Comentarios: 16

La comisión europea (ce) ha dado a España un ultimátum a España para que deje de discriminar fiscalmente a los extranjeros comunitarios que compran casa en el país. En la legislación española, la plusvalía de la venta de una residencia permanente está exenta de impuestos si el importe se utiliza para adquirir otra vivienda habitual. Pero esta disposición se aplica únicamente a los residentes españoles

El ejecutivo comunitario ha emplazado a España a que enmiende esa parte de la ley que considera discriminatoria. El últimatum está bajo la forma de un dictamen motivado, segundo paso n los procedimientos de infracción tras el envío de una solicitud de información mediante una carta de emplazamiento. Así, España tendrá que informar a la ce dentro de dos meses sobre las medidas que ha ejecutado para cumplir con lo requerido por bruselas

Si en antes diciembre de 2012 aproximadamente las autoridades españolas no han modificado la normativa atendiendo a las exigencias del ejecutivo comunitario, el caso podría acabar ante el tribunal de justicia de la ue

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
28 Septiembre 2012, 10:10

Hay una forma muy sencilla de conocer si el precio de una vivienda es adecuado o exagerado. Divide el precio por tres, y si la cifra que te da se corresponde con los ingresos brutos anuales de la persona que crees que te va a comprar el piso, entonces el precio es adecuado.

Por ejemplo, si el precio al que vendes tu vivienda es 210.000 euros, piensa si los posibles compradores ingresan 70.000 euros al año. Si no es así, quizá el precio que has puesto es exagerado.

Anonymous
28 Septiembre 2012, 10:24

Te lo mejoro
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Hay una forma muy sencilla de conocer si el precio de una vivienda es adecuado o exagerado.
(Es la historica que siempre se hizo hasta que a la gente se la volvió loca con el crédito trampa): divide el precio por tres "como hacian nuestros padres y abuelos"
Y si la cifra que te da se corresponde con los ingresos brutos anuales de la persona que crees que te va a comprar el piso, entonces el precio es adecuado.
Por ejemplo, si el precio al que vendes tu vivienda es 210.000 euros, piensa si los posibles compradores ingresan 70.000 euros al año
Si no es así, quizá el precio que has puesto es exagerado... o sufres de aquella locura.

eduardo
28 Septiembre 2012, 12:24

Vaya, me temo que esto va a tener una solución muy fácil..... quitárselo también a los españoles. ¿O con la que está cayendo podemos mantener y ampliar esta exención?

descenso suave
28 Septiembre 2012, 18:56

In reply to by 213

Vaya, me temo que esto va a tener una solución muy fácil..... quitárselo también a los españoles. ¿O con la que está cayendo podemos mantener y ampliar esta exención?

-----

No les des ideas, que estos trincadores ppsoe, se acogen a cualquier cosa para tocar a todo el mundo y todos los presupuestos, menos sus ingresos.
El pais seguira igual hasta que ellos no se tengan que recortar, o le recorten a alguno las manos o la cabeza.

Anonymous
28 Septiembre 2012, 12:27

La plusvalía generada por la venta de un inmueble sólo está exenta si es la vivienda habitual del contribuyente y destina su cuantía a la adquisición de otro inmueble que va a ser su vivienda habitual. Alguien me puede explicar cómo un no residente puede cumplir esas dos condiciones, no es discriminación, es que es una situación imposible.

eduardo
28 Septiembre 2012, 14:07

In reply to by Perpleja (not verified)

La plusvalía generada por la venta de un inmueble sólo está exenta si es la vivienda habitual del contribuyente y destina su cuantía a la adquisición de otro inmueble que va a ser su vivienda habitual. Alguien me puede explicar cómo un no residente puede cumplir esas dos condiciones, no es discriminación, es que es una situación imposible.

---------------------

Precisamente es eso lo que se discute. Estas discriminando a los no residentes frente a los residentes y eso no se puede hacer (segun dicen). Directamente nos estan diciendo que esta exención no puede existir o, si existe, debe ser posible cumplir los requisitos tanto por residentes como por no residentes lo cual choca frontalmente con el concepto de vivienda habitual. Asi que mala solución tiene. Como decia antes mucho me temo que aprovechen para quitarselo a todo el mundo.

Anonymous
28 Septiembre 2012, 21:06

Los extranjeros comunitarios que se vayan al c. Que bastante por c. Nos dan.

Anonymous
2 Octubre 2012, 0:58

In reply to by anónimo (not verified)

Asi se habla. Opino lo mismo

Anonymous
2 Octubre 2012, 0:59

In reply to by anónimo (not verified)

Asi se habla. Opino lo mismo

Anonymous
2 Octubre 2012, 1:00

In reply to by anónimo (not verified)

Asi se habla. Opino lo mismo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta