Viviendas de Sareb

Sareb amplía a 824 millones sus pérdidas hasta septiembre por el mayor coste de financiación

Sareb registró unas pérdidas de 824 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone ampliar en un 15% los 'números rojos' de 715 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior, debido al aumento de los coste de financiación. Pese a estos resultados, la generación de ingresos en la rama de activos inmobiliarios fue un 5% superior a la registradas en el primer semestre del ejercicio 2022, derivado del impulso de la actividad de promoción inmobiliaria desarrollada por la sociedad.
Sede de Sareb

Sareb pone a la venta su sede en Madrid pero quiere seguir como inquilino

La directiva de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha encargado al gestor Anticipa-Aliseda la operación de venta de su actual sede, situada en el barrio de Mirasierra de Madrid, con la intención de seguir como inquilino, operación conocida como ‘sale & lease back’. El edificio tiene una superficie de 6.000 metros cuadrados de oficinas, distribuidas en cuatro plantas sobre rasante, en una operación que alcanzaría los 30 millones de euros, según los analistas.
El Estado hace una oferta por la totalidad de acciones de Sareb

El Estado hace una oferta por la totalidad de acciones de Sareb

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha hecho una oferta al resto de entidades que cuentan con acciones de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para hacerse con el 100% de la compañía por un precio simbólico cercano a los 200 euros. El Gobierno está dando los pasos necesarios para hacerse con el control de Sareb tras el cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat de computar su deuda, que ronda los 35.000 millones de euros, como pública.
Echavarren: “reyal urbis no será la última inmobiliaria importante que solicite el concurso de acreedores"

La lista de deseos de irea para el banco malo

Artículo escrito por mikel echavarren, consejero delegado de Irea El año 2012 ha sido en términos de modificaciones legislativas que afectan a la banca y al sector inmobiliario una auténtica revolución.
 Los finalistas para presidir el banco malo

Los finalistas para presidir el banco malo

El proceso de selección para elegir al máximo responsable del banco malo entra en su recta final. La firma de cazatalentos spencer & stuart ha presentado el frob una lista con cinco candidatos.
Experiencias de otros bancos malos en Europa

Experiencias de otros bancos malos en Europa

La puesta en marcha del banco malo español es inminente. Sin embargo, las sociedades destinadas a dar salida a los activos tóxicos del ladrillo han sido una experiencia desarrollada antes en otros países europeos como Alemania, Suiza, Austria o Bélgica.