subieron con fuerza tras sus palabras
"En la medida que la prima de riesgo soberana afecte negativamente el funcionamiento de los canales de transmisión de la política monetaria, forma parte de nuestro mandato", indicó draghi. Sus palabras han sido interpretadas como un acercamiento a reducir los costes de financiación de los países
Por otro lado, ha afirmado que "la eurozona es mucha más fuerte que lo que la gente cree q día de hoy", añadiendo que el nivel de su deuda es menor que la de estados unidos
La reacción de los mercados no se hizo hecho esperar. Al cierre de los mercados, la rentabilidad del bono español a 10 años caía a la zona del 6,8% y prima de riesgo se situaba en el entorno de los 560 puntos, lejos del nivel máximo del día anterior de 650 enteros. Por su parte, el ibex 35 registró la mayor subida en dos años, cerca de un 6%, abriendo hueco con los 6.000 puntos, y el euro avanzó hasta la zona de 1,23 dólares, más de un 1% por encima de la víspera
6 Comentarios:
Holanda ( hablando de España): tendrán la eurocopa, pero no tendrán nuestro apoyo financiero ( dicen los "patea adversarios de fútbol en finales de copa del mundo"con coces en el pecho p'a dejarte seco en el campo ).
Tomamos nota: Groenlandia se deshiela a pasos agigantados. Cuando suba el mar por el deshielo y media holanda se vaya a tomar por píiiiiiiiiiiiiiii.......les acogerá su pííiiiii...... madre. ¡ Que vuelva el duque de alba = el que asustaba a los niños holandeses !.
El rescate, cuestión de semanas según fuentes financieras
La banca española pierde en 11 meses 150.000M en depósitos, casi el 15% del PIB
España y Grecia son los únicos países de la zona euro que sufren sin parar la fuga de pasivos. Sólo Alemania capta más recursos.
El anclaje de la prima de riesgo por encima de los 600 puntos ha despertado de nuevo el fantasma del rescate. En la calle, se huele el miedo a una España helenizada a golpe de asistencia financiera y unos recortes que hunden la actividad y alejan la inversión. Y todo ello ya se ha traducido en que los bancos españoles han perdido 150.000 millones en depósitos durante los últimos once meses, una cifra que ronda el 15 por ciento del PIB y que supera de largo la ayuda concedida por Bruselas, según datos de Eurostat.
La pregunta de cualquier ciudadano a quienquiera que sepa un poco de economía se resume ahora en qué hacer con los ahorros si todo se va al traste y acabamos fuera del euro. Y en el sector financiero son muy conscientes de ello. Fuentes de este ámbito reconocen que el rescate completo es sólo cuestión de tiempo. Algunos incluso se atreven a fecharlo en agosto
El cachondeo ha terminado. Estamos quebrados. Es por incompetencia. Es por el crédito. Es por la corrupción. Más bien por codicia, por cochina felonía y podrida ambición. Evidentemente por insensatez, sobre todo por ignorancia. ¿De qué nos quejamos?
Señor Rajoy. Está todo por hacer. Acaba usted de empezar y ya se rinde. Espabile de una vez buen hombre.
Los milagros son posibles si a la heroica minoría esforzada, a la irreductible España genial, laboriosa y tenaz, la tercera España que siempre ha tirado del carro, le permiten por fin hacerlo.
Hasta septiembre con el agua al cuello, el pescuezo retorcido, el gaznate exprimido, el resuello estrujado y la resurrección de esta vieja piel de toro pendiente, una vez más, de encontrar quien la capitanee con seso, eficacia y honestidad, su maldita tragedia ancestral.
Es curioso que en cuatro dias el bce a cambiado de golpe la manera de actuar, no se todo es muy raro, supongo que es una manera de ganar tiempo sin pagar un duro.
Ganar tiempo mientras no sepan que no tienes un duro
He oido hablar de Mario draghi y creo que el no es tarotista ni lee el futuro es uno mas en el ejercito de la burocracia europea que ayer haciendo uso de su prepotencia dio un golpe en la mesa, que modales, sera mas hombre por ese gesto.
Y para rematar los expertos en falacias del nuevo mecias en la tierra dicen que las "aguas economicas" cogieron su cause, oh se hizo la luz .
En la economia no existen los milagros, las cuentas tienen dos partes (debe y haber). La noticia tiene textualmente lo que dijo .....el organismo esta dispuesto a "hacer todo lo necesario para preservar el euro y creanme sera suficiente "...
Solo con saber leer se lee en futuro, el organismo esta dispuesto a hacer ..... esto es en futuro, no esta escrito en presente .
El euro quizas sea la moneda de dos grupos de paises y veremos como es esa divicion. Este señor a lo mejor dentro de 60 dias dice que hicieron lo posible pero no lo logramos.
De buenas intenciones esta echo el camino al cielo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta