Rentabilidad alquiler vivienda
Últimas noticias sobre "Rentabilidad alquiler vivienda" publicadas en idealista.com/news
La rentabilidad por alquilar una vivienda se estanca: sólo crece una décima hasta el 7,4% en 2018
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para alquilarla se ha mantenido estable durante 2018, al crecer una única décima hasta el 7,4%. Hace un año el retorno ofrecido se situaba en el 7,3%. Aún así, según el estudio realizado por idealista, la rentabilidad obtenida multiplica por cuatro, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años. El local comercial se mantiene como la inversión inmobiliaria más rentable.
Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir al comprar una casa para alquilarla en cada capital
Como en cualquier inversión, comprar una vivienda para alquilarla después está sujeta al binomio rentabilidad-riesgo. Por regla general, cuanto mayor es el rendimiento que podemos conseguir, mayores son los peligros a los que debemos enfrentarnos. Una buena manera de conocer el nivel de seguridad de la inversión residencial es comparar a qué país se parecen las ciudades en función de su prima de riesgo. Por ejemplo, San Sebastián es un refugio como Alemania, mientras que Palma sería equivalente a Reino Unido y Murcia o Santa Cruz de Tenerife, a Hungría.
La prima de riesgo inmobiliaria o por qué los barrios más seguros son los menos rentables para invertir en vivienda
Todo inversor se enfrenta a esta decisión: cuánto riesgo está dispuesto a asumir para conseguir una mayor rentabilidad. Una máxima que también se puede aplicar al mercado de la vivienda. Según idealista/data, comprar una casa para alquilar en los mejores barrios ofrece un rendimiento bajo mientras que las zonas más humildes, donde el inversor se expone a los okupas, al impago o la alta rotación de inquilinos, aparentemente ofrecen jugosas rentabilidades. Resumimos cuál es la rentabilidad por barrios en Madrid y Barcelona y analizamos con qué país se podrían comparar según su prima de riesgo.
Si vas a comprar para alquilar en Madrid o Barcelona, la mayor rentabilidad está en los barrios modestos
Puente de Vallecas (8,1%), Villaverde (7,9%), Usera (7,2%), Nou Barris (6,5%) o Horta Guinardó (5,5%). Son los distritos de mayor rentabilidad bruta en Madrid y Barcelona si se invierte en vivienda para alquilarla, según el Índice de Rentabilidad de idealista. Sus barrios cuentan con los precios más bajos para comprar, y sus alquileres son de los más baratos para ambas ciudades, pero con los números en la mano, la inversión en vivienda en esas zonas es de la más rentables.
La rentabilidad de la inversión de vivienda se reduce hasta el 7,4% en el tercer trimestre
La rentabilidad que ofrece la inversión en viviendas para ponerlas en alquiler se ha situado en el tercer trimestre en el 7,4% reduciéndose en cuatro décimas respecto a la primera mitad del año. Según un estudio realizado por idealista, el descenso se debe al retroceso que han registrado los alquileres durante el verano, la tasa de rentabilidad se ha reducido en los últimos tres meses. Los locales y las oficinas siguen ofreciendo un rendimiento mayor que la vivienda.
Descubre cómo ha evolucionado la rentabilidad de la vivienda en las principales ciudades desde 2013
Comprar una vivienda en España para alquilar ofrece una rentabilidad bruta del 7,8%, según un estudio de idealista. Lérida, Las Palmas de Gran Canaria y Huelva ocupan los primeros puestos. En concreto, Huelva es la primera vez desde 2013 que tiene un rendimiento tan elevado por comprar casa para alquilar. Descubre cómo ha variado la rentabilidad en tu ciudad.
Alquilar una vivienda es más rentable que nunca... salvo en Madrid y Barcelona
La rentabilidad del alquiler de vivienda en España ha marcado un nuevo máximo histórico al alcanzar el 7,8%, una cifra que es casi tres puntos porcentuales superior a la que tenía en el tercer trimestre de 2013, cuando se situaba en el 4,9% y que no ha parado de crecer desde ese momento. Sin embargo, en Barcelona y Madrid la rentabilidad cae, según datos de idealista [empresa editora de este boletín].
La rentabilidad de alquilar la vivienda crece hasta el 7,8% en el primer trimestre
Comprar una casa para ponerla en alquiler se está convirtiendo en una opción para los ahorradores que esperan obtener algo de rentabilidad. Según el estudio de idealista, la renta que se consigue con la inversión en vivienda ha subido siete puntos en el último año, hasta situarse en el 7,8% en el primer trimestre de 2018, debido al fortalecimiento de la demanda. Locales y oficinas dan más rendimiento.