Comentarios: 3

El precio de las viviendas unifamiliares escaló durante el tercer trimestre en gran parte del territorio norteamericano. Concretamente, el 81% de las ciudades han visto mejorías de precio después del peor crash desde la crisis de los años 30, según los datos de la asociación de agentes inmobiliarios

El precio medio de las viviendas creció en el tercer trimestre en 120  de las 149 metropolis analizadas, mientras que durante el segundo trimestre del año los precios de las casas repuntaron en 110 ciudades

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

8 Noviembre 2012, 15:49

La noticia de los realtors de 11/07/12 donde indican que las ventas de propiedades aumentaron
Un 81%. Se debe a que son propiedades ya adquiridas por los bancos, donde esta el costo de
Esa vivienda reducido entre un 40% a 50% de su coste actual, por cada vivienda vendida en ese lugar, las propiedades anexas a dicha propiedad vendida, pierde ese 50% de valor sobre su hipoteca, asi que la propidad con un valor de $300.000 (E 230.000) baja hasta $150.000
(E 115,000) las viviendas existentes que pierden ese valor que pueden ser las 2 de la derecha y
Las 2 de la izquierda, mas las 4 que le quedan al frente (de haber algunas) si suman la perdida
De esas 4 viviendas a $150,000 son $600,000 (e 115,000 son E 460,000) donde esta el aumento del 81% al cual se refieren ellos? cual % se le suma o se resta, a la economia de esas
Ciudades en referencia. Hipoteca $300.000, pago de hip. $2,000.00 (e 1,540.00) o se vende en
Venta corta o sde entrega al banco, (el cual es un gran negocio para los bancos) venden algo que no les costo nada y adquieren un 100% de dicha venta, aun pagando 50% a los realtors o
Inmobiliarias. Volviendo, donde esta el 81%? sera y seguira siendo un circulo vicioso.

8 Noviembre 2012, 23:03

Buena noticia! por fín se ve la luz al final del tunel!

En España igual dentro de dos o tres años.

Es para alegrarse. Enhorabuena a todos.

11 Noviembre 2012, 12:55

Al igual que con las hipotecas subprime, en Europa y España les seguiremos con un decalaje en el tiempo. La tendencia histórica no se va a dar la vuelta por mucho que lo deseen algunos exaltados que participan en estos foros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta