Pensionista

El agujero de las pensiones irá a más: el gasto se comerá casi la mitad de la recaudación fiscal en 2050

El gasto en pensiones en España no deja de batir récords y las previsiones apuntan a que el agujero del sistema se va a agravar en los próximos años. Según alerta el Instituto Juan de Mariana, la Seguridad Social es "el gran elefante en la habitación de las finanzas públicas españolas" y está atrapada en un "círculo vicioso de deuda y con un patrimonio neto en caída libre". Si tenemos en cuenta que el volumen de jubilados irá creciendo y que sus prestaciones se irán revalorizando con el IPC, de cara a 2050 el gasto en pensiones podría llegar a absorber el 47% de la redaudación fiscal en España. El 'think tank' pide tomar medidas urgentes y repensar el modelo actual para hacerlo sostenible y financieramente viable.
Países europeos con más deuda pública

España cerró 2023 con la cuarta deuda pública más alta de la UE

España ha cerrado el ejercicio de 2023 con un ratio de deuda pública respecto al PIB del 107,7%, la cuarta cifra más alta de los países de la UE por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%), mientras que el déficit se sitúa en un 3,6%, según datos de la oficina estadística europ
Archivo - FMI

El aviso del FMI a España: la deuda pública y el paro apenas bajarán en esta década

Las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional dejan un sabor agridulce a España. Aunque espera que el PIB crezca por encima de la media de la eurozona al menos hasta 2029, descarta que se produzca una caída sustancial de dos de los grandes desequilibrios del país: el paro, el déficit y la deuda. Según el organismo con sede en Washington, la tasa de desempleo se mantendrá por encima del 11% en lo que queda de década, mientras que la deuda pública no bajará del 104% del PIB. El déficit, por su parte, se quedará en el 3% al final del horizonte temporal analizado.
Archivo - lPrevisiones de Funcas, Raymond Torres y el Director Gneral de Funcas, Carlos Ocaña.

Funcas alerta sobre la dificultad para bajar la deuda pública y la débil evolución de la inversión

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza las previsiones de la economía española, pero ha puesto el foco en dos retos que podrían lastrar el crecimiento en los próximos años. Para 2024, anticipa un alza del PIB del 1,8%, tres décimas por encima de lo que calculaba hasta ahora, pero avisa de que España tendrá dificultades para reducir la deuda por debajo del 105% y que, si el déficit inversor no se corrige, frenará el impulso económico y la capacidad para abordar el equilibrio fiscal que exige Bruselas.
Comisión Europea

Bruselas empeora la previsión de deuda para España: es uno de los países de "alto riesgo"

La Comisión Europea ha aumentado en 3,3 puntos porcentuales la previsión de deuda para España en 2033, hasta situarla en un 115,7% del PIB. como consecuencia del previsible aumento de los costes del envejecimiento, en particular debido al mayor gasto en pensiones. En su informe anual sobre la sostenbilidad de la deuda, España es uno de los países de "alto riesgo" de mayor endeudamiento en el próximo lustro, junto con Francia e Italia, por lo que se verán más afectados por un escenario de "estrés financiero".
Evolución de la deuda pública de España

La deuda pública aumenta casi un 5% en 2023, hasta 1,574 billones

La deuda de las Administraciones Públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que la tasa registrada en 2022, según el cálculo del Gobierno a raíz de los datos publicados por el Banco de Es
Evolución de la deuda pública del Estado

El Estado está más endeudado que nunca

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas subió en 3.344 millones de euros en noviembre respecto al mes anterior (+0,2%), hasta alcanzar los 1,575 billones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Con esta escalada, la deuda pública vuelve a ascender después de habe
Deuda pública

La deuda pública cae en octubre tras tocar máximos históricos

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en octubre los 1,572 billones de euros, tras descender un 0,3% en tasa mensual, después del máximo histórico alcanzado en septiembre, según los datos del Banco de España. Pese a esta caída, la cifra de 1,572 billones de euros es la segu
España bate récord de deuda pública

La deuda pública de España marca nuevo récord: 1,54 billones en mayo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en mayo los 1,541 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer más de un 1% en tasa mensual, después del descenso que registró en abril, según los datos publicados este martes por el Banco de España. En el último año, la deuda