Milei

Argentina reduce la prima de riesgo a niveles históricos tras diez meses de gobierno de Javier Milei

En solo 10 meses de gestión, el Gobierno de Javier Milei ha logrado disminuir el riesgo país (el equivalente a la prima de riesgo) de Argentina a menos de 1.000 puntos básicos, una cifra sin precedentes en los últimos cinco años. Este descenso, impulsado por un plan de estabilización económica y reformas fiscales, ha consolidado la confianza de los inversores y marcado un paso clave en la recuperación económica del país
Prima de riesgo 2023

Los países con mayor y menor riesgo para la inversión en 2023

El crecimiento de las economías mundiales, sobre todo de los países emergentes, presenta oportunidades para los inversores. Y estos no paran de analizar las mejores opciones, a través de análisis demográficos, el aumento del PIB o los avances tecnológicos observados a nivel mundial. Con datos de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York se estima la primera de riesgo de los países. Desde 13 países con el riesgo más bajo (0%) hasta cinco que comparten el mayor riesgo (24,8%): Bielorrusia, Líbano, Venezuela, Sudán y Siria.
Prima de riesgo

¿Qué es la prima de riesgo y cómo se encuentra en España?

Entre todos los indicadores financieros, algunos son más relevantes que otros, no solo por ser más conocidos, sino por su influencia o relevancia. Tal es el caso de la prima de riesgo, que junto con Rankia te explicamos los aspectos más relevantes sobre este concepto ¿Qué es? ¿Cómo se encuentra la prima de riesgo en España? o ¿Cuál ha sido su evolución? Es un indicador financiero que refleja cuál es el coste adicional que tiene que asumir un gobierno o país, incluso una empresa, al momento de buscar financiación. Durante la crisis inmobiliaria de 2008 se disparó a los 600 puntos básicos.
La prima de riesgo inmobiliaria o por qué los barrios más seguros son los menos rentables para invertir en vivienda

La prima de riesgo inmobiliaria o por qué los barrios más seguros son los menos rentables para invertir en vivienda

Todo inversor se enfrenta a esta decisión: cuánto riesgo está dispuesto a asumir para conseguir una mayor rentabilidad. Una máxima que también se puede aplicar al mercado de la vivienda. Según idealista/data, comprar una casa para alquilar en los mejores barrios ofrece un rendimiento bajo mientras que las zonas más humildes, donde el inversor se expone a los okupas, al impago o la alta rotación de inquilinos, aparentemente ofrecen jugosas rentabilidades. Resumimos cuál es la rentabilidad por barrios en Madrid y Barcelona y analizamos con qué país se podrían comparar según su prima de riesgo.
 La prima de riesgo se hunde

La prima de riesgo se hunde

La prima de riesgo española, diferencia de rentabilidad entre el bono alemán y el español a 10 años, se hunde esta mañAna más de 30 puntos básicos hasta el entorno de los 410 puntos básicos, su nivel más bajo desde mayo.
Draghi habla y la prima de riesgo baja

Draghi habla y la prima de riesgo baja

Mario draghi, presidente del banco central europeo (bce) ha afirmado en londres que dentro de su mandato, el organismo está dispuesto a "hacer todo lo necesario para preservar el euro y, creánme, será suficiente".
La prima de riesgo española supera los 500 puntos

La prima de riesgo española supera los 500 puntos

La prima de riesgo española, diferencia de rentabilidad entre el bono español y el alemán a 10 años, ha superado esta mañAna el nivel de los 500 puntos básicos, con lo que ha marcado un nuevo máximo desde la creación del euro.

Otra subasta de bonos española exitosa

El tesoro ha realizado otra subasta colocando el máximo previsto y reduciendo a la mitad el coste de la deuda. Ha colocado 4.880 millones de euros, cerca del máximo previsto de 5.000 millones, con un amplio margen en la demanda, y con un coste que se ha reducido prácticamente a la mitad.
Las bolsas sufren el día de todos los llantos

Las bolsas sufren el día de todos los llantos

Caras de susto por todas las bolsas en una jornada en la que los mercados han vivido un día de pesadilla por culpa de george papandreu, primer ministro griego, al que algunos ya empiezan a ver políticamente más muerto que vivo.