Evitar pérdidas de calor en casa

Consejos para evitar las pérdidas de calor en casa

Los puentes térmicos están por toda la casa y lo peor es que por ellos se escapa entre un 10% y un 30% de la temperatura de nuestros hogares. Evitar pérdidas de calor es clave para ahorrar en calefacción y mantener una temperatura agradable sin que el bolsillo se resienta en exceso. Los profesionales de Habitissimo aseguran que evitar esas fugas a veces requiere de una inversión de cierta envergadura, y en otras no tanto. Por ello nos traen varios trucos para mantener una temperatura ideal sin necesidad de realizar una gran reforma.
Cómo evitar la condensación en el baño

Cómo evitar la condensación en el baño

La condensación es uno de los grandes enemigos de nuestros cuartos de baño. Las humedades dejan marcas en los revestimientos, estropean el mobiliario, vician el ambiente y favorecen la proliferación de moho en juntas y techos que no solo es antiestético, también nocivo para la salud. Evitar la condensación a veces parece misión imposible en una estancia húmeda, aunque los expertos de Habitissimo repasan algunos trucos para reducirla: ventilar bien el espacio, controlar la temperatura tanto del agua como de la estancia, y aislar el baño son algunas recomendaciones básicas para solventar este problema.
Reformas

Las reformas que se pueden hacer en casa con el cambio de invierno a primavera

Con la llegada de la primavera y, por tanto, la subida de las temperaturas, hay muchas reformas más fáciles de realizar y que debemos plantearnos. Es el caso de la mejora del aislamiento de la vivienda, la instalación de un aparato de aire acondicionado, la renovación del baño o la cocina o de pintar las paredes interiores y las fachadas, sin olvidarnos de acomodar los espacios exteriores de cara al mejor tiempo. La primavera, momento en el que las temperaturas todavía no son excesivamente elevadas, pero tampoco frías, se presenta como la estación perfecta para tomar estas decisiones.
Limpieza del hogar

Limpieza del hogar: 5 consejos para limpiar una casa

Tener la casa limpia y en perfecto orden de revista a veces parece misión imposible. Pero todo puede resultar mucho más sencillo con un poco de previsión y de orden, especialmente cuando se trata de esas limpiezas generales que tan duras se nos hacen. Solo hay que seguir unos pequeños consejos y ya no habrá excusas, la limpieza del hogar dejará de ser una tarea algo menos pesada y aburrida. Planifica las tareas diarias, ten los productos a mano y sigue un orden en la limpieza.
Placas fotovoltaicas

Alquiler de placas solares: ¿qué es y cómo funciona?

Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico tienen algunas limitaciones y una de las más importantes es el coste, inasumible para muchos bolsillos. Existen subvenciones, pero estas tardan en llegar y lo hacen una vez hecha la instalación. Sin embargo, existe una forma de beneficiarse de las ventajas de la energía solar sin asumir ningún coste inicial: el alquiler de placas solares. Analizamos los pros y contras de esta solución para empezar a pagar menos en la factura de la luz en casa.
Cómo organizar una limpieza a fondo después de Navidades

Cómo limpiar la casa a fondo después de Navidades

Las fiestas ya pasaron y queda una de las labores más tediosas: limpiar después de Navidades. Sin embargo, es imprescindible hacerlo para poder recuperar la normalidad. No se trata solo de recoger el árbol y los adornos navideños, sino de dar un repaso profundo a la casa después de días de reuniones familiares. Organizar la casa suele dar mucha pereza, pero el trabajo será mucho más llevadero con unos sencillos consejos ofrecidos por los expertos de Habitissimo.
Cocina abierta

5 reformas imprescindibles en casa para dar la bienvenida al 2023

El nuevo año llega cargado de buenos propósitos y deseos. ¿Por qué no renovar la casa? Si estás pensando en dar un nuevo estilo a tu hogar o en renovarlo este es el momento perfecto. Los expertos de Habitissimo repasan algunas reformas con las que podrás “estrenar” casa y, además, adaptarla a las últimas tendencias. Por ejemplo, eliminar tabiques, usar materiales naturales como la madera o la piedra, apostar por la eficiencia energética y la domótica, o hacer más funcional la cocina o el baño.

Errores que evitar en la decoración para la temporada otoño-invierno

El frío ya se hace sentir, lo que significa que es hora de empezar a preparar la casa para la temporada otoño-invierno, para pasarla de la forma más cómoda. Pero lo cierto es que, en ocasiones, podemos cometer algunos errores en la decoración que comprometen nuestro bienestar durante esta temporada, y que hacen que nuestro hogar resulte menos atractivo. Algunos de estos errores son no valorar el uso de textiles, no pensar bien la iluminación o ignorar el confort visual.
Averías en casa

Las averías más comunes en los pisos de alquiler y cómo solucionarlas

Las averías en los pisos de alquiler suelen convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para inquilinos y para dueños. Y no por las molestias que ocasionan o el coste de la reparación, sino también porque muchas veces necesitan una intervención urgente. Los expertos de Habitissimo explican que los problemas más habituales son los fallos en la caldera, los problemas eléctricos o de fontanería, y las averías de electrodomésticos. El correcto mantenimiento es clave para evitarlos.
Las reformas en las que invertir tras la compra de una vivienda

Las reformas en las que invertir tras la compra de una vivienda

Comprar una vivienda que necesita una serie de reformas puede ser una gran opción por su precio suele estar por debajo del mercado y por la posibilidad de adaptarla a tus gustos. Para no cometer errores, los expertos de Habitissimo sugieren algunas ideas de reforma que pueden resultar una buena inversión a la hora de comprar una vivienda.
Las señales inequívocas para saber cuándo pasar del alquiler a la compra de una vivienda

Las señales inequívocas para saber cuándo pasar del alquiler a la compra de una vivienda

Una de las decisiones a las que todo el mundo se enfrenta en algún momento de la vida es vivir de alquiler o comprar una casa. Los profesionales de Habitissimo aseguran que hay varias señales que te ayudarán a saber cuándo es el momento de comprar tu primera casa, como estar listo para formar una familia, tener una estabilidad económica y encontrar una propiedad que encaje con nuestras necesidades y presupuesto en el momento adecuado.
Trabajadores de la construcción

La construcción ganó empleados y empresas en 2021

El ladrillo terminó el año pasado con cerca de 1,3 millones de trabajadores y más de 328.500 sociedades, lo que arroja un crecimiento interanual del 4% y del 2,5%, respectivamente. Según el portal Habitissimo, las empresas de la construcción ya suponen un 11% del total en España, lo que demuestra que es uno de los grandes motores económicos. Además, afirma que uno de cada tres profesionales se dedica a las reformas.

7 reformas que puedes hacer a tu casa por menos de 1.000 euros

Nuestras casas también necesitan renovarse de vez en cuando. Pero hacer una gran reforma a veces da muchísimo miedo por el coste que supone. Lo que te vamos a proponer son alternativas al alcance de cualquier bolsillo. Con ellas vas a conseguir dar un aire mucho más actual a tu hogar. Por ejemplo, dar una mano de pintura es una de esas tareas de mantenimiento mínimo que necesita cualquier vivienda. También se puede cambiar el suelo mediante losetas o lamas vinílicas autoadhesivas.
Qué reformar primero: las estancias más valoradas al comprar una casa

Qué reformar primero: las estancias más valoradas al comprar una casa

Antes de comprar una casa, sobre todo de segunda mano, los interesados se fijan en todo. Es normal, al fin y al cabo, la adquisición de una vivienda es la mayor inversión que seguramente hagamos en nuestra vida, y una mala elección puede acabar saliéndonos muy cara. Pero del lado del vendedor también es importante saber que vender una casa reformada aumenta hasta en un 20% su valor de mercado. Los expertos de Habitissimo señalan las estancias más valoradas, como la cocina, la estrella de la casa.

Cómo preparar tu casa para tener un gato

Nuestro hogar no siempre está preparado para recibir una mascota. Hay cuidados con la seguridad y la comodidad que hay que tener en cuenta para garantizar el bienestar del animal. Si estás pensando en adoptar un gato, por ejemplo, es importante que hagas algunos cambios para recibir al nuevo miembro de la familia. En colaboración con el portal Habitissimo, os dejamos algunos consejos sobre cómo preparar la casa para tener un gato: crea un espacio solo para él o comprueba que las plantas de tu casa no son tóxicas para la nueva mascota.
Cómo tener tu casa siempre limpia

Cómo tener tu casa siempre limpia

Obsesión para algunos y sueño inalcanzable para otros, mantener la casa limpia no es imposible. Se necesitan, eso sí, algo de esfuerzo y un poco de organización. A veces, algo tan sencillo como un pequeño cambio de hábitos puede hacer milagros. Aquí tienes algunos consejos de Habitissimo que pueden ayudarte en la tarea, como no dejas las cosas en cualquier sitio o usar cajas de almacenaje.
Tendencias de decoración para la primavera de 2021

Tendencias de decoración para la primavera de 2021

La primavera ya está aquí. Con esta nueva estación llegan los días más cálidos y el deseo de pasar más tiempo al aire libre, en el jardín o en el balcón. Pero lo cierto es que el interior de la casa también puede y debe decorarse para reflejar la llegada de la primavera.
6 trucos para tener tu jardín a punto en primavera

6 trucos para tener tu jardín a punto en primavera

Si queremos disfrutar del jardín con los primeros rayos de sol de la primavera, no queda más remedio que ponerse a trabajar ya. Pero el esfuerzo merecerá la pena, no solo porque podremos pasar en él horas y horas cuando las temperaturas empiecen a subir, sino porque lucirá mucho más bonito. ¿Cómo conseguir que nuestro jardín sea la envidia del vecindario? Estos son algunos consejos que ofrece Habitissimo.
Cómo reformar una casa sin gastar mucho

Cómo reformar una casa sin gastar mucho

Cambiar el aspecto de una casa sin tener que hacer grandes obras es posible. Hay diferentes tipos de trabajos que se pueden efectuar evitando escombros y el polvo que se levanta. Y la ventaja es que puedes seguir viviendo en la casa durante las obras sin demasiados inconvenientes, como, por ejemplo, cambiar la encimera de la cocina, pintar azulejos, renovar las puertas de las habitaciones o poner un suelo nuevo sin necesidad de demolerlo.