Comentarios: 20
De guindos: "España está haciendo ahora lo que hizo Alemania hace 10 años"

Luis de guindos, ministro de economía y competitividad, ha asegurado en la inauguración de la cumbre hispano-alemana de empresarios que se celebra este jueves en moncloa, que España está haciendo ahora lo que Alemania hizo hace diez años, es decir, poner en marcha medidas para mejorar el comportamiento del mercado laboral, incrementar su competitividad y sanear las finanzas públicas

En este sentido, el responsable se mostró convencido de que las reformas tendrán consencuencias "notables" y "muy positivas" en el comportamiento futuro de la economía. Tras pesar todas las reformas anunciadas por el ejecutivo, de guindos indicó que la "agenda reformista" continuará

De guindos ha asegurado que España cuenta con una economía "competitiva" y "sostenible", a pesar del ajuste que sufre en estos momentos de como consecuencia de la crisis financiera internacional

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
6 Septiembre 2012, 10:53

Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"

Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 10 o 15 añazos, cual depresion japonesa en España

Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 10 -15 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles

Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo (llevamos 5 y quieren 15 más) y empobreciendonos como ellos, que llevan ya un 78% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 10% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables

Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5 % al año, durante 20 años a la japonesa..."y ya no lo ocultan"

Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro de finanzas mucho más gratificante ni pum
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters

Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
(Tienen que verse subidas mantenidas de 6 meses minimo para poder pensarselo y no fallar como tantos arruinaos)
Los inteligentes o prudentes esperaran pasados los años, a que se aclaren mucho pero mucho las cosas

Anonymous
6 Septiembre 2012, 11:16

Hace 10 años aquí reinaba un tal aznar con la bandera del pp por bandera, que en lugar de copiar el ejemplo aleman , decidio crear una burbuja inmobiliaria sin precendentes que una decada más tarde asolaría el pais.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 17:18

In reply to by anónimo (not verified)

Hace 10 años aquí reinaba un tal aznar con la bandera del pp por bandera, que en lugar de copiar el ejemplo aleman , decidio crear una burbuja inmobiliaria sin precendentes que una decada más tarde asolaría el pais.

------------------------

Jajaj, menudo joputa el enano con bigotes,,,,el feo de aznar, se lleva 200.000 eurazos de endesa, seguro que no hace nada alli....40.000 euros por conferencia......para lo que tendra que decir.....y mas que trincara de su fundacion faes .....este , que dice que es ultra español, seguro que tiene la pasta en algun paraiso fiscal

Anonymous
6 Septiembre 2012, 17:59

In reply to by anónimo (not verified)

Hace 10 años aquí reinaba un tal aznar con la bandera del pp por bandera, que en lugar de copiar el ejemplo aleman , decidio crear una burbuja inmobiliaria sin precendentes que una decada más tarde asolaría el pais.

____________

Hace nueve años, llegó un capullo integral que nos dejó en la ruina. Ruina que ahora pensamos que los alemanes van a pagar gratis.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 11:51

La reducción de los salarios y de la protección social se exige para aumentar la competitividad de la economía española y salir así de la recesión. Este es el argumento neoliberal hoy en boga. Es fácil de demostrar que este argumento carece de credibilidad. Suecia es el país con salarios más elevados y con mayor protección social, y su tasa de crecimiento económico es de un 5,6%, uno de los más elevados de la Unión Europea. La explicación real es que, por una parte, el descenso de los salarios aumenta el endeudamiento de la población lo cual es bueno para la banca y, por otra, la privatización de las transferencias y de los servicios del Estado del bienestar son la generalización de la deseada privatización de las pensiones públicas y la privatización de la sanidad, el sueño de la banca y de las compañías aseguradoras.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 12:00

No querían ni en pintura un banco malo, no querían subir el IVA, no iban a tocar las pensiones ni recortar en sanidad ni en educación...

Cuantas legislaturas han de pasar para que unos y otros se den cuenta de que esta casta defiende sus intereses y los intereses de una minoría que ni reinvierte, ni innova, ni sabe nada más que hacer prevalecer sus privilegios.

La familia del pino, banca march, los entrecanales, todas la eléctricas, telefónica, etc, etc,...

Esta gente tendría que estar en la cárcel, sencillamente en la cárcel, un mínimo de 20 años, y con un plazo de un año para devolver todo si no quieren perpetua.

Hay profesionales de sobra para poder llevar todos los asuntos del estado y de las grandes empresas del país, sin esta ristra de chorizos que han hecho creer a la ciudadanía más rentista que compensa este modelo de cadena de favores.

No, no compensa y ya tardamos en darnos cuenta. Abstención total en las urnas y que entre una gestora en todas las administraciones y si es necesario poner cámaras 24 horas como en los bares, pues se ponen, ¿Pagamos los ciudadanos? Bien, pues queremos saber en todo momento lo que hacen, chico!! Como el gran hermano pero a la inversa.

El que más odio de todos, y eso que todos tienen lo suyo, es el de Guindos, el gorila de dorso plateado que va de genio de las finanzas cuando lo único que está haciendo es salvar los muebles de los que han conducido a todas las entidades financieras a la ruina, y de paso también al país, con ese aire de educado con mala hostia, este tío no es más que un currante de las élites chorizas.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 12:18

Gracias al FROB y las cajas de ahorros intervenidas, hoy somos 7.291 millones de euros más pobres

No deben pasar desapercibidos los resultados que presentaron ayer Bankia, novaGalicia y Catalunya Caixa a la CNMV. Entre las entres entidades nacionalizadas y controladas por el FROB se han contabilizado unas pérdidas por valor de 7.291 millones de euros en los primeros seis meses de actividad del 2012.

Estas cifras deberían ser unas pérdidas normales, asumidas por cada una de las entidades, pero se da el caso que estas tres entidades están bajo el dominio público y los que realmente respondemos por este desaguisado somos todos los ciudadanos por la teoría económica infalible de nuestros políticos de privatización de beneficios vs socialización de pérdidas y por eso digo que gracias al FROB hoy somos 7.291 millones de euros más pobres

Anonymous
6 Septiembre 2012, 12:38

Cada vez que un pensionista, o parado, paga un medicamento realmente está salvando Bankia.

1--España se constituye en un Estado social y democrático de Pillaje indiscriminado, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico el monopolio, la parcialidad, la discriminacion generacional y el pillaje político.

2--. La soberanía nacional reside en el politico corrupto, del que emanan los poderes del Bananismo.

3.-- La forma política del Estado español es la Monarquía parasitaria.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 13:43

Yo soy español, español , español........

Anonymous
6 Septiembre 2012, 14:16

Que lastima,10 años tarde.

Por mi propia experiencia - yo todavía vivía en Alemania hace 10 años - es bastante claro donste están las diferencias:
Mientras los alemanes (¡Bajo un gobierno socialista!) Estuvimos conscientes de que había que areglar problemas de competitividad y de la seguridad social, en España los señores aznar y zapatero se creieron más listos y promovieron la riqueza universal basado en el milagro de los pisos. Mientras crecía la economía y mientras había barra libre de crédito, por qué pensar en educación/investigación/economía sostenible... en el futuro de España?

Todo era tan bonito, ¿Verdad? Hasta que ahora las autopistas españolas están en mejor estado que los alemanes... los hospitales, autobuses, trenes, viviendas, colegios, polideportivos etc. - ¡casi todo nuevo y mejor!

Por cierto, creo que España también ya tiene mucho más aeropuertos que Alemania. Y mucho más parados. También tiene mucho más políticos. Habría alguna relación entre esos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta