Comentarios: 9
 Economía estudia convertir el banco malo en un fondo para incrementar su rentabilidad

Dar a la sareb, conocida popularmente como banco malo, el mayor atractivo posible. Ese el objetivo que el ministerio de economía se ha propuesto en un intento por captar inversores para esta la sociedad. Una de las medidas que se están barajando es modificar la actual forma jurídica de sareb pasando de ser una sociedad anónima a un fondo de activos bancarios (fab). Con ello, por ejemplo se reducirían los impuestos que tiene que pagar el banco malo

En concreto, su tributación pasaría del del 30% general al 1%, con lo que los beneficios serían mayores y podría hacer frente antes a la amortización de la deuda y, así, anticipar el pago de dividendos. ¿Y por qué no ha nacido sareb baja la fórmula de los fab? muy sencillo, porque la normativa sobre los fab aún no está desarrollada. Se espera que ésta se apruebe a comienzos de 2013

La Sareb promete una rentabilidad anual de entre el 14 y el 15% en el transcurso de sus 15 años de vida. Sin embargo, en estos momentos el consejo de administración del banco malo ha encargado un plan de negocio alternativo, ya que los para algunos posibles inversores, como los fondos buitre, este rendimiento es bajo y buscan rentabilidades superiores al 25%

Catalunya caixa trasfiere activos por 6.708 millones

Por otro lado, catalunya caixa y el banco gallego han seguido los pasos de bankia y banco de Valencia y han traspasado sus activos tóxicos al banco malo. La entidad catalana ha transferido activos por un valor de 6.708 millones de euros mientras que la entidad que banco gallego ha cedido activos por un importe de 1.025 millones

Noticias relacionadas:

El banco malo prepara un plan de negocio alternativo por no creer en la rentabilidad media prevista

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
26 Diciembre 2012, 10:13

Vayamos al grano: las cajabancos son clave en los grupos de poder político - empresariales y han secuestrado el mercado inmobiliario y la industria de la construcción, sin permitir que se ajuste con caídas bruscas de precio.
La mediocridad social evitó que se viera el problema y ahora evita ver la solución. Saldremos de la crisis por pura inercia, tardando 15 años en vez de unos pocos.

Recordemos que el estallido de la burbuja de Japón en 1991 tuvo 15 años de caidas de precios...

Yo sigo teniendo las mismas discusiones que tenía antes de la crisis pero orientadas al contrario, cosas de la vida, sigo siendo el loco de los amigos y familiares, bendita mi locura.

Antes decían compra compra que esto no va a parar de subir, ahora sale gente diciendo compra compra que esto no va a bajar mucho mas y este tremendo razonamiento con sueldos que no llegan a mil euristas, sin tener en cuenta que el Euribor esta por los suelos y cuando suba nos vamos reir otra vez.

Por lo menos ahora los bancos apenas dan créditos, sino en cuatro días teníamos los precios de los pisos dejando de bajar aun con 5.000.000 millones virtuales de parados, 6.000.000 reales.

Yo he perdido la fe en el ser humano y mas aun si tiene nacionalidad española, lo único que nos puede salvar es que nos caiga un meteorito o se los lleven los extraterrestres.

eric
26 Diciembre 2012, 11:29

Yo tengo entendido que la rentabilidad prometida es durante los 15 años del sareb, no anualmente...

No es lo mismo 15% de rentabilidad anual vs. 15% de rentabilidad a lo largo de la vida del sareb.

Si ofrecieran una rentabilidad del 15% anual, ya creo que habria mas inversores extranjeros participando en la sareb.

Anonymous
26 Diciembre 2012, 13:17

Ningún fondo extrangero o nacional entra en este tipo de negocios para ganar un 15% anual, mínimo un 25%, y para eso se tiene que vender a un precio razonable, ademas que me expliquen, que hacen los propios bancos metidos en el banco malo, si esos bancos tienen miles de viviendas en cartera y son su competencia directa, esto no hay quien lo entienda!!!

Anonymous
26 Diciembre 2012, 13:45

Que no pague la sareb los impuestos que le toca pagar, que le resulte casi gratis, que ya el resto de ciudadanos de bien pagaremos la parte proporcional que ellos se ahorren: todo por el estupendo bien social de hacer que unos inversores privados se forren o se coman la zanahoria.

Anonymous
26 Diciembre 2012, 17:29

El sareb, antes de proporcionar un solo euro de beneficio debe devolver todo-todo-todo el dinero público metido ahí, con intereses de demora.

Anonymous
26 Diciembre 2012, 20:29

Tasa de paro en España : 29%
Tasa de paro en Alemania : 6,5%

Los salarios en Alemania doblan los de España
Y los precios de las casas en España doblan las de Alemania.

Enhorabuena, estadistas de pacotilla!
Enhorabuena, paletos del ladrillo y marujas visilleras....arruina paises

prubio
26 Diciembre 2012, 22:36

El banco malo, lo primerisimo que tiene que hacer es devolver el dinero publico que se ha metido ahí. nos han vuelto a estafar.
El gobierno es un cafre. No solo mete dinero público para comprar la mierdas de pisos, además los bancos ya no tienen que provisionar los pisos no vendido, de lo cual el estado sacaba algún dinero,. no. Ya no tiene que pagar nada. ¿Que prisa van a tener en vender los pisos de mierda, los mismos bancos que han metido todo lo invendible en el banco malo?Ademas los gestores son el banco santander y el bbva, los mayores ladrones de España.
Venga españolitos, sigamos que nos sigan dando por culo.
El estado comprando pisos de mierda a los mismos bancos que están dejando a la gente mas pobre en la puta calle, sin el menosr reparo....
Viva la justicia. Viva la democracia.
¿Pero no hay cadena de tv ni periodico que saque este saqueo en primera página? Ni siquiera en última?
Como se nota en manos de quienes están los medios de comunicación.
Banqueros a la hoguera¡

chancletero
26 Diciembre 2012, 23:51

Vamos, que el sareb va a dar el doble de rentabilidad que lo que daba rumasa con sus famosos pagarés. Pero esta vez, en un sector tan "prometedor" como el inmobiliario en España.

Es que, se mire por donde se mire, no hay por donde meterle mano a este engaño...

Anonymous
27 Diciembre 2012, 10:09

Muy bien pero ¿15 TAE o 15% TIN?

Se trata de un 15% TIN que equivale a un 0.9 %TAE anual, es decir, que para que parezca que nos dan más nos están diciendo la rentabilidad total de 15 años ,en vez de la anual.

Otra estafa : pp

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta