Comentarios: 12

El consejero delegado de banco sabadell, Jaime guardiola, ha reconocido que la entidad podría tener que "ajustar más los precios" para competir con el banco malo, denominado oficialmente sareb. Banco sabadell reconoce que ha venido aplicando a sus viviendas un descuento medio del 36%, mientras que los pisos de la cam, entidad que compró a finales de 2011, los ha llegado a rebajar un 47%

La entidad catalana fue una de las primeras en anunciar la creación de su propio banco malo. En julio comunicó el desarrollo de una nueva área dirección de gestión de activos. Guardiola indicó que el banco malo de sabadell cuenta con 36.000 millones de euros en activos, de los cuales 20.000 proceden de cam

La diferencia entre el banco malo del gobierno y el de sabadell reside en que éste último no albergará solo inmuebles adjudicados y créditos morosos y subestándar concedidos al sector promotor, sino que también aglutina los préstamos morosos concedidos a empresas de otros sectores

Ver pisos de banco sabadell en idealista.com
 

Noticias relacionadas:

Banco sabadell crea un banco malo interno con 41.900 millones en activos
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

26 Octubre 2012, 10:20

Comienza la gran caída de la montaña rusa del mercado inmobiliario! No hay más, el que quiera vender tiene que competir en precios.

26 Octubre 2012, 11:09

"Antes lo quemo que bajar el precio"

....jejeje....

26 Octubre 2012, 13:18

Y la caixa y banesto y bbva y santander y el particular es to no lo para ni dios a menos que pinche todos los condones de España y entonces tardariamos 30 o 35 años

26 Octubre 2012, 14:22

No me creo nada de lo que diga un banquero, dicen que bajan los precios pero en su catálogo solo tienen pisos viejos de mierda invendibles al precio que piden y muchos de ellos ni regalados, los buenos los tienen a buen recaudo porque saben que si los sacan a la luz, sus miles de pisos-mierda se los comen con patatas pa los restos.
Hasta dentro de dos o tres años pensar en comprar es tirar el dinero.
Los pisos están todavía muy sobrevalorados, deben adaptarse a los sueldos mileuristas de hoy en día, si esto no ocurre no salimos de esta ni en veinte años, que se lo pregunten a los japoneses y eso que ellos por lo menos tenían industria de verdad no solo fábricas de cemento y ladrillos como en España.

26 Octubre 2012, 15:27

Pero bueno he estado la mirando la web de solvia...estan alucinando!!!!! los pisos son carisimos, encima que han echado a una pobre familia a la calle y le siguen cobrando la hipoteca, te venden la moto que los alquilan por precios bajos...pero bueno mirad la web esta claro que los bancos no viven en este mundo, no saben nada de lo que gana la gente de la calle (eso si tienen la suerte de tener trabajo)

Los precios de salvia son altisimos igual que los de servihabitat de la caixa.....

Y dicen que los van a bajar??????? no me lo creo...se los podiais haber bajado a las familiar que habeis echado a la calle, no se como podeis dormir por las noches

26 Octubre 2012, 16:26

El economista - 25.10.2012

"Bruselas: el precio de la vivienda en España subió un 235% de 1997 a 2008 y apenas ha caído un 22% desde el comienzo de la crisis a causa del intervencionismo ejercido por los distintos gobiernos"

Por ello, la Comisión Europea indica en su informe que la crisis financiera ha revelado la necesidad de reconsiderar los objetivos políticos de Europa para el mercado inmobiliario.

Debido a su gran potencial de generar un impacto negativo en la estabilidad de los precios, es importante sopesar cuidadosamente los incentivos que se otorgan para fomentar la propiedad de viviendas y su correlación con la renta de los ciudadanos, recomienda el Ejecutivo comunitario.

Estas políticas orientadas a fomentar la propiedad, dice, "pueden también tener un impacto negativo en la estabilidad y adecuación del precio de la vivienda a la situación real de la economía de cada país y al nivel adquisitivo de sus contribuyentes".

26 Octubre 2012, 16:55

Y rato, uno de los mayores culpable de la situación por la que atraviesa este pais, saldrá limpio de sus comparecencias en los tribunales. Su equipo de 21 abogados así lo ha asegurado.

Un pais de borregos conformistas se merece esto. Y una tasa de paro del 40%

26 Octubre 2012, 17:04

***************

"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios provocada por el banco malo"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

26 Octubre 2012, 17:49

Banco sabadell bajará más los precios de sus pisos porque sino no los vende

26 Octubre 2012, 20:17

Atencion
El ultimo precio del que parten todas las rebajas fué el precio imaginario que se puso
A ver si caia algún loco: (es el precio que nunca se cruzó y estaba un 25 % de aumento sobre el que si se cruzó, al último timao)

De lo que se deduce que si le debemos restar un 25% de más 100+(25 imaginario) = 125% inflados

Que aplicándole el 50% de rebaja que instaura el banco malo como rebaja estándar: 50+(25 imaginario)=75% de rebaja a aplicar desde precio máximo que dicen y seria equivalente a el 50% rebajado real

Asi que cuando digan precio tal soñado ,aplicarle un 75% de rebaja para ser exactos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta