El alquiler de un piso a estudiantes permite a los propietarios sacar mayor rentabilidad a sus viviendas que si las arrendase a una sola familia. Sin embargo, esta opción entraña riesgos asociados, por ejemplo, a fiestas ruidosas que pueden mermar la convivencia con el resto de vecinos, daños en la vivienda, etc
1. Firmar un contrato de forma que el alquiler sea totalmente legal. En la actualidad, se puede realizar un contrato de forma privada, pactando antes las condiciones, o sumarse a un programa de alquiler, disponible en la mayoría de las comunidades autónomas y que incrementa las opciones de seguridad y protección, tanto para el casero como para el inquilino
2. Solicitar como garantía la nómina o ingresos de sus progenitores, que se presupone que serán los pagadores. Lo más fiable cuando se firma un contrato de alquiler de forma privada es solicitar una declaración de la renta de los padres del estudiante para valorar su poder adquisitivo
3. En la formalización del contrato de alquiler de vivienda es obligatorio que el inquilino haga entrega de una fianza equivalente a una mensualidad. El propietario deberá depositar la fianza en el instituto de la vivienda o registro de la comunidad autónoma correspondiente. El arrendatario, por su parte, deberá abonar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp)
4. Para evitar problemas con los vecinos, se recomienda incluir una cláusula en el contrato de alquiler en la que se exponga que será deber de todos los inquilinos acatar y respetar las normas de convivencia de la comunidad de vecinos. Con este tipo de cláusulas, el propietario derivará toda la responsabilidad. Además, podría incluirse un nuevo requisito en el que se explicara que una actuación contraria y reiterada a las normas de convivencia de la comunidad de vecinos podría derivar en un desahucio forzoso
5. Otra preocupación habitual que frena el alquiler a estudiantes es la posibilidad de que estos destrocen el inmueble. Para prevenir este punto se aconseja suscribir un seguro de alquiler que cubra ante actos vandálicos
10 Comentarios:
Pobrecitos querubines con estos caseros del pp
Que graven todo del contrato y pongan un detective privado vigilando al arrendador
Muy bonito, ahora al traductor de Google y a postearlo en español claro. A ver si así lo entendemos los castellano hablantes...
Tonto, demagogo
Mal negocio, en mi edificio hay uno que lo alquila a estudiantes, y al final tubo que desistir, toda la comunidad denunciamos las fiestas nocturnas, borracheras y demás cerdadas en la comunidad
Mejor alquilen edificios enteros vacíos para esta gente
He alquilado un piso a estudiantes como lo hago habitualmente , la sorpresa ha sido que cuando he ido al ivima para hacer el depósito del mes de fianza me solicitaron dos meses porque segun la ley en alquileres temporales el depósito debe ser de dos meses, cosa que el año pasado no me lo han solicitado, me pregunto,siendo el piso mío, habiendo pagado mis impuestos anteriormente, y posteriormente a la compra del piso,ahora el gobierno tiene el derecho de,no solo exigirme que les deje el mes de deposito en sus arcar sin pagarme nada de intereses por ese dinero sino que me pide que deposite 2 meses del alquiler habiendo yo cobrado solamente un mes de fianza, puede haber alguien que lo entienda?
Vicente, todavía no has acabado de ver lo que significa el alquiler de temporada:
Estoy seguro que no ingresas a hacienda el 21% de iva
¿Como? ¿Qué? Pero....
Pues sí, los alquileres de temporada llevan IVA
Pero además no puedes deducirte el 50% de los beneficios en el irpf
Porque el alquiler no es para vivienda permanente y bla bla bla
Vicente, lo que hay que hacer es firmar un contrato de arrendamiento normal, arrendamiento de vivienda, pones una cláusula de que no hay penalización por irse a partir de determinada fecha y ya está.
El que hizo la ley del alquiler de temporada pensaba en los pisos de playa. No contempló otras realidades.
Por favor, asesorense antes de poner sus inmuebles en alquiler. Después todo son lloros
Si la ley de arrendamientos dice que hay que cobrar 2 meses de fianza si la vivienda es amueblada, si tu le quieres cobrar solo un mes el problema es tuyo tendras que ponerlo tu de tu bolsillo.
6) Forrar todo el interior del piso en acero inoxidable de 1 cm de espesor (mínimo)
Decir que todos los estudiantes son unos juerguistas y unos fiesteros es como decir que todos los jovenes son unos vagos y aprovechados. En la uni tenia amigos que estaban en pisos alquilados y se comportaban mejor que inquilinos "adultos"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta