El déficit del conjunto de la administración, el rescate bancario procedente de bruselas y articulado a través del frob, y el plan de pago a proveedores por parte del gobierno para saldar la deuda comercial de ayuntamientos y comunidades elevaron el año pasado el endeudamiento público hasta los 882.339 millones de euros, lo que supuso generar una deuda diaria de 400 millones de euros
La Administración gasta más de lo que ingresa y debe recurrir a los mercados de deuda para cubrir esa diferencia. Además, el plan de pago a proveedores que puso en marcha el Gobierno para saldar la deuda comercial de ayuntamientos y comunidades supuso casi 28.000 millones más de deuda. Y el rescate bancario procedente de Bruselas y articulado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), sumó casi 40.000 millones adicionales
2 Comentarios:
Pues a mí el hecho de que mucha gente no pueda permitirse una casa de PROPIEDAD en su vida me parece positivo en el sentido de que acabaríamos con la esclavitud social de tener que vivir y trabajar para pagar la hipoteca porque todo el mundo lo hace y, si no,dicen estás "malgastando" el dinero. ???
Asi Nos acercaríamos a otros países más avanzados económicamente donde eso ya sucede y no supone ningún drama ¿Conocéis a alguien que se haya comprado una casa en Londres? Creo que uno debe decidir cuánto dinero dedica a su vivienda como si fuera un gasto más y no como una inversión especulativa del "las casas nunca bajan", y el que quiera invertir que ahorre y luego lo haga.
Y si ve que no le va bien y no va a poder pagar, que entregue la casa. En las grandes ciudades no hay problema por ello, alguien la comprará aunque barata. No olvidemos que el drama que tenemos no se origina ahí ni es culpa de las familias que decidieron mal sus inversiones:
((Han sido los promotores de grandes complejos, las empresas que sí tienen "dación en pago" y mucho más, las que han generado el agujero en los bancos)).... siempre que se trata este tema se suele olvidar este pequeño detalle.
Estamos pobres y endeudados por generaciones
Resulta que cada Español, incluídos bebés lactantes, debemos 18,846€. Este es un dato que da pánico. Y lo que aún dá mas escalofríos es que si nos endeudamos a una marcha de 400 millones de € por día, eso supone que cada español se endeuda 8.5€ por día de su vida. Apliquemos esto a un recién nacido y si todo sigue así, la deuda acumulada por nacer en España sumada a lo que se incrementa hasta que cumpla los 18 años, nos da un total de 74.980€.
Ya no es que la gente no tenga segundas oportunidades en la vida, es que ya no tiene ni la primera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta