El precio de la vivienda en enero cedió un 13,8% respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa. Este dato aceleró su caída el primer mes de 2013 tras un final de año condicionado por los cambios normativos en materia de fiscalidad. El recorte acumulado desde máximos de diciembre de 2007 es del 35,3%
En cuanto al comportamiento por zonas, las “Áreas Metropolitanas” presentaron el recorte más destacado con una caída interanual del 15,4%, seguida por los municipios de la "costa mediterránea" con un descenso del 14,9% y de las "capitales y grandes ciudades" cuya bajada se situó en el 14,2% completando el conjunto de ámbitos con recortes superiores al del mercado
Por debajo de la media se volvieron a quedar las “islas Baleares y Canarias” con una bajada interanual del 11,1% y el "resto de municipios" no incluidos en las divisiones anteriores que presentaron una caída del 12,9% respecto al mismo periodo del año anterior
En cuanto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la “costa mediterránea” se situó en primer lugar con el 43%; seguida de las "capitales y grandes ciudades" con el 38,1%; las "áreas metropolitanas" con el 37,7%; el resto de municipios, con el 30,2% y cerrando la serie, las “islas Baleares y Canarias” con el 28,9%
17 Comentarios:
Y sigue bajando, esto por el momento no tiene freno, y tal como esta el patio podria durar algunos años la tendencia bajista.
Las caidas empiezan a acelerarse, el disparate de los precios no lo sujetan ni con el sareb jojojo
Como no van caer los precios de las casas? en España tenemos un sueldo medio anual de 20.500 euros, y una casa cuesta de media 212.000 euros
En Irlanda cobran 36.000 euros y les cuesta 100.000
En España tenemos una tasa de paro del 30% y en Irlanda del 14%
En España tenemos 6 millones de casas vacias y en Irlanda ya han liquidado todo su stock
No nos queda nada....
...................................
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
Irlanda cobran 36.000 euros y el precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Como no van caer los precios de las casas? en España tenemos un sueldo medio anual de 20.500 euros, y una casa cuesta de media 212.000 euros
En Irlanda cobran 36.000 euros y les cuesta 100.000
En España tenemos una tasa de paro del 30% y en Irlanda del 14%
En España tenemos 6 millones de casas vacias y en Irlanda ya han liquidado todo su stock
No nos queda nada....
...................................
"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
Irlanda cobran 36.000 euros y el precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Hasta que el precio de una casa no sea de 3-4 salarios anuales, como ocurre en cualquier pais desarrollado y con una economia estabilizada, ezto no va a parar de caer.
Y oj9, ya lo avisaron elbaño pasado tanto rajoy como de guindos, no se de que se extraña la gente
Toma toma y toooma, España campeona del mundo ;)
Vamos a demostrarles de lo que somos capaces de hacer!!
Exijamos rebajas minimas del 50%!!
Vamos a hacer que los especuladores que han arruinado el pais muerdan el polvo!!
Que no compre ni diooos y que los bancos se traguen sus ladrillos!!
Podemoooos!!
Podemos, si. Que no compre ni cr.sto en este año, o quizá con cuatro meses les limpie la vista... necesito piso, pero me aguanto, y si tengo que estar así dos años, o más, lo estoy. Yo no quiero la casa para especular, sino para vivir todo el resto de mi vida, así que puedo esperar lo que haga falta. Y para el que quiera especular... que le den. Que no compre nadie este año. Nadie
Esta claro que los precios van a volver a mediados de los años 90, justo antes de que el esfuerzo de compra por nivel de renta se disparara
Observando la grafica para que los precios vuelvan al nivel que tenian en el 2001 (un objetivo razonable) aun queda un 30% de bajada.
Coincide con las previsionesdel dpto de estudios del bbva ( que con buen criterio no entro en la asociacion mafiosa del banco malo) y la de instituciones y organismos internacionales (fmi, union europea, financial times, s&p..) que estiman que el mercado inmobiliario español aun esta a mitad de la necesaria correccion.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta