Comentarios: 34

Los desahucios de vivienda han comenzado a asfixiar ya a familias que viven en zonas de rentas altas de Madrid. Según la asociación de afectados por embargos y subastas (afes), el número de personas que acudieron a esta asociación se incrementó en un 200% en los primeros seis meses de 2012. La razón principal es la caída de la actividad empresarial en la comunidad de Madrid

Los embargos de viviendas comienzan a afectar a las rentas altas

Los embargos de viviendas comienzan a afectar a las rentas altas

El paro y la falta de recursos no están ya sólo en la periferia de las ciudades y estos problemas tienden a desplazarse progresivamente hacia el centro y las zonas donde las rentas per cápita han sido siempre más elevadas. La razón es que hay unas 22.000 empresas menos en la comunidad de Madrid desde 2007, el inicio de la crisis. Según la asociación, los empresarios que durante esta etapa disminuyeron su actividad y pidieron créditos para mantenerse hasta lo que calculaban que sería el fin de la crisis, es ahora cuando han visto agotadas sus posibilidades para hacer frente a sus deudas

Las familias de rentas más altas han podido resistir la pérdida de empleo de uno o más miembros de la familia durante algún tiempo gracias a su solvencia económica o venta de propiedades, pero el tiempo ha acabado agotando sus recursos y ante la imposibilidad de seguir estirando el presupuesto, ahora encuentran problemas para seguir adelante

Las dificultades de empresas y particulares para afrontar sus obligaciones de pago han ido en aumento en los últimos meses y así lo reflejan los datos de morosidad hechos públicos por el banco de España, que han alcanzado su máximo histórico situándose en junio en el 9,42%, y que suponen un aumento de casi medio punto porcentual en sólo un mes

Los últimos en sufrir las consecuencias de la crisis, los empresarios, en su mayoría no tienen derecho a la prestación por desempleo al ser autónomos y tienen difícil acogerse al plan previsto por el Código de Buenas Prácticas impulsado por el gobierno, ya que escapan a los supuestos de situación de riesgo y exclusión social.

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

25 Septiembre 2012, 12:43

"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"

Todos ya saben que hasta que no lleven 6 meses sostenidos subiendo
Nadie va a arriesgarse y pasar a ser parte de los paganinis timados
Poder pueden seguir bajando hasta perdidas y hasta precios de los 90
Yo si la vivienda no baja, no compraré nunca.....no vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.

Algunos siguen engañandose pensando que su pisito se salvará
Pero la pobreza tambien te llegará y lo sabes, "no por no mentarla te libras"
Es de esperar que los prudentes observen y esten alertas, solo a los tontos les pillan cagando

El problema de algunos es que les cuesta reconocer (pobrecillos) que el 98% de la población de este pais no son ricos.
Mucho pisito " de calidad y bien situado" para tan poco millonario.....???
Dime de que presumes y ............
También confunden deudas (hipotecas) con "patrimonio".... angelitos, lo que les espera.

Lo que no termino de entender es cómo habiendo en este país tanta gente con dinero, y que dicen que los pisos ahora están tiradisimos de precio, no sigan acumulandose stock. ??
No se nota nada que estos privilegiados se estén aprovechando de semejante situación ¿?

Pues eso, compren, compren, que se van a forrar jeje

25 Septiembre 2012, 12:44

Pero...no era un problema que afectaba solo a activos tóxicos, rentas bajas, pisos de clase media, media-baja?... porque los inmuebles bien, en zonas buenas, la tendencia siempre es y será nuncabajista, verdad? hahahaha

25 Septiembre 2012, 12:55

Solo esto es el comienzo de lo que sera el derrumbe de las hipotecas, estamos en presencia del comienzo de un ordenamiento social donde solo se presentan dos polos los ricos (que no tienen nada) y los pobres (que tienen mucho), ya ha desaparecido la clase media y en los proximos meses disminuira el numero de autonomos porque el mercado minorista pasa por su peor momento (se vende muy poco y hay zonas de España que no se vende nada). Un gran segmento de la sociedad solo compra alimentos y ropa casi nadie .quias dentro de poco tendremos que pedir ayuda a los paises de america, que si estan en condiciones de ayudarnos. Personas que no querian la aliana de civilizaciones saben que hace falta pero para que nos ayuden, España economicamente retrocede.

25 Septiembre 2012, 13:21

Quisiera decir que no solon caen las grandes empresas, tambien estamos cayendo los pequeños (autónomos) y nuestra deuda no nos la paga nadie, vivmos según trabajas y ganas, si no hay trabajo no hay ganancias y no se puede pagar y no estamos hablando de grandes fortunas, derechos (cero ni paro ni subsidios), tenemos hijos y padres y pagamos catolicamente a Hacienda y... esto es inasumible, los ricos más ricos y los trabajadores autónomos pués hasta que acaben con nuestra empresa a base de no mover el dinero los bancos.

25 Septiembre 2012, 13:30

Ver como desfilan todos ya sin engaños
Certificando que todo fué un timo
Basado en la ignorancia del pueblo
Con el mantra de "los pisos nunca bajan"
Lo que estan certificando es que el timo ha muerto
Y nos contemplan décadas de miseria ante si
Pues el motor principal. El constructor ha fallecido
Al no haber ningun boom natalicio de repuesto para 50 años
Es decir heredaremos casas y los 6 millones de viviendas vacias iran bajando de precio
Adaptandose a lo que hay ,es decir al nivel de nuestros sueldos: años 90
Pues ya no tenemos más que el turismo y el campo
España superendeudada con 6 millones de parados
Con la jubilacion del baby boom anterior en puertas,aumentando los pisos heredados
Muchos emigrando...una españa pobre y rescatada
Y de nuevo, resulta verdad que Africa empieza en los Pirineos.
España ya no es la que era
Se despobla y atrasa

25 Septiembre 2012, 14:20

Curioso, el particular si tiene un piso se lo come con patatas, también su devaluación.
Los bancos no, se lo come papa estado y el contribuyente.
Y para estos señores no hay ley ni responsabilidades? La ley sólo está para el ciudadano de a pie.
Para que pague y para que no se manifieste ya están haciendo la ley mordaza.

¡Qué bien gobiernan los peperos! Menos mal que el registrador de Santa Pola sabía lo que había que hacer.
Estamos viviendo el mayor saqueo generalizado de la historia de España desde los franceses en la Guerra de la Independencia.
Los ciudadanos cada día más pobres, en paro o con salarios basura, mientras los banqueros se van de rositas.... todos a cantar ¡Qué viva España!

25 Septiembre 2012, 14:22

Lo que no tendria que ser es que antes te tasaban tu piso por encima y ahora te lo tasan un 30 o un 40 % por debajo, eso no es el libre mercado , eso es una estafa en toda regla, ayudamos a los bancos y hundimos a las familias. Vale ya de culpar a la gente de los problemas financieros, claro que hay que trabajar y trabajar para pagar, pero donde esta el trabajo, a veces hay que ponerse en el lugar de otro para entender su situacion. Me gustaria que preguntaran a los alemanes cuanto cobran y cuanto les cuesta un alquiler y porque compran casas en España y no en Alemania, vale ya de comparaciones manipuladas.

25 Septiembre 2012, 17:21

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que no tendria que ser es que antes te tasaban tu piso por encima y ahora te lo tasan un 30 o un 40 % por debajo, eso no es el libre mercado , eso es una estafa en toda regla, ayudamos a los bancos y hundimos a las familias. Vale ya de culpar a la gente de los problemas financieros, claro que hay que trabajar y trabajar para pagar, pero donde esta el trabajo, a veces hay que ponerse en el lugar de otro para entender su situacion. Me gustaria que preguntaran a los alemanes cuanto cobran y cuanto les cuesta un alquiler y porque compran casas en España y no en Alemania, vale ya de comparaciones manipuladas.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Jijijiiiiiiiii

Y a mi que me deviulavan tambien el dinero, que compré las telefonicas a 22 y ahora valen sólo 11

Aaaaah... claro que ahora si va a resultar que la vivienda es un "derecho social"
Cuando especulaban con los pisos aunmentando su precio un 15% anual... nadie se quejaba....

A las duras y a las maduras, majete.... que para eso vivimos en una economia de mercado y "liberal"

25 Septiembre 2012, 15:28

El problema es que creo que olvidas que no hay trabajo

25 Septiembre 2012, 17:15

Esto se va al carajo, en serio, se acabó lo que se daba

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta