Comentarios: 42

Artículo escrito por Jesús García catalán, director del portal vivirdelasrentas.com

Recientemente hemos conocido que el banco de España ha limitado la rentabilidad que pueden ofrecer las entidades bancarias a sus clientes a un 1,75%. Esta medida se enmarca en la restructuración del sector financiero y propicia de esta forma que el supervisor bancario limite las ofertas fuera de mercado para proteger los resultados

De esta forma, los bancos a partir de este año tienen marcado el tope de estos depósitos en un 1,75% para los de un año, del 2,25% para los de dos y del 2,75% para los de tres. Estos nuevos tipos de interés son muy inferiores a los que estaban ofreciendo la mayoría de la banca en estos momentos. Como ejemplo debemos señalar algunos depósitos de banesto, catalunyacaixa, bankinter y unicaja rentaban el 4% anual, algo limitado hoy para los bancos nacionales

Este nuevo panorama hace que los ahorradores tengan que buscar nuevas alternativas para colocar sus ahorros con  rentabilidades más apetecibles y es en este momento donde el alquiler de inmuebles aparece en el horizonte de los ahorradores y de los inversionistas como una atractiva alternativa

Hace algún tiempo es cierto que los depósitos bancarios sólo rentaban un poco menos que los alquileres, pero con esta nueva norma de limitar los tipos de interés ha provocado que las rentas por alquiler de inmuebles dupliquen la rentabilidad que ofrecen con respecto a las entidades bancarias, por lo que es evidente que una parte de los ahorradores decidirán apostar por convertirse en “caseros”. Y es que la rentabilidad por alquilar una vivienda se sitúa de media por encima del 4% según los datos del banco de España, pero en algunas localizaciones puede alcanzar el 7%

Con una rentabilidad tan baja en los depósitos, las rentas por alquiler son superiores, incluso teniendo en cuenta los periodos de cambio de inquilino y los costes de ibi y comunidad del inmueble en renta

Otra de las ventajas que ofrece ahora el mercado inmobiliario con respecto a las inversiones en entidades bancarias es el descenso de precios que sufre este sector. Un inversor puede adquirir ahora un inmueble a un precio mucho más económico que hace unos años y destinarlo al alquiler. Con esta fórmula obtendrá una rentabilidad mucho mayor que la que obtendría con cualquier entidad bancaria nacional

En definitiva, es un buen momento para apostar por el mercado de alquiler como sólida alternativa a los depósitos bancarios

Visitar la web vivirdelasrentas.com

Alquila tu piso en idealista.com

Noticias relacionadas:

La rentabilidad del alquiler de la vivienda escala a su nivel más alto en siete años

Descubre qué precio poner a tu vivienda de alquiler
 

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

30 Enero 2013, 9:10

Creo que falta una importante cantidad de informacion para poder decir que el alquiler sin mas es una atractiva alternativa a los depositos bancarios.
En el articulo no se menciona de la devaluacion de la vivienda que segun diferentes fuentes internacionales puede seguir sufriendo en los proximos años, y que la situa entre el 7% y el 15% para el año 2013, y algo menos para el 2014, si a ello le sumamos los gastos derivados que conlleva la adquisicion de la vivienda, del orden del 12% (IVA + gastos diversos), le sumamos los gastos anuales derivados de la propiedad (ibi, comunidad, basuras, seguros, derramas, reparaciones, mantenimientos, ......), parece que esa ventaja que se menciona se desvanece, e incluso según mis calculos (hoja de exel computando todos y cada uno de los conceptos) sale con mucha diferencia para el año 2013 y seguramente 2014 seguir apostando claramente por los depositos bancarios (me inclino por los de dos años al 2.25% TAE).
Por favor cuando se de una noticia, creo que hay que darla bien detallada y dando la maxima cantidad de datos posibles y no solamente aquellos que interesan.
Muchas gracias.

30 Enero 2013, 9:43

In reply to by chema (not verified)

Creo que falta una importante cantidad de informacion para poder decir que el alquiler sin mas es una atractiva alternativa a los depositos bancarios.
En el articulo no se menciona de la devaluacion de la vivienda que segun diferentes fuentes internacionales puede seguir sufriendo en los proximos años, y que la situa entre el 7% y el 15% para el año 2013, y algo menos para el 2014, si a ello le sumamos los gastos derivados que conlleva la adquisicion de la vivienda, del orden del 12% (IVA + gastos diversos), le sumamos los gastos anuales derivados de la propiedad (ibi, comunidad, basuras, seguros, derramas, reparaciones, mantenimientos, ......), parece que esa ventaja que se menciona se desvanece, e incluso según mis calculos (hoja de exel computando todos y cada uno de los conceptos) sale con mucha diferencia para el año 2013 y seguramente 2014 seguir apostando claramente por los depositos bancarios (me inclino por los de dos años al 2.25% TAE).
Por favor cuando se de una noticia, creo que hay que darla bien detallada y dando la maxima cantidad de datos posibles y no solamente aquellos que interesan.
Muchas gracias.

----------------------------------------------

En tu hoja de calculo, hay celdas y operaciones que están basadas en estimaciones y no en datos reales.

Nadie puede tener certeza de que en 2013 haya bajada de precios, ni menos en el 2.014..... es solo un pronostico y como parece que lo haces para obra nueva, es todavia más dificil que se cumpla.

Cada dia son más las voces que anuncian la realidad que esta viviendo la obra nueva, que tiene unos precios por debajo del coste de producción y nadie absolutamente nadie va a iniciar una promoción para perder dinero, por tanto los precios subiran en el momento en que se acabe el stock, que por cierto se está acabando en algunas ubicaciones.

La inversión en viviendas para alquilar es a largo plazo y en el largo plazo, los precios que estamos viendo nos parecerán una gran oportunidad, os guste o no y por tanto la inversión tendrá una plusvalia muy rentable.

Pero además tu resultado y decisión se olvida de la inflación y si esta se situa en el entorno al 3% y te pagan de interés el 2.25% tae. Y te quitan la retención del irpf.... haces un negocio ruinoso, porque cada año tu dinero valdrá menos.....y eso no es una estimación, es una realidad.

30 Enero 2013, 9:18

Las cifras no cuadran, el camelo no cuela, ¿La rentabilidad del alquiler está entre el 4% y el 7% según el banco de España?, Pues no sé a qué esperan el banco de España y el gobierno de España, que entre los dos compren todas las viviendas de España y las pongan en alquiler, haciendo los cálculos como los hace el banco de España no me extraña que no detectase los pufos bancarios, filatélicos y demás que han ido estallando todos estos años. ! No saben hacer sus propias cuentas y pretenden hacer las cuentas a los demás ¡

¿Por qué el banco de España limita ahora los intereses que pueden recibir los particulares y no limitó los beneficios que estaban obteniendo los bancos o los promotores es su época de máximo explendor?

31 Enero 2013, 0:41

In reply to by anónimo (not verified)

¿Por qué el banco de España limita ahora los intereses que pueden recibir los particulares y no limitó los beneficios que estaban obteniendo los bancos o los promotores es su época de máximo explendor?

----------------------------------------------------------------

Porque así es la filosofía del sistema político-económico capitalista:

- Ensalza las virtudes del "libre-mercado", la "libre-competencia", la "libertad de precios", la "desregulación", la "falta de control".......cuando son los bancos y los especuladores los que se inflan a ganar pasta a costa del empobrecimiento (endeudamiento) del pueblo.

- Impone medidas restrictivas de tipo stalinista cuando la libre-competencia hace peligrar los beneficios de los bancos y los especuladores frente a cualquier mínma oportunidad del pueblo de obtener algún beneficio a costa de los primeros.

En resumen, al objetivo final del sistema capitalista es empobrecer al pueblo y enriquecer bestialmente a unos pocos, sea como sea, con medidas liberales o comunistas. Da igual. Lo de los principios es lo de menos.

Y los sucesivos presidentes del banco de España han dado y están dando buen ejemplo de cómo se tiene que hacer esto.

¿Entiendes ahora por qué se se inventaron las guillotinas? Recuerda: ellos son unos pocos y nosotros muchos.

30 Enero 2013, 10:18

El alquiler de una vivenda, tambien esta basado en unas estimaciones de alquilar la vivienda por un determinado precio, y eso es variable, porque puede que no se alquile, o se alquile por un importe inferior, o que no te paguen, o que te produzcan desperfectos los inquilinos que habra que reparar, o.........

Las estimaciones de la devaluacion de la vivienda estan basadas en la situacion actual del entorno (paro, precios actuales todavia sobrevalorados, situacion economica del pais, descenso demografico, cambio de mentalidad alquiler vs compra, encarecimiento del credito ......).

En cuanto a la inflacion, si l viviendad desciende un 10% interanual (como ha pasado en el 2012), hay que sumarle el 3% de inflación, por lo que el valor habra caido aproximadamente un 3% + 10%. No esta nada mal la perdida de patrimonio en un solo año.

30 Enero 2013, 10:25

"Otra de las ventajas que ofrece ahora el mercado inmobiliario con respecto a las inversiones en entidades bancarias es el descenso de precios que sufre este sector. Un inversor puede adquirir ahora un inmueble a un precio mucho más económico que hace unos años y destinarlo al alquiler. "

............................................................

Claro que si, los precios de las casas bajan y seguro que los alquileres suben ( o como mucho se "estabilizaran" je je jeee ¿Se acuerdan, listillos del ladrillo?)

Vivir de las rentas, comprar un pisito y venderlo por el doble, ser funcionario enchufado, que nos toque la loteria... eso es con lo que soñamos los españolitos ni-mileuristas, y sin dar nunca palo al agua

Eso si, para echar la culpa de nuestros males a los demas, campeones mundiales, como en el futbol

30 Enero 2013, 10:26

Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos : neto)
____
--Se referira a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 0,5% como mucho

Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza

deyanira
30 Enero 2013, 11:45

In reply to by RENTAN (not verified)

--Se referira a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan

--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando

--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas

Alquileres desgraCIADAMENTE PARA ELLOS la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...sOLO LEs RENTA UN 0,5% COMO MUCHO

NORMALMENTE SON MALAS CABEZAS QUE SE PILLARON INTENTANDO SACAR HASTA EL ÚlTIMO DURO con VENTAS IMPOSIBLES ....y SIGUEN IGUAL PERO COMO REMEDIO AHORA ALQUILANDO AL ESTILO DE SU MALA CABEZA

---------------------------------------------------

Rentan, estoy de acuerdo con tu post, pero hay que aclarar que, hasta los cuchitriles, no rentan lo que deberían porque se pagó por ellos un precio que estaba totalmente fuera de mercado....

--Ahora, si el cuchitril ya estaba pagado, caso de la mayoría pues un cuchitril generalmente es muy antiguo, actualmente están rentando muy muy muy por encima de lo que deberían, pero mucho......

--Por un piso de 40 años de antigüedad, 3 habitaciones (1 más dos agujeros)casi sin reformas, sin garaje ni trastero, con humedades, frío y oscuro en un barrio normal de Madrid, te va a costar encontrarlo por menos de 500 euros.....
Esta cifra está tan fuera de mercado que hace que parezca que la vivienda nueva no renta, claro......

-- Si las viviendas nuevas se hubiesen vendido a precios razonables, equiparados a los salarios de los españoles, los alquileres equiparados a los salarios rentarían lo que deben rentar (5-6%)....

--De acuerdo también en que el precio de las comunidades se ha disparado, las tasas, impuestos y demases están por las nubes, pero esa no es la razón de que los alquileres sean caros......
Ejemplo burbujil (lo siento por los honrados, ya sé que hay de todo):
---Año 2007, me compro un zulillo de 2 habitaciones en las tablas de 70m2, pago por él la dseorbitadísima cifra de 350.000 euros.....
--- No sé si podré pagarlo, pero estoy bien en el curro, mi mujer trabaja y me ha dicho el del banco y el de la promotora que si no lo puedo pagar que me ayudan a venderlo e incluso igual hasta saco un dinerillo extra.....
---Año 2009: mi mujer se ha quedado en paro, menos mal que cobra prestación y yo tengo trabajo porque tal como se están poniendo las cosas.....
--- Año 2010: la hipoteca y los gastos de la vivienda nos están ahogando, la comunidad ha subido de 70 a 120 euros al mes en dos años.....
--- Año 2011: no podemos con la risa, he puesto el piso a la venta, pero lleva anunciado 1 año y no tengo ofertas..... mi mujer se ha quedado sin prestación, queríamos tener un hijo pero no va a poder ser de momento.....
--- Año 2012: es imposible asumir tantos gastos, mi mujer sigue sin trabajo, si me echan a la calle nos moriremos de hambre. Hemos pensado en alquilar el piso e irnos a uno más barato para ir tirando.... pagamos 1.200 euros al mes de letra..... si pedimos 1.000 por el alquiler y conseguimos un alquiler por 500 estaremos más desahogados... el coche tendrá que tirar un par de años más como sea....

Hay muchos más ejemplos, pero tiene gracia que este ejemplo (conocido mío) pida 1.000 eurazos por un alquiler, sin pararse a echar cuentas de rentabilidad o simplemente de sentido común, pero aspire a uno parecido por la mitad de lo que pide él, eso si que es ser inteligente!!
Obviamente por ese precio la rentabilidad es del 3,4%, de acuerdo que es baja, pero es que el que ha cometido el error es el que pagó ese precio por la vivienda, no el que la quiere alquilar para vivir...

Ejemplos de gente que no compró para vivir y está necesitada, sino que compró para que otro le pagase la hipoteca los hay por miles....

---Así que no vengan ahora con que los alquileres casi no rentan en España.... bajen el precio de las viviendas a la venta y rentarán para los nuevos inversores.... los que ya están metidos, asuman las pérdidas del pésimo negocio que han hecho....
No disfracen la codicia de necesidad....

30 Enero 2013, 10:40

Esto de los depositos es para todos o para los nacionalizados?
Que es lo k yo entendi en otro articulo
Pk si es para todos esto tiene que ser inconstitucional

30 Enero 2013, 11:43

Completamente de acuerdo con el artículo!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta