Comentarios: 211
Indignación entre los arquitectos por la nueva ley que permitirá a los ingenieros asumir sus funciones

Los arquitectos, uno de los colectivos más afectados por el derrumbe de la burbuja inmobiliaria, han iniciado el año en pie de guerra contra el gobierno. El motivo está en el borrador de la nueva ley de servicios profesionales, que de aprobarse permitiría a los ingenieros hacer la función de los arquitectos y arquitectos técnicos durante el proyecto y dirección en la construcción de todo tipo de edificios, "aunque nunca tuvieron la formación precisa para ello", critica el colectivo

La noticia fue conocida el pasado jueves pero ya han sido varios los colegios de arquitectos que han mostrado su indignación.  Sin ir más lejos, el pasado Domingo el colegio superior de arquitectos de España (cscae) enviaba un comunicado a todos los arquitectos a través de su presidente, Jordi Ludevid i Anglada, para informales de la situación

El contenido del comunicado es el siguiente:

                                                                     ---
"Estimado/a compañero/a,

Me dirijo hoy a ti para informarte directa y personalmente de la gravísima situación que se deriva del borrador de la Ley de Servicios Profesionales. En efecto, la información disponible en este Consejo Superior desvela la pretensión del legislador de extender la reserva de actividad de la arquitectura a todas las ingenierías, lo que sin duda supondría la más grave agresión a nuestra profesión sufrida hasta la fecha y que conllevaría su práctica desaparición, así como la destrucción de la arquitectura en nuestro país

Quiero informarte que, como representante de la profesión en estos difíciles momentos, he puesto en marcha todos los mecanismos de defensa, de presión y de movilización que tenemos a nuestro alcance, cerca de las autoridades competentes, a las que he informado inmediatamente de la gravedad de la situación y del dramatismo de las consecuencias que se derivarían de confirmarse esta decisión. También les he informado de nuestra actitud absolutamente determinada, resuelta y combativa en defensa de nuestros intereses, para lo que ya hemos tomado las medidas urgentes y oportunas. En este sentido ayer mismo he enviado una carta al Ministro de Economía, responsable del proyecto de ley, en la que le conmino a rectificar

Quiero realzar y agradecer de manera destacada el firme apoyo que hemos recibido de la Ministra de Fomento, Dª Ana Pastor, de la Directora General de Arquitectura, Dª Pilar Martínez y del Subdirector General de Arquitectura, D. Javier Martín. Debes saber, por tanto, que el Ministerio de Fomento ha comprometido su apoyo a nuestra causa, lo que es muy importante

En este contexto, decirte que hemos previsto para el día tres de enero, un Pleno extraordinario de Consejeros, en que aprobaremos un manifiesto oficial, que en su momento compartiremos contigo y con la sociedad y los medios de comunicación. Asimismo, este mismo día por la tarde, hemos convocado en el COAM un Acto de Manifestación y reivindicación, abierto a todos los arquitectos y estudiantes, organizado conjuntamente con las Escuelas de Arquitectura de toda España, los estudiantes, los aparejadores y arquitectos técnicos, el Sindicato de Arquitectos, y por supuesto nuestros Colegios, para presentar y apoyar masiva y públicamente nuestro manifiesto en defensa de la arquitectura y de la profesión ante la sociedad

Quisiera por la presente invitarte personalmente a este urgente y primer acto de combate y de denuncia de una propuesta legal que deviene en un atentado inaceptable e innegociable para todos nosotros

En efecto, la propuesta, en caso de consolidarse, supondría un gravísimo atentado a la directiva europea, un gravísimo atentado a la seguridad contemporánea de las personas, una decisión absolutamente inoportuna y funesta para el sector y, finalmente, tendría un rechazo radical y frontal por nuestra parte que se convertiría en un enfrentamiento sin retorno, de muy difícil resolución

Junto con estas preocupantes y dramáticas noticias, quiero transmitirte todo mi ánimo personal junto con mi compromiso radical en esta lucha, que ya hemos comenzado y en la que no vamos a cejar.

Un fuerte abrazo,

Jordi Ludevid i Anglada

Presidente del CSCAE"


                                                                      ---

Arquitectos contra ingenieros


Además del consejo superior, otros colegios de arquitectos también han mostrado su oposición a este borrador. Así, el colegio oficial de arquitectos de Galicia mostraba su "rotunda oposición" al proyecto de ley de servicios profesionales también en otra nota. Igualmente, el de Murcia  también lanzaba un comunicado urgente en el calificaba la medida de "incalificable agresión"

Por su parte, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), manifestaron en verano que están "a  favor de cualquier mejora de la  competencia que pueda suponer un verdadero impulso a la  actividad económica del país,  favoreciendo la necesidad de incrementar el papel de la industria, las infraestructuras, la agricultura y el medio ambiente en la economía real, y resolviendo el vacío creado por el Real Decreto 1.000/2010 sobre visado colegial"

Presentación anteproyecto de ley de servicios profesionales

 

Ver comentarios (211) / Comentar

211 Comentarios:

Ricardo RVG
2 Enero 2013, 11:07

LOs arquitrectos son y ahan sido siempre en España un cancer. Todos conocemos las pesismas soluciones y ejecuciones que realizan y los defectos estructurares que tienen sus pesimos diseños ademas de la falta de estetica de los mismos. Visten cualquier PAU y podran comprobar su inutilidad. Con el presupuesto que manejan solo son capaces de hacer pesimos edificios mal diseñados y contruidos y con soluciones asonbrosamente inhabitales y funcionales. No conocen las leyes funadamentales de la fisica de aislamiento contra el ruido, contra el agua, no calculan bien los sistemas de calefacción, etc... no es de extrañar que los ingenerieros, mas cualificados y competentes asuman la función de ejecutar obras correctas, ajustadas a su coste y funcionales.
Los ingenieros siempren decimos que nos cambiamos de acera cuando vemos un arquitecto, por que creen que es?. Un 10 al gobierno por atender la necesidad de quitar a esos inutiles del mercado,

Aprende a escribir y al menos parecerá que esos improperios no sean tan lamentables.

Anonymous
4 Enero 2013, 21:04

In reply to by anónimo (not verified)

¿Entonces qué tenéis que temer los arquitectos si sois tan buenos proyectando...? Dejad de llorar, hombre. No se puede comparar la formación de un ingeniero con la de un arquitecto (lo se de primera mano). Los ingenieros hacen las cosas 1000 veces mejor y os van a pasar el trapito en todos las áreas por donde os movais hasta vuestra exterminación.

Menudo ingeniero de pacotilla, espero que las memorias de tus proyectos estén mejor escritas que tu comentario...

Sigue intentando aprobar arquitectura no es tan dificil.....yo lo consegui y me he sacado industriales en 3 añitos y trabajando. Animo maquina, que el 10 cobras.

Anonymous
3 Enero 2013, 9:27

In reply to by anónimo (not verified)

Pues habrá sido en la pésimo el sabio o en la churropea...¿O es que ya ha salido por fascículos en el quiosco este fin de semana???

"..Cancer, pésima, defectos, pésimos, falta, inutilidad, mal diseñado, asombrosamente inhabitable, no conocen, no calculan, esos inútiles ..." mientras haya personajes de esta calaña, los arquitectos (y demás personas) podemos estar tranquilos. Le aconsejo un diazepan o tranquimacín con pequeños sorbos de agua del Carmen. Ale. Feliz 2013

Hola. Comprendo lo que dice, pero me parece que el verdadero cáncer de España son los abogados, procuradores, jueces y magistrados, registradores... políticos... un saludo.

Mira Ricardo, yo no sé de donde has salido, pero yo, arquitecto,si te viera por la calle también me cambiaría de acera, pero no por que seas ingeniero. Dicho esto te voy a contar una anécdota para que veas como está tu patio, el de los ingenieros, antes de que te pongas a limpiar el de los demás.
Mi mujer es abogado, otra de las lacras que según se dice aquí nos asolan, y muchas veces me pide aclaraciones sobre informes. La verdad es que casi todos son malos, tanto los de arquitectos como los de ingenieros, al dictado del abogado de turno, no encuentras ni un argumento matemático ni físico... pero uno de los que más marcados se me ha quedado es el de un ilustre colega tuyo, que en un tema de humedades de condensación decía literalmente que "la incorrecta ejecución de las paredes provocaba la entrada de frío." Yo, al contrario que tú con los arquitectos, admiro a los ingenieros, pero a los de antes, por lo menos a los del Plan del 75 de industriales (la superior), aquellos que, como yo, se tiraron 6 años de carrera más otro de fin de carrera (oficiales) en la que tenían un añito entero de termodinámica, no física ni fundamentos de física naaaa, eso es de niñas, termodinámica pura y dura, y no puedo entender que ese personaje no supiera una cosa que se estudia el primer día de clase de mi semestre de física de tercero: el frío no entra por ningún lado, es el calor el que se sale; pero si ya lo sabía mi abuela que era analfabeta: hijo cierra la puerta que se E s c A p a el gato... ¡El título de ingeniería para mi abuela q.e.p.d.!!!! Yo a ese no quiero ni verle no ya proyectando un sistema de climatización, ni un abanico oiga.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta