Comentarios: 2
Experiencias de otros bancos malos en Europa

La puesta en marcha del banco malo español es inminente. Sin embargo, las sociedades destinadas a dar salida a los activos tóxicos del ladrillo han sido una experiencia desarrollada antes en otros países europeos como Alemania, Suiza, Austria o Bélgica. No obstante, con el que más similitudes guarda el banco malo nacional es con el caso irlandés

Experiencias de bancos malos:

- Reino unido: se creó la UK Asset Resolution Ltd, de propiedad estatal, con el fin de gestionar y liquidar los activos provenientes de los bancos hipotecarios Northen Rock Bradford&Bingley, que fueron nacionalizados en 2008-2009

- Suiza:  el snb Stabfund surge en 2008, propiedad del Banco Nacional de Suiza, para gestionar los activos ilíquidos transferidos por UBS. La sociedad era la encargada de acoger los 60.000 millones de dólares en activos tóxicos del banco suizo y constituía el elemento central del plan de rescate de ubs. Tiene su sede en berna

- Bélgica: se funda el Royal Par Investments en 2009 con participación importante pero minoritaria del Estado belga para liquidar productos relacionado con el nacionalizado fortis bank

- Austria: se creó el KA Finanz, de propiedad estatal, para gestionar la liquidación de carteras de valores dañadas provenientes del banco Kommunalkkredit Austria

- Alemania: se fijaron estructuras concretas para atender las situaciones de bancos como el
WestLB y el Hypo Real Estate. El país optó por comprar activos de los bancos al precio que estos tenían en sus balances. La banca no tuvo que anotarse pérdidas ni buscar capital adicional. El problema es que el estado después tuvo que vender esos activos a precios inferiores, y fueron los contribuyentes los que "pagaron" la factura

- Irlanda: se compraron activos a la banca al precios de mercado, algo que provocó enormes pérdidas a los bancos que posteriormente tuvieron que ser rescatados por el estado. Después, además, la unión europea tuvo que salir a rescatar a irlanda

Noticias relacionadas:

Experiencias de anteriores bancos malos en otros países: irlanda y Alemania

¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber

El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

29 Octubre 2012, 14:24

Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"

Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 10 o 15 añazos, cual depresion japonesa en España

Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 10 -15 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles

Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo (llevamos 5 y quieren 15 más) y empobreciendonos como ellos, que llevan ya un 78% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 5% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables

Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5 % al año, y a la altura enana de nuestros salarios.
Durante 20 años a la japonesa ,"y ya no lo ocultan"

Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro y de finanzas ninguna asignatura en las escuelas
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters

Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
(Tienen que verse subidas mantenidas de 6 meses minimo para poder pensarselo y no fallar como tantos arruinaos)
Los inteligentes o prudentes esperaran pasados lustros, a que se aclaren mucho pero mucho las cosas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta