
Los arquitectos, uno de los colectivos más afectados por el derrumbe de la burbuja inmobiliaria, han iniciado el año en pie de guerra contra el gobierno. El motivo está en el borrador de la nueva ley de servicios profesionales, que de aprobarse permitiría a los ingenieros hacer la función de los arquitectos y arquitectos técnicos durante el proyecto y dirección en la construcción de todo tipo de edificios, "aunque nunca tuvieron la formación precisa para ello", critica el colectivo
La noticia fue conocida el pasado jueves pero ya han sido varios los colegios de arquitectos que han mostrado su indignación. Sin ir más lejos, el pasado Domingo el colegio superior de arquitectos de España (cscae) enviaba un comunicado a todos los arquitectos a través de su presidente, Jordi Ludevid i Anglada, para informales de la situación
El contenido del comunicado es el siguiente:
---
"Estimado/a compañero/a,
Me dirijo hoy a ti para informarte directa y personalmente de la gravísima situación que se deriva del borrador de la Ley de Servicios Profesionales. En efecto, la información disponible en este Consejo Superior desvela la pretensión del legislador de extender la reserva de actividad de la arquitectura a todas las ingenierías, lo que sin duda supondría la más grave agresión a nuestra profesión sufrida hasta la fecha y que conllevaría su práctica desaparición, así como la destrucción de la arquitectura en nuestro país
Quiero informarte que, como representante de la profesión en estos difíciles momentos, he puesto en marcha todos los mecanismos de defensa, de presión y de movilización que tenemos a nuestro alcance, cerca de las autoridades competentes, a las que he informado inmediatamente de la gravedad de la situación y del dramatismo de las consecuencias que se derivarían de confirmarse esta decisión. También les he informado de nuestra actitud absolutamente determinada, resuelta y combativa en defensa de nuestros intereses, para lo que ya hemos tomado las medidas urgentes y oportunas. En este sentido ayer mismo he enviado una carta al Ministro de Economía, responsable del proyecto de ley, en la que le conmino a rectificar
Quiero realzar y agradecer de manera destacada el firme apoyo que hemos recibido de la Ministra de Fomento, Dª Ana Pastor, de la Directora General de Arquitectura, Dª Pilar Martínez y del Subdirector General de Arquitectura, D. Javier Martín. Debes saber, por tanto, que el Ministerio de Fomento ha comprometido su apoyo a nuestra causa, lo que es muy importante
En este contexto, decirte que hemos previsto para el día tres de enero, un Pleno extraordinario de Consejeros, en que aprobaremos un manifiesto oficial, que en su momento compartiremos contigo y con la sociedad y los medios de comunicación. Asimismo, este mismo día por la tarde, hemos convocado en el COAM un Acto de Manifestación y reivindicación, abierto a todos los arquitectos y estudiantes, organizado conjuntamente con las Escuelas de Arquitectura de toda España, los estudiantes, los aparejadores y arquitectos técnicos, el Sindicato de Arquitectos, y por supuesto nuestros Colegios, para presentar y apoyar masiva y públicamente nuestro manifiesto en defensa de la arquitectura y de la profesión ante la sociedad
Quisiera por la presente invitarte personalmente a este urgente y primer acto de combate y de denuncia de una propuesta legal que deviene en un atentado inaceptable e innegociable para todos nosotros
En efecto, la propuesta, en caso de consolidarse, supondría un gravísimo atentado a la directiva europea, un gravísimo atentado a la seguridad contemporánea de las personas, una decisión absolutamente inoportuna y funesta para el sector y, finalmente, tendría un rechazo radical y frontal por nuestra parte que se convertiría en un enfrentamiento sin retorno, de muy difícil resolución
Junto con estas preocupantes y dramáticas noticias, quiero transmitirte todo mi ánimo personal junto con mi compromiso radical en esta lucha, que ya hemos comenzado y en la que no vamos a cejar.
Un fuerte abrazo,
Jordi Ludevid i Anglada
Presidente del CSCAE"
---
Arquitectos contra ingenieros
Además del consejo superior, otros colegios de arquitectos también han mostrado su oposición a este borrador. Así, el colegio oficial de arquitectos de Galicia mostraba su "rotunda oposición" al proyecto de ley de servicios profesionales también en otra nota. Igualmente, el de Murcia también lanzaba un comunicado urgente en el calificaba la medida de "incalificable agresión"
Por su parte, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), manifestaron en verano que están "a favor de cualquier mejora de la competencia que pueda suponer un verdadero impulso a la actividad económica del país, favoreciendo la necesidad de incrementar el papel de la industria, las infraestructuras, la agricultura y el medio ambiente en la economía real, y resolviendo el vacío creado por el Real Decreto 1.000/2010 sobre visado colegial"
Presentación anteproyecto de ley de servicios profesionales
211 Comentarios:
¿Y que problema hay en que un ingeniero pueda asumir ciertas funciones dentro del campo de la arquitectura?.
Están capacitados para ello.
Respecto a que los arquitectos han estudiado dibujo, diseño, proyectos, urbanismo.... pues no sé, algunos parece que copiaron en el examen.
Eso de que "los que se dedican al arte de proyectar...." menos lobos, caperucito.
(Por alguna razón, no se puede poner mayúsculas. Seguramente habrá un arquitecto trabajando en esta página web)
Mis comentarios se refieren a los nuevos desarrollos de Madrid, pau de vallecas, pau de carabanchel, etc... cualquiera puede ir y ver las creaciones simplistas y mal ejecutadas que se han realizado allí. malas calidades, sistemas solares que no funcionan o tienen un rendimiento imperceptible, malas ejecuciones, edificicios grotescos y con soluciones que dañan a sus habitantes. Pongo ejemplos:
- Edificio de los andamios en en pau de vallecas: ruidos de los tubo de andamio que se dejaron como "elemento decorativo". Ademas parece que el edificio este todavía en obras.
- Edificio del bambu en pau de carabanchel: plagado de insectos y nidos de pajaro.
Podriamos escribir un libro. Cualquiera puede ver estos desastres realizados por los arquitectos actuales. Desgraciamente, los consumidores de estos desastres tenemos que gastar el dinero en reparaciones que con un profesional con los conocimientos basicos se podrian haber evitado. Los peritos no son validos para defender a las comunicades de vecionos por no tener conocimientos y todo asi. Es un desastre. Lo triste es que han gozado de presupuestos monstruosos con los que no cuenta ningun profesional y aun asi su creacion ha sido mediocre e incorrecta. Profesionales como estos no deberian haber existido nunca.
Edificio bambú?, ahora resulta que Alejandro zaera no sabe lo que hace, vamos por diossss y te lo dice un arquitecto técnico, ingeniero de la edificación y arquitecto con un familiar ingeniero industrial y otro de caminos canales y puertos. No te creas que todos los arquitectos son calatrava, que si te informas un poco no es muy bien valorado por ingenieros y arquitectos. Eso sí, si pretendes que in industrial realice espacios arquitectónicos adecuados, espera sentado. Veremos que prima de seguro decenal van a tener que pagar, porque yo como seguro tendría mis dudas como cuando te sacabas en carnet con 18 años y asegurabas el coche, seguro que pagabas lo mismo que con mas de 25 años de carnet, pues aplica el mismo criterio.
Ademas Ricardo, seguro que tu eres el number one de tu promoción, solo te pido que te matricules en arquitectura y te saques con la gorra análisis de formas, proyectos arquitectónicos y urbanismo en cuanto arquitectura, y en cuanto a Arquitectura técnica, materias, descriptiva, construcción y oficina técnica y luego me cuantas como te va, lissstooooooooo.
Todo ha de llegar algun dia.
Soy Arquitecto e ingeniero industrial. Las dos profesiones me parecen interesantes, vocacionales y necesarias para esta sociedad cambiante en la que vivimos.
Arquitecto, si quieres hacer proyectos eficientes, funcionales y economicamente viables, estudia ingenieria.
Ingeniero, si quieres hacer arquitectura y urbanismo, estudia arquitectura.
Yo lo hice y sobrevivi al esfuerzo, (y trabajando).
El dia que seamos capaces de reconocer lo que sabemos hacer y no hacer cada uno, comprenderemos que la unica manera de ser util es trabajar en equipo (sociedades profesionales). Es lo que hay fuera de espana.
Hemos de ponernos las pilas todos y tener claro que del pastel de la edificacion (por cierto, cada vez mas pequeno) han de comer muchos profesionales.
Ahora, para salir adelante, habra que trabajar mas y mejor.
Perdon por las faltas pero escribo desde un hotel y el ordenador no tiene teclado espanol, ni admite mayusculas.
Nadie ha dicho que no calculen. El comentario de arriba expresa que ciertas instalaciones de las cuales tú criticas el mal cálculo, no son obligatorias de calcular a la hora de visar un proyecto por mucho que luego el director de obra sea responsable de las mismas. Como te han dicho, tienes poca idea del funcionamiento de la profesión y simplemente te dejas llevar por tu odio hacia los arquitectos. Culpar a los arquitectos de la crisis, es cuanto menos patético. Por cierto, gran parte de los planes urbanísticos no los diseñan arquitectos, sino abogados o ingenieros de caminos, que por si no lo sabes, tienen competencias en ese campo. Cúlpales a ellos de esperpentos fantasmagóricos como sanchinarro en Madrid. Estoy de acuerdo con el comentario de equiparar competencia, dispuestos a abrir el campo, que se abra para todos.
Vaya polémica! ...Y para nada, porque ¿Qué mas da? Si nadie va a ejercer de arquitecto/a en España durante al menos una década, que es el tiempo que se necesita para colocar el inmenso parque de viviendas que hay...¿Es que con el burbujón que hemos sufrido, que ha dejado al pais en la mas absoluta miseria, pretendeis seguir construyendo mas??
El lobby de la arquitectura lleva desde 1999 con la exclusividad absoluta.
Si el que tiene el dinero y quiere construir algo quiere contratar a un ingeniero y su edificio no se cae, ¿Cuál es el problema? Y si por el contrario quiere que un arquitecto de nombre foster o calatrava le diseñen su casa, pues lo contrata y ya está.
No veo el conflicto, el que sabe lo que hace es el que suelta la pasta y si no que espabile
Si el problema es que se caiga, te lo puede hacer un agronomo.
Si el problema es que se caiga, te lo puede hacer un agronomo. O un veterinario
Puesto así que lo proyecte y diseñe mi vecino que es pastor de ovejas pero sabe mucho de albañileria, se montó su propio cortijo con algunas grietas pero aún se mantiene. Pais ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta