Comentarios: 22

Martin schulz, presidente del parlamento europeo, recuerda que Europa se ha gastado cientos de miles de millones en rescatar a sus bancos, pero podría haber perdido una generación entera de jóvenes en el proceso. "Una de las mayores amenazas para la unión europea es que la gente pierda completamente la confianza en la capacidad de la ue para resolver sus problemas. Y si la generación más joven está perdiendo la confianza, entonces desde mi punto de vista la Unión está en verdadero riesgo", añadió

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
12 Marzo 2013, 21:15

In reply to by anónimo (not verified)

Corrupcion + futbol + telebasura + mala educacion = España

Anonymous
12 Marzo 2013, 21:59

In reply to by anónimo (not verified)

Añado:

Corrupción + fútbol + telebasura + mala educación + envidia + avaricia + egoismo + juegos de azar + chorizos, capos, mafias y narcos = España

Anonymous
12 Marzo 2013, 14:07

Esos dignatarios de Europa son la misma casta política parasitaria que tenemos aqui pero en europeo, no viven en nuestro mundo su única prioridad es mantenerse en la silla, seguir viajando en primera y seguir engordando su cuenta corriente no saben ni se molestan en saber de los problemas reales de los ciudadadanos se les llena la boca de palabras que nunca van a ninguna parte.
Si esto es Europa que le den mucha morcilla

Anonymous
12 Marzo 2013, 16:25

Tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista

Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
El moderador se esta columpiando, y se cree que nos chupamos el dedo
Quita comentarios nuevos y hasta de gente nueva, o simplemente esclarecedores de la verdad

Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Es el moderador alguien justo y ecuanime, o un simple pepito-a pillado-a que le duelen las verdades ?
Por sus hechos ya nos vamos dando cuenta

Habrá que informar a los hermanos encinar ?
Yo ya les he mandado un correo a sus blogs....y vosotros ?

Anonymous
12 Marzo 2013, 16:25

¿Cómo va a soportar este país una generación perdida?
¿Quién mantendrá a la España envejecida que nos deviene?
¿Qué futuro esperamos, sin natalidad, con los jóvenes en edad de cotizar (y procrear) sin trabajo, futuro ni espectativas?
¿Y con una tasa de jubilados cercana al 100% de la población activa?
¿Qué pensamos que puede pasar?

Bienvenido tercer mundo. Ya podemos ir comprando huertos y cochinos, para no pasar hambre.
De siempre se ha dicho que " En tiempos de crisis... en el Campo... se SOBREVIVE mejor "
Con una pequeña pension.. .Con tus gallinitas, conejos, una huerta, por supuesto un gorrino o dos...
Y si ya tienes media docena ovejas ni te cuento... y complementando todo eso con lo que recojas en el campo... leña.. .Setas... nueces... etc,etc,etc... riete del paro y la crisis.

Anonymous
12 Marzo 2013, 17:48

A los países ya rescatados, incluida España, que ya lo ha sido cinco veces en apenas dos años, se otorga crédito a cambio de unas condiciones draconianas que los está hundiendo en la miseria y el fango, haciendo caja los bancos con el diferencial. ¿Cómo fue posible cambiar la Constitución en dos semanas poniéndose de acuerdo Gobierno y oposición?

Mientras las entidades financieras de cada país se sostienen a base de oxígeno bombeado por el BCE, es decir, por Alemania, estas agradecen el cumplido, justifican sus sueldos bochornosos, comprando cada vez más bonos patrios, para reducir la prima de riesgo y hacer que la juerga continúe.

Los particulares y los fondos de inversión ya no los compran ni locos, refugiándose en la bolsa, que por algo está subiendo en muchos lugares donde sus selectivos no están rellenos de empresas quebradas, sobreendeudadas o mal gestionadas.

Anonymous
12 Marzo 2013, 17:49

Y cuándo se jodió España?
Lo decía el Süddeutsche Zeitung : “la clase política española sabe repartir dinero, pero nunca ha aprendido a generar riqueza. Lamentablemente, no cabe imaginar que unos políticos con esta mentalidad sean capaces de

Sanear un país en peligro de quiebra. Para que eso sea posible tiene que crecer una generación que, desde la indignación, desarrolle otra compresión de política de partido. España necesita nada menos que una segunda

Transición”.

El concepto de élite extractiva fue formulado por los economistas Daron Acemoglu y Jim Robinson, y lo definieron de la siguiente manera: “un sistema de captura de rentas que permite, sin crear riqueza nueva, detraer

Rentas de la mayoría de la población en beneficio propio”. Eso es lo que ha pasado en España durante el boom y el posterior estallido de la burbuja inmobiliaria.
La actuación de las élites extractivas en nuestro país Sin ningún control público, más bien bajo un absoluto descontrol, una élite constructora y financiera, apoyada por una política monetaria irresponsable, decidió
Inundar nuestro país de deuda para la compra de terrenos donde construir y de pisos donde vivir.

Mientras el precio de la vivienda subía, muy por encima de la renta disponible de los españoles, los tenedores de suelo, los constructores, y el sistema financiero apalancado, especialmente su gerencia, se forraban. Por
Contra la ciudadanía fue acumulando una deuda insostenible.
Que ahora serán incapaces de pagar, ni pasandoles continuar la deuda a sus nietos

Anonymous
12 Marzo 2013, 17:57

¿Cómo va a soportar este país una generación perdida?
¿Quién mantendrá a la España envejecida que nos deviene?
¿Qué futuro esperamos, sin natalidad, con los jóvenes en edad de cotizar (y procrear) sin trabajo, futuro ni espectativas?
¿Y con una tasa de jubilados cercana al 100% de la población activa?
¿Qué pensamos que puede pasar?

Bienvenido tercer mundo. Ya podemos ir comprando huertos y cochinos, para no pasar hambre.
De siempre se ha dicho que " En tiempos de crisis... en el Campo... se SOBREVIVE mejor "
Con una pequeña pension.. .Con tus gallinitas, conejos, una huerta, por supuesto un gorrino o dos...
Y si ya tienes media docena ovejas ni te cuento... y complementando todo eso con lo que recojas en el campo... leña.. .Setas... nueces... etc,etc,etc... riete del paro y la crisis.

Anonymous
12 Marzo 2013, 19:53

A los países ya rescatados, incluida España, que ya lo ha sido cinco veces en apenas dos años, se otorga crédito a cambio de unas condiciones draconianas que los está hundiendo en la miseria y el fango, haciendo caja los bancos con el diferencial. ¿Cómo fue posible cambiar la Constitución en dos semanas poniéndose de acuerdo Gobierno y oposición?

Mientras las entidades financieras de cada país se sostienen a base de oxígeno bombeado por el BCE, es decir, por Alemania, estas agradecen el cumplido, justifican sus sueldos bochornosos, comprando cada vez más bonos patrios, para reducir la prima de riesgo y hacer que la juerga continúe.

Los particulares y los fondos de inversión ya no los compran ni locos, refugiándose en la bolsa, que por algo está subiendo en muchos lugares donde sus selectivos no están rellenos de empresas quebradas, sobreendeudadas o mal gestionadas.

No es hilarante que España tenga el mismo rating que Marruecos?
Para el 2014 va a haber que poner redes de protección en la calle como las del circo para que no te caiga un deshauciado en la cabeza.

Anonymous
12 Marzo 2013, 19:54

Y cuándo se jodió España?
Lo decía el Süddeutsche Zeitung : “la clase política española sabe repartir dinero, pero nunca ha aprendido a generar riqueza. Lamentablemente, no cabe imaginar que unos políticos con esta mentalidad sean capaces de

Sanear un país en peligro de quiebra. Para que eso sea posible tiene que crecer una generación que, desde la indignación, desarrolle otra compresión de política de partido. España necesita nada menos que una segunda

Transición”.

El concepto de élite extractiva fue formulado por los economistas Daron Acemoglu y Jim Robinson, y lo definieron de la siguiente manera: “un sistema de captura de rentas que permite, sin crear riqueza nueva, detraer

Rentas de la mayoría de la población en beneficio propio”. Eso es lo que ha pasado en España durante el boom y el posterior estallido de la burbuja inmobiliaria.
La actuación de las élites extractivas en nuestro país Sin ningún control público, más bien bajo un absoluto descontrol, una élite constructora y financiera, apoyada por una política monetaria irresponsable, decidió
Inundar nuestro país de deuda para la compra de terrenos donde construir y de pisos donde vivir.

Mientras el precio de la vivienda subía, muy por encima de la renta disponible de los españoles, los tenedores de suelo, los constructores, y el sistema financiero apalancado, especialmente su gerencia, se forraban. Por
Contra la ciudadanía fue acumulando una deuda insostenible.
Que ahora serán incapaces de pagar, ni pasandoles continuar la deuda a sus nietos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta