Mercado san cristobal

El Mercado Escuela San Cristóbal reabre sus puertas: un proyecto único en Europa

El Mercado Escuela de San Cristóbal reabrió sus puertas hace cuatro meses en el madrileño distrito de Chamartín. Además de hacer las funciones tradicionales de un mercado gastronómico, también tiene una función social. Este espacio municipal está gestionado por la ONG Cesal y forma a jóvenes en situación de vulnerabilidad en oficios como charcutería, panadería, frutería, carnicería… Una forma de ayudarles a encontrar una salida laboral y también de conservar y mantener dichas profesiones. Fernando Morán, director del mercado, nos cuenta cómo funciona este proyecto pionero en Europa.
Archivo - Trabajadores en una obra de construcción de viviendas

Los jóvenes preocupan a la CNC: solo suponen el 9% de los trabajadores de la construcción

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, ve "realmente preocupante" que, en un contexto de falta de mano de obra, la tasa de paro juvenil en España haya repuntado hasta el 31% en el tercer trimestre del año y que, simultáneamente, solo el 9,1% de los trabajadores del sector tengan 29 o menos años. Casi un tercio de los empleados del sector tiene entre 40 y 59 años.
El empleo juvenil sigue en crisis: en más de la mitad de España la ocupación no llega al 70%

El empleo juvenil sigue en crisis: en más de la mitad de España la ocupación no llega al 70%

Los menores de 25 años han sido uno de los colectivos más afectados por los efectos que provocó la crisis en el mercado laboral. Según la consultora Randstad, hasta 11 CCAA tienen una tasa de ocupación juvenil inferior al 70%, mientras que si comparamos las cifras actuales con las de 2008, descubrimos que la tasa de empleo se ha reducido más de 11 puntos de media en España. En Asturias y Castilla-La Mancha el desplome supera los 22 puntos.

Feito: "La subida del salario mínimo frenará las opciones de los parados de encontrar trabajo"

José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), se muestra contrario a la subida del salario mínimo interprofesional que ha entrado en vigor este año y alerta de las consecuencias que puede tener. En su opinión, la medida podría ser contraproducente para los parados poco cualificados y los jóvenes, que podrían ver mermadas sus opciones de engancharse al mercado laboral, mientras que provocará un aumento de los contratos temporales y una reducción de las jornadas.

Oxfam Intermón: “Uno de cada cuatro jóvenes trabajadores en España está en riesgo de pobreza”

`Un estudio publicado por la organización asegura que el 24,7% de los trabajadores en España de entre 18 y 24 años está en riesgo de pobreza y exclusión social como consecuencia de los sueldos tan bajos que percibe el colectivo, que ha vivido el mayor recorte salarial desde 2008. Somos el segundo país de la Unión Europea con la proporción más alta, solo por detrás de Rumanía.

Solo 12 de cada 100 ofertas de empleo buscan candidatos menores de 25 años y mayores de 46

La mayoría de las ofertas de trabajo actuales va destinada a candidatos de entre 26 y 45 años, dejando fuera a dos de los colectivos más perjudicados por la crisis y con menos posibilidades de reincorporarse al mercado laboral: los menores de 25 años y los mayores de 46. Según Adecco, solo el 8% busca trabajadores jóvenes, mientras que apenas un 4% quiere empleados de mediana edad.
Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Estás terminando de estudiar y el panorama no es muy prometedor. Ahora la moda es “montártelo por tu cuenta”. Eso está muy bien pero, cuidado. Emprende en algo que te apasione y, antes de lanzarte, rastrea el mercado para saber si alguien ha puesto en marcha 'tu' idea. Además, busca financiación, invierte en publicidad y no pares de formarte.