Comentarios: 22
Las medidas del gobierno aprobadas para fomentar el empleo y el emprendimiento

El consejo de ministros ha aprobado un real decreto ley con 50 medidas para intentar incentivar la economía y el empleo. Entre las medidas destacan una tarifa plana de 50 euros en la seguridad social para jóvenes emprendedores, la reducción de las cotizaciones por contratar a jóvenes y reducción del 100% en la cuota por contratar a un desempleado

Entre las iniciativas aprobadas, algunas de ellas anunciadas ya por el presidente del gobierno, Mariano Rajoy durante el debate del estado de la nación, se encuentran:

- La creación del llamado 'contrato generaciones': por el que los jóvenes emprendedores que contraten a parados de larga duración mayores de 45 años disfrutarán de una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la seguridad social durante el primer año. Esta medida estará vigente hasta que la tasa de paro baje del 15%

- Compatibilizar paro con el inicio de un negocio: los menores de 30 años podrán compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia durante un máximo de nueve meses

- Los jóvenes menores de 30 años podrán capitalizar hasta el 100% de su prestación por desempleo en un único pago para hacer una aportación al capital social de una sociedad mercantil con la que tengan una relación laboral de carácter indefinido, o para adquirir asesoramiento, formación e información, o para los gastos de constitución de una sociedad

- Tarifa plana a la seguridad social de 50 euros los primeros seis meses: para los jóvenes menores de 30 años que inicien su propio negocio. Durante los dos años y medios siguientes disfrutarán también de bonificaciones, para proporcionar "un colchón" a los jóvenes que se lancen al autoempleo, según la vicepresidente soraya saenz de santamaría

- Bonificaciones en las cuotas a la seguridad social a las empresas que den trabajo: a los menores de 30 años, sin experiencia laboral, bajo la fórmula del contrato a tiempo parcial con vinculación a la formación mientras la tasa de paro supere el 15%. La reducción de cuotas será del 75% para las empresas de más de 250 trabajadores y del 100% para el resto

- Incentivos de entre 500 y 700 euros anuales: para convertir contratos temporales en indefinidos cuando se hagan a jóvenes menores de 30 años, sin experiencia laboral, y se incentivarán también los contratos en prácticas para el primer empleo dirigido a jóvenes de hasta 30 años con una reducción de cuotas de hasta el 50%

- Las nuevas empresas y autónomos que se constituyan tendrán rebajas fiscales durante los dos primeros años de su actividad. En el caso de las nuevas empresas, durante estos dos primeros años, tributarán al tipo reducido del 15% hasta los primeros 300.000 euros de facturación y el resto, al 20%. Los autónomos que inicien un negocio disfrutarán de una reducción del 20% de la tributación por sus beneficios durante los dos primeros años, al tiempo que los desempleados que decidan establecerse como autónomos y perciban la prestación por desempleo como pago único quedarán totalmente exentos de tributar por esta compensación en el IRPF, frente a los 15.500 euros que están exentos en la actualidad

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

22 Febrero 2013, 18:15

Ser emprendedor en España.

Ni se os ocurra, en este país no. Si eres emprendedor márchate de aquí. soy empresario desde los 21 años, y ya tengo 50, lo único que he recibido son palos, y encima desde la sociedad eres el malo de la película.

Este es un país para funcionarios, políticos y dependientes del estado, estos son la prioridad para la sociedad; así que te convertirás en el burro de carga de ellos.

Trabajarás como un mulo, y si te sale bien, ellos se lo llevan con impuestos, tasas y demás robos.

Si te sale mal, perderás tu casa y seguramente las ganas de trabajar, y además como serás un fracasado, no tendrás crédito nunca mas.

Este país desde hace 5 siglos, es de aristócratas, funcionarios y clérigos, o sea de chupópteros; incluso expulsaron a la gente que trabajaba, judíos y moriscos.

Así nos va.

22 Febrero 2013, 19:26

Esto es como poner tiritas a alguien que ha perdido un brazo, totalmente inutil. Sólo va a servir para intercambiar paro de jovenes por paro de "mayores", pero no para crear empleo neto

25 Febrero 2013, 22:56

In reply to by anónimo (not verified)

Son unos chapuzas y estas medidas no solucionan casi nada,deben de bajar el iva,reduccion a las empresas de las cuotas a la s social pero para todo el mundo y cuando empecemos a ganar dinero ya veras como se tributara sin fraudes.actualmente estan ahogando a la pequeña y mediana empresa,a estos nuevos emprededores le van a vender la moto para que en el momento que puedan les hacen de devolver todo lo subvencionado con intereses

25 Febrero 2013, 22:56

In reply to by anónimo (not verified)

Son unos chapuzas y estas medidas no solucionan casi nada,deben de bajar el iva,reduccion a las empresas de las cuotas a la s social pero para todo el mundo y cuando empecemos a ganar dinero ya veras como se tributara sin fraudes.actualmente estan ahogando a la pequeña y mediana empresa,a estos nuevos emprededores le van a vender la moto para que en el momento que puedan les hacen de devolver todo lo subvencionado con intereses

22 Febrero 2013, 19:55

Estas medidas estan muy bien,pero las personas q tenemos mas de treinta años,q hacemos?. Practicamente todas las mejoras y ayudas son para los jovenes. Los demas q queramos establecernos como autonomos tenemos muy pocas ayudas y desde mi punto de vista somos los q mas lo necesitamos,pq quien mas o quien menos a estas edades tenemos una familia, una hipoteca...los jovenes tambien lo necesitan, pero nosotros estamos en situacion mas desesperada..los años estan ahi y como sigamos en este plan no se q va a ser de nosotros

22 Febrero 2013, 23:34

In reply to by anónimo (not verified)

No te quejes.

Yo soy de la generación que nació a mediados de los 60 y nunca, repito, ¡Nunca! Me he visto beneficiado de ninguna medida que haya aprobado ningún gobierno.

Nunca he sido ni lo suficientemente joven, ni lo bastante viejo para merecer la atención de ningún político ni para aprovecharme de ninguna medida de ayuda dirigida a un sector de edad . A esta generación ignorada le ha tocado estar siempre en el sitio equivocado y en el momento equivocado.

23 Febrero 2013, 8:30

Hagamos circular estos correos porque los políticos empiezan a estar....muy nerviosos; las nuevas tecnologías juegan en su contra y el pueblo empieza a movilizarse.......es el inicio de una nueva revolución social!!!!

- ¿Porqué cuando compramos una vivienda tenemos que pagar a un notario, si cuando entran okupas los papeles del notario no valen para sacarlos de tu casa ?

- ¿Por qué los bancos, cuando se quedan con tu vivienda la pueden vender sin ponerla a su nombre y asi no pagar el 7% de transmisiones patrimoniales?
¿Cuántos miles de millones de euros tendrían que pagar a hacienda?
Calculandoque haya 1 millón de viviendas que los bancos han arrebatado a los hipotecados fallidos y poniendo un valor medio a la vivienda de 200.000 euros, sería:

1.000.000 x 200.000 = 200.000.000.000 mill. X 7% = 14.000.000.000
Millones............y nadie dice ni mu............¿Por qué?

- La reduccion del déficit ha de pasar, en primer lugar, por la reducción del sueldo y privilegios de todos los políticos. Incompatibilidad de sueldos y de cargos para todos los políticos y altos cargos. Que se juzgue a los responsables de este desaguisado y que paguen su negligencia.

23 Febrero 2013, 9:04

Según Eurostat, el número de desempleados en España supera ya los seis millones. Y la Encuesta de Población Activa correspondiente al año 2012 lo certificará la semana que viene. Con una tasa de paro superior al 26%, por encima del 50% en el caso de los jóvenes, y creciendo ambas, ya podemos certificar que España ha pasado a otra dimensión. A la de una sociedad no laboral. A un complejo conglomerado social que multiplica las desigualdades clásicas entre los propietarios de los medios de producción y los trabajadores. Dentro de estos últimos, ahora hay que distinguir a los desempleados y los empleados. Entre los primeros, a quienes conservan posibilidades y esperanza de encontrar un trabajo nuevo y quienes se quedarán en la cuneta para siempre. Entre los segundos, a los que aún conservan un trabajo a la antigua usanza, pero acabarán perdiéndolo, y quienes malviven, como en América Latina, donde ya hay pleno empleo, pero precario.

El flagrante aumento del paro responde a la propia lógica del capitalismo. Pero no crece sólo por los avances tecnológicos que hacen innecesarios a cada vez más trabajadores. El sistema siempre ha necesitado desempleados, un ejército de trabajadores en la reserva que garantice unos salarios lo suficientemente bajos para asegurar unos beneficios lo suficientemente altos para el insaciable capital. Pero, además de por razones estructurales, el desempleo también aumenta por los errores en que incurren los gestores, los que se llevan los bonus cuando cumplen objetivos, pero no asumen la responsabilidad ni sufren el castigo pertinente cuando se equivocan de estrategia y, con ello, se llevan por delante a la tropa que tienen como subordinada.

La lógica del capitalismo, sus contradicciones, el desequilibrio entre ganadores y perdedores está llegando a tal extremo que, lo hemos dicho más de una vez, el desenlace de toda esta historia será muy violento. Como la caída del Imperio Romano, como la Revolución Francesa, como la Revolución Rusa, como la Segunda Guerra Mundial. Desafortunadamente, el paso de uno a otro mundo nunca ha sido pacífico. Y ahora también estamos caminando hacia un universo completamente nuevo. Esta transición no será diferente a otras.
Si definitivamente ganan quienes ya han vencido en varios asaltos, la violencia será simbólica, menos apreciable, pero no por ello menos brutal: la estamos viviendo ya, ahora. Si por sorpresa lo hacen los otros, sí será física, porque de lo único de lo que disponen es de sus manos.

23 Febrero 2013, 9:52

Este país no tiene industria, por eso siempre hemos sido un país de emigración
Siempre ha vivido de espalda a la investigación, que es la que innova la industria para producir y competir
Aquí los lucidos de turno han visto en la especulación del ladrillo como enriquecerse, y empobrecer el país vía Suiza
Y si no ¿Dónde están los miles y miles de millones de la especulación y empobrecimiento de nuestro país?

24 Febrero 2013, 10:28

El sobreendeudamiento, retroalimentado por una riqueza ficticia, favoreció un crecimiento del consumo por encima de la renta disponible, y propició procesos de sobreinversión en capital. El desapalancamiento significa un consumo privado más bajo, menor inversión privada, y por lo tanto tasa de ahorro más alta. Cuando se intensifica el desapalancamiento, con una política fiscal contractiva, la economía suele acabar en depresión.

Por otro lado, revierte a la media en el crecimiento de la riqueza. La clase baja y media han perdido en esta crisis toda su riqueza acumulada en los últimos veinte años. Lo que ha pasado demuestra que la riqueza neta nacional debe, y empíricamente ocurre, crecer en el largo plazo a la tasa de expansión del PIB. En los siguientes meses se acelerará la reversión a la media en el crecimiento de la riqueza, es decir, disminuirá la riqueza pero esta vez la concentrada en los más ricos. Finalmente, seguirá sin circular el dinero. La velocidad de circulación se ha hundido, revirtiendo a la media histórica

El abaratamiento generalizado de los salarios y del despido ha acabado hundiendo la demanda efectiva, es lo que se conoce como paradoja de costes. Han fracasado, y, como corolario, han empezado a revisar y revisarán de manera continuada y adaptativa sus previsiones económicas. Pero aún no han dado su brazo a torcer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta