Comentarios: 7

El precio de las viviendas nuevas en Madrid han caído un 25% en los últimos cinco años, por lo que se sitúan en niveles de 2003-2004, según el último estudio de foro consultores. La firma inmobiliaria subraya que el stock de vivienda nueva libre de la ciudad se ha reducido de forma significativa al pasar de las casi 10.000 viviendas que había en 2007 frente a las 4.500 actuales

La consultora indica que el precio medio por metro cuadrado construido en la ciudad de Madrid se sitúa en los 3.650 euros por m2, lo que representa un descenso del 25% desde 2007. Además, en el último año, los precios de la vivienda nueva libre de la capital cedieron un 8%

Por distritos, chamartín es donde más han bajado los precios en estos cinco años, aunque sigue siendo uno de los más caros. El motivo reside en “el incremento excesivo” que se registró entre 2005 y 2007, que ha provocado “un ajuste de los precios de manera más radical”.  Por otro lado, en la actualidad hay más variedad de producto para elegir

Mientras, en el distrito centro sólo ha bajado un 12% sus precios desde 2007. Esta menor reducción se debe a que las viviendas en venta son más grandes y el precio absoluto es superior al que se registraba en esa época

En el último año, la evolución de precios también es dispar. Así el distrito que mayor descenso ha registrado es chamartín, con un nivel de precios un 20% por debajo del registrado en 2011, seguido de villaverde con un 19%. Por el contrario, en los distritos de Salamanca y puente de vallecas los precios han descendido sólo un 3% y un 4%, respectivamente

¿Dónde queda stock?

Respecto al stock de vivienda nueva libre, no incluye la protegida, foro consultores destaca que éste se ha reducido de manera importante. Tanto es así que en algunas zonas de Madrid, como es el caso de arganzuela y villa de vallecas (distritos en los que había mayor producción), la oferta empieza a escasear

El precio de la vivienda nueva en Madrid ha caído un 25% en cinco años, según foro consultores

Asimismo, reconocen que el stock actual supone escasez de oferta en el conjunto de Madrid si no se recupera la construcción. “La oferta  se va agotando sin que aparezcan suficientes viviendas en el mercado para mantener una oferta equilibrada acorde con las necesidades de la demanda. Así, el descenso del stock en el último año es superior al número de viviendas que se empiezan”, señala Carlos smerdou, consejero delegado de la compañía

En este sentido, indican que en casi todos los distritos se va agotando el stock de vivienda nueva. Como ejemplo, en los más poblados de Madrid, fuencarral-el pardo, latina, carabanchel, puente de vallecas y ciudad lineal, donde se concentra el 37% de la población total de Madrid existe un stock de solo 1.221 viviendas. En los distritos centrales, con el 31% de la población, centro, retiro, Salamanca, chamberí, chamartín, tetuán y arganzuela, existe un stock de 1.427 viviendas

La empresa estima que con este stock de viviendas, con el ritmo actual de ventas (0,8 viviendas al mes por promoción) y si no saliera a la venta ninguna casa más,  el total de pisos de obra nueva en venta se agotaría en 17 meses

Nuevas promociones

Durante el último año, promotores y entidades financieras han iniciado 21 promociones  nuevas en la capital con 567 viviendas a la venta.  A esto hay que añadir las proyectadas en régimen de comunidad y cooperativa que han aumentado considerablemente, lo que nos indica un cambio en la forma de desarrollar la vivienda nueva en los tiempos actuales

Asimismo, se ha producido un cambio en la tipología de pisos que demandan actualmente los particulares que ahora buscan pisos de tres, cuatro e incluso cinco dormitorios.  “Estas nuevas tipologías pretenden cubrir la demanda latente que busca viviendas que se adecúen a sus necesidades reales”, apostilla
 

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

19 Septiembre 2012, 17:27

Que lo lean los que dicen que sólo bajan los pisos de la costa y demás tonterías.

20 Septiembre 2012, 10:31

El mercado inmobiliario está parado en Madrid, igual que en el resto de España. Se venden menos viviendas nuevas que nunca, unas 250 viviendas libres al mes en una ciudad de más de 3 millones de habitantes, ridículo; pero por otra parte se inician menos de 50 viviendas libres al mes, 1 por cada 75.000 habitantes, cifra que quizá solo se diera en plena guerra civil en los últimos 5 siglos.
El resultado es que la oferta de vivienda nueva en Madrid es la más baja que jamás se ha visto. La oferta de vivienda nueva es la suma de las viviendas en stock y las viviendas en construcción a la venta. Foro consultores calcula que hay 4.500 viviendas a la venta (una por cada 850 habitantes aproximadamente) y los calculos me parecen correctos. En Madrid ciudad, se llegaron a iniciarse y a venderse más de 10.000 viviendas al año en 2.005; y ahora hay 4.500 para los 2 próximos años que es lo que tardan de media las promociones en terminarse. No hay ni mercado, ni stock, ni actividad, ni nada.

20 Septiembre 2012, 11:09

No hay ni mercado, ni stock, ni actividad, ni nada.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Solo hay carteles amarillos y desvencijados a tutiplen esperando a qué ?

20 Septiembre 2012, 14:51

Madrid ya no es la que era : caput
Mucha gente emigrando y comiendo de containers

20 Septiembre 2012, 16:14

En Madrid ha bajado de precio la mierda donde nadie quiere vivir... lo que no se es cómo antes se vendía ese tipo de inmuebles... te das cuenta de la locura colectiva a la que habíamos llegado.

20 Septiembre 2012, 18:06

¿Y los barrios proyectados? Son cientos de miles de viviendas proyectadas. Barrios enteros que no se venderian practicamente nada.....

El foro este, buscando pardillos desesperadamente

21 Septiembre 2012, 9:20

Madrid se esta despoblando, la gente despierta del timo de madrid

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta