Comentarios: 0
Evitar pérdidas de calor en casa
Habitissimo

Los puentes térmicos están por todas partes de la casa y lo peor es que por ellos se escapa entre un 10% y un 30% de la temperatura de nuestros hogares. Evitar pérdidas de calor es clave para ahorrar en calefacción y mantener una temperatura agradable sin que el bolsillo se resienta en exceso.

Los profesionales de Habitissimo, plataforma experta en reformas y reparaciones, aseguran que evitar esas fugas a veces se requiere de una inversión de cierta envergadura, y en otras ocasiones, no tanto. En cualquier caso, no hay que olvidar que todo lo que se gaste en evitar esas pérdidas de calor se recupera poco a poco en las facturas de la calefacción.

Pérdidas de calor en casa
Habitissimo

Cómo olvidarse de las fugas de calor de manera definitiva

El Código Técnico de la Edificación (CTE) marca unas exigencias mínimas en lo que a aislamiento se refiere. Pero cuando se trata de viviendas con una cierta antigüedad, es fácil que ese aislamiento sea bastante deficiente. Mejorarlo siempre requerirá de obras, pero siempre se puede aprovechar cualquier reforma para incluir algún tipo de mejora en el aislamiento:

  • Cambiar las ventanas por unas más eficientes, con rotura de puente térmico y doble acristalamiento.
  • Mejorar la envolvente, por ejemplo, con el sistema SATE para fachadas.
  • Insuflar en paredes con cámara materiales aislantes como celulosa, lanas minerales o grafito.
  • Hacer trasdosados o falsos techos revestidos de materiales a aislantes.
  • Colocar capas de aislamiento en suelos.
Pérdidas de calor en casa
Habitissimo

Pequeños trucos para evitar pérdidas de calor

No siempre se puede, o se quiere, hacer obras en casa. Si es el caso, también hay formas muy sencillas y económicas de evitar que el calor se escape y de conseguir un ambiente agradable sin que se dispare el consumo energético.

Burletes, sencillos pero eficaces

Las mayores fugas de calor se suelen registrar en dos elementos: puertas y, sobre todo, ventanas. Para evitar pequeñas corrientes de aire, lo más sencillo es colocar burletes que aseguren un cierre completamente estanco en las ventanas y cepillos en la parte inferior de la puerta de entrada a casa.

Pero no siempre es suficiente, hay que tener en cuenta otro elemento muy importante: las persianas. También hay que sellar los cajones y aislar su interior con un panel específico para ello.

Pérdidas de calor en casa
Habitissimo

La decoración también ayuda

Las pérdidas de calor también se pueden controlar con la decoración. Unas cortinas gruesas o incluso térmicas son un buen aliado para proteger aún más las ventanas de las temperaturas exteriores y evitar que la calefacción escape. En el suelo, lo más sencillo es colocar alfombras, especialmente de materiales como lana o algodón.

¿Y en las paredes? Paredes especialmente frías se pueden revestir de paneles de madera, un material decorativo y aislante. La alternativa son pinturas térmicas, que tienen en su composición microesferas de cerámica o vidrio que hacen de rotura de puente térmico.

Pérdidas de calor en casa
Habitissimo

Un cambio de hábitos

Nuestras costumbres también pueden causar pérdidas de calor. Hacer un pequeño repaso de hábitos cotidianos y algún que otro cambio ayudarán a mejorar el confort térmico en casa y a rebajar la factura energética. ¿Qué se puede hacer en este sentido?

  • Evitar tapar los radiadores: puede que la ropa tarde en secarse en invierno, pero cubrir con ella los radiadores no es buena idea, ni por una cuestión de eficiencia energética ni por otra de salud.
  • Subir y bajar las persianas: las persianas juegan un papel esencial para evitar fugas de calor. Si hace sol, siempre levantadas y con las cortinas abiertas. Cuando el sol se ha ocultado, mejor bien bajadas.
  • Ventilar con sentido común: para ventilar correctamente una estancia no son necesarios más de diez o quince minutos. Todo lo que exceda de ese tiempo provocará una pérdida de calor innecesaria. Evidentemente, en invierno conviene ventilar en las horas centrales del día, cuando las temperaturas exteriores son algo más elevadas.
  • Limitar el tiempo de uso de los extractores: los extractores son de enorme utilidad, pero por ellos, además de humos, olores y vapor, también se va el calor. Conviene tenerlos encendidos solo el tiempo indispensable para que realicen su trabajo.
Pérdidas de calor en casa
Habitissimo

Evitar las pérdidas de calor, incluso con medidas tan simples como unos burletes o una cortina gruesa, ayudará a rebajar algo la factura de la calefacción. Pero, si de verdad queremos mejorar el nivel de eficiencia energética de casa, la solución es un buen aislamiento, con él se puede rebajar el consumo energético por encima incluso del 50%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta