La consultora inmobiliaria arnaiz & partner calcula que el precio de las viviendas en España seguirá cayendo en 2013. No obstante, matiza que la corrección será algo menor "una vez la banca esté saneada y empiece a recuperarse la economía". En este sentido, vaticina que ese proceso prodría producirse dentro de dos años, fecha a partir de la cual se estabilizará el precio de los pisos
Por su parte, Josep oliver, catedrático de economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, lo más relevante de este año ha sido el ajuste de precios, considera que "ha adquirido una velocidad que se tenía que haber producido antes para limpiar el mercado del stock"
Según datos del instituto nacional de estadística (ine), el índice de precios de vivienda (ipv) cedió un 15,2% en el tercer trimestre del año. Éste es su mayor descenso de toda la serie del ine, que arrancó en 2007. Estas cifras se elabora a partir de datos de los notarios
22 Comentarios:
La consultora inmobiliaria *** & *** calcula que el precio de las viviendas en España seguirá cayendo en 2013
-------------------
¿Calcula? Quieren salir en la foto y no se les ha ocurrido nada mejor.
Lo de los dos años lo viendo escuchando desde hace 4,
¿Y como ha hecho el cálculo?
¿Que factores ha tenido en cuenta?
¿De cuanto será la caída estimada? (Que luego será mayor...)
Anda ya....
Midiendo la burbuja: la vivienda 1990 y 2007 subió un 288%; el suelo un 762% y el stock un 448%
La fundación bbva y el instituto valenciano de investigaciones económicas (ivie) han elaborado un estudio sobre la evolución del mercado de viviendas en España durante el 'boom inmobiliario'. En él se desprende que entre 1990 y 2007 el precio de la vivienda subió un 288%; el precio del suelo un 762%, y el stock de viviendas un 448%
(Y una subida del 400% es equivalente a una bajada posterior del 75%. Parece increíble, pero es así.)
Los porcentajes de subida y de bajada para un mismo cambio son diferentes, creando la falsa impresión de que las bajadas son insignificantes y las subidas espectaculares.
Mensaje para vendedores. Mi caso o la perspectiva de un comprador: dispongo de 100.000 euros al contado, y preveo comprar piso en 2013 (o me gasto ese dinero ahora o por circunstancias familiares veo venir que me lo pedirán para otra cosa que si que es perder ese dinero, si no es por eso por supuesto esperaría para comprar porque puedo permitirme esperar perfectamente). Los precios van a seguir bajando, es de cajón. La cifra que más se menciona es entre un 15% y un 20% (en 2013). No pretendo comprar un piso de lujo, pero tampoco un zulo, una cochambre de esas que ofrecen ahora mismo los bancos ni por supuesto voy a comprar la deuda de uno de tantos vendedores-burbuja que veo que hay. Busco Un piso normal, en un barrio normal de Madrid. Los que he visto que me encajan están ahora mismo entre 180.000 y 200.000 euros. Voy a empezar a ofrecer los 100.000, pero avisando que cada mes que pase mi oferta bajará un 1,5%, porque los pisos siguen bajando de valor mes a mes (100.000 en enero, 98.500 en febrero, 97.000 en marzo etc...). no me interesa si el piso por el que oferte le costó al vendedor 300.000, lo puso a la venta en 280.000 hace 1 año y ahora lo tiene ya en 200.000. 100.000 (en enero)a tocateja. Es lo que hay, o lo toma o lo deja.
Mensaje para vendedores. Mi caso o la perspectiva de un comprador: dispongo de 100.000 euros al contado, y preveo comprar piso en 2013 (o me gasto ese dinero ahora o por circunstancias familiares veo venir que me lo pedirán para otra cosa que si que es perder ese dinero, si no es por eso por supuesto esperaría para comprar porque puedo permitirme esperar perfectamente). Los precios van a seguir bajando, es de cajón. La cifra que más se menciona es entre un 15% y un 20% (en 2013). No pretendo comprar un piso de lujo, pero tampoco un zulo, una cochambre de esas que ofrecen ahora mismo los bancos ni por supuesto voy a comprar la deuda de uno de tantos vendedores-burbuja que veo que hay. Busco un piso normal, en un barrio normal de Madrid. Los que he visto que me encajan están ahora mismo entre 180.000 y 200.000 euros. Voy a empezar a ofrecer los 100.000, pero avisando que cada mes que pase mi oferta bajará un 1,5%, porque los pisos siguen bajando de valor mes a mes (100.000 en enero, 98.500 en febrero, 97.000 en marzo etc...). no me interesa si el piso por el que oferte le costó al vendedor 300.000, lo puso a la venta en 280.000 hace 1 año y ahora lo tiene ya en 200.000. 100.000 (en enero)a tocateja. Es lo que hay, o lo toma o lo deja.
------------------------------------
Con dos cojones. Como tiene que ser.
Y lo mas gracioso es que muchos vendedores que lean esto dirán que prefieren quedarse con el piso antes que aceptar los 100.000.
Pues bien, si ese vendedor acepta los 100.000 ahora en lugar de dentro de un año habrá ganado:
-Los intreses de esos 100.000 euros
-El ahorro de los gastos de IBI, impuestos de basuras y otros, gastos de comunidad
-Puede evitar el efecto de la inflación
Todo esto suma bastante dinero que depende del piso estamos hablando de unos 6000 euros como poco.
Pero claro, la gente se empeña en pensar que mejor espera por si viene alguien a darles lo que pide.
¿Y por que creen que alguien se lo va a pagar?
Jajaaaajaaaaaaaaaaaaaa...!!!
¿Donde estan los zoquetes que animaban a los analfabetos a comprar??
¿Porque no compran ahora ellos?
No se notaaaaa jajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Esto es lo mas divertido del mundo!!!
Mire nº8, 100. 000 euros por un piso es y sera mucho, está pagando a mas de 1000 euros el metro cuadrado si se trata de una vivienda tipo de unos 90 metros y eso es mucho hasta por una vivienda nueva, hoy se puede construir con buenas calidades por bastante menos , y el terreno ya sabemos lo que valen hoy en dia, si suma gastos que suponen un 10% mas y es usted mileurista, le supone mas de seis años de ingresos y eso tambien es mucho, los expertos recomiendan un maximo de 5 años de ingresos. Si quiere g a s t a r que no invertir sus ahorros, no se acalore y piense que es un choyo porque antes "valia" el doble. Ya esta mas que claro que pisos de calidad por ese precio les va a tener y no tardando mucho.
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
El que construyó hace siete años le tocó pagar entre 6 y 8 veces más por el suelo comparado con hoy, y pagar salarios entre 3 y 4 veces superiores a los que se pagan hoy. ¿Que aquellos pisos fueron muy caros? ¡Y a mi qué me importa! ¡Ahora construirlos es muy baratos! O se adaptan a los precios de lo que se puede construir hoy o dentro de 20 años seguirán sin vender un clavel.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta