Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Esta es la primera pregunta que cualquier propietario de un inmueble nos hace a los certificadores y como sabemos que es generalizada e importante resumimos de forma sencilla los 4 aspectos que más influyen en el certificado de eficiencia energética:
A) instalaciones
B) cerramientos
C) huecos
D) orientación
A) las instalaciones de agua caliente, calefacción y refrigeración, ¿qué datos nos importan? pues principalmente su rendimiento, o lo que es lo mismo, el aprovechamiento de la energía que necesita consumir la instalación para servir a su uso. En el rendimiento influyen la tecnología del equipo, el combustible, la antigüedad y el aislamiento. Lógicamente esto anterior no depende del propietario en algunos casos pero si en otros, siendo importante no descuidar las tareas de mantenimiento o de sustitución del equipo si es antiguo
B) los cerramientos, que son los elementos que separan el inmueble del exterior, los muros, suelos y las cubiertas. De los materiales que formen los cerramientos y de su espesor dependerá que nuestro inmueble pierda más o menos energía. Este factor está muy determinado por la antigüedad de construcción del inmueble. Por ejemplo, hasta los años 70-80 no se estandarizó el uso de aislamientos
C) los huecos (puertas y ventanas) que hay en los cerramientos. Son los elementos más vulnerables al estar formados por pocas capas y delgadas (normalmente los cristales). Si la situación económica lo permite y hay alguna reforma que se puede acometer las ventanas son el elemento ideal donde gastar este dinero por su rápida amortización. Los valores de transmitancia (pérdida de temperatura) de una ventana nos los da el fabricante, imprescindible informarnos de esto como usuarios
Se puede decir que las ventanas son la mejor inversión en materia de certificación energética, con una alta repercusión en la calificación final
D) la orientación es un factor importante pero a la vez con pocas posibilidades de intervención para un propietario, es importante porque en invierno una buena orientación solar nos aporta energía en forma de radiación de forma gratuita, energía que no necesitaremos consumir y que además procede de una fuente renovable. Si podemos contribuir con el uso de elementos de protección solar como son las lamas o toldos, ya que en verano nos protegen de esa radiación evitando consumir energía en refrigeración
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
21 Comentarios:
Esto es una noticia o publicidad?
Estos señores de certer como otros muchos oportunistas estan vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Todavia no se ha aprobado la normativa y parece como se ya llevasen años haciendo esto..... (sin comentario)
Otro sacacuartos al estilo español, como no se escapan los que estan en el registro pues a por ellos que estos no escapan
El de Chipre aqui mismito dicen ya que lo va a adaptar al estilo español el montorito con impuestillo a los depositos
Para que tampoco se escapen los inteligentes que sus cuartos les estaban rentando
Pero estos lo sacan o lo cambain de lugar y ahí te quedas montorito ...y vuelve a por los piseros
Otro sacacuartos al estilo español, como no se escapan los que estan en el registro pues a por ellos que estos no escapan
El de Chipre aqui mismito dicen ya que lo va a adaptar al estilo español el montorito con impuestillo a los depositos
Para que tampoco se escapen los inteligentes que sus cuartos les estaban rentando
Pero estos lo sacan o lo cambian de lugar y ahí te quedas montorito ...y vuelve a por los piseros
Se nota que estan al acecho y tomando posiciones, para cuando se apruebe (si no se ha aprobado ya) la certificacion energetica. De ahi el intenres tan manifiesto que ultimamente hay por aqui respecto a dicha normativa.
Es que hay que hacer negocio de donde sea. Pero vamos, que no lo veo mal, cada uno ha de ganarse la vida (legalmente) como pueda.
Me parece lógico que los profesionales se propongan para el trabajo que hacen, en este caso el que van a hacer cuando se apruebe la norma. Nadie pone un puñal en el pecho a nadie, por tanto no veo el oportunismo. Supongo que si alguien hace zapatos tendrá que decir lo mas alto posible que vende zapatos.
Este asunto se hará si o si porque es normativa europea para el ahorro de energía y la disminución progresiva de la emisión de CO2 a la atmófera.
Otro sacacuartos al estilo español, como no se escapan los que estan en el registro pues a por ellos que estos no escapan
El de Chipre aqui mismito dicen ya que lo va a adaptar al estilo español el montorito con impuestillo a los depositos
Para que tampoco se escapen los inteligentes que sus cuartos les estaban rentando
Pero estos lo sacan o lo cambian de lugar y ahí te quedas montorito ...y vuelve a por los piseros
Pero está aprobada la ley?Y quién es el encargado de sacarte las pelas????
Para el que no lo sepa España, es el único país de la unión europea que no tiene esta normativa...el motivo de esta normativa es la multa que nos iban a poner...cosas de pertenecer a la unión europea...que nos ibamos a quedar tiritando....pero el caso que aqui los políticos no funcionan...sacaron un borrador en febrero de 2012...luego sacaron otro...en junio de 2012....y luego otro....que se acaba de aprobar un dictamen en el Consejo de estado...pero el inutil del ministro de industria...todavía no lo saca...¿Nos multaran?...¿Y quién coño la va a pagar?...¿El señor ministro?...
Lo que tenemos que hacer es salirnos de Europa...no nos podemos igualar a los nórdicos...aqui somos morenos..
Pues seremos los unicos de Europa majo pero and aque no hay casas viejas vendiendose en otros paises como Italia y esto del certificado no les sirve para nada
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta