Eficiencia energética
Últimas noticias sobre "Eficiencia energética" publicadas en idealista.com/news
La primera promoción de viviendas Passivhaus Premium de España ya está a la venta desde 435.000 euros
Cinco claves para construir de forma más sostenible
La construcción de edificios tiene un impacto medioambiental considerable: genera casi el 40% del CO2 emitido a la atmósfera, el 30% de los residuos sólidos y el 20% de la contaminación de las aguas. Por eso, es necesario un cambio de rumbo que haga la actividad más sostenible. Desde Triodos Bank resumen algunas claves, como el uso inteligente de los recursos naturales, la funcionalidad de los nuevos espacios que se desarollen, así como dotar a la construcción eficiente de una dimensión social.
El edificio Passivhaus más alto del mundo se construirá en Canadá
El estudio británico WKK Architects ha presentado el diseño del rascacielos en el 1075 de Nelson Street en la ciudad de Vancouver (Canadá). Uno más en otra gran ciudad si no fuera porque se convertirá en el mayor edifico en altura del planeta bajo el estándar Passivhaus con sus 178 metros de altura y 480 viviendas de alta eficiencia energética, tomando el relevo del Edifico Bolueta de Bilbao.
Porto Asprela, la residencia de estudiantes más verde de Europa está en Portugal
La residencia de estudiantes Porto Asprela en la ciudad portuguesa de Oporto ha recibido la certificación LEED Oro en la categoría de ‘Hospitality’. Se convierte así en el primer edificio del sector con la mayor certificación de calidad y sostenibilidad en Europa bajo el sello otorgado por el Green Building Council. La instalación alberga 220 apartamentos con cocina y baño propios, con menores costes de mantenimiento ahorro de energía y consumo de agua.
La renovación energética del parque inmobiliario es inviable sin inversión público-privada
España debe rejuvenecer su parque inmobiliario, un reto compartido en Europa y para el que cuenta con miles de millones de euros comunitarios. Sin embargo, Eduardo Brunet, fundador y CEO de Greenward Partners, cree que no se puede abordar solo con fondos públicos y que la solución pasa por la colaboración con el sector privado para lograr financiación. Propone instaurar un modelo que funciona en EEUU y que no supone costes para propietarios ni Administración y ofrece condiciones muy atractivas para los inversores.