Comentarios: 0
Las reformas en las que invertir tras la compra de una vivienda
Imagen de una vivienda Pexels

Comprar una vivienda que necesita alguna reforma es una buena opción que puede tener varias ventajas. En primer lugar porque en el mercado se pueden encontrar ofertas interesantes cuando se trata de inmuebles que necesitan rehabilitación. Además, si una casa tiene un aspecto poco apetecible, pero tiene un buen potencial, será posible reformarla y personalizarla a tu gusto.

Para no cometer errores groseros, antes de comprar una casa para reformar es necesario evaluar varios aspectos para entender si es una buena inversión y si la obra necesaria no supondrá unos costes demasiado elevados, acabando por perder las ventajas.

Los expertos de Habitissimo sugieren algunas ideas de reforma que pueden resultar una buena inversión a la hora de comprar una vivienda.

Resolver defectos estructurales en el edificio

pexelspexels

Realizar una evaluación técnica del estado de los componentes estructurales del edificio en su conjunto, incluso cuando se trata de un apartamento, es uno de los pasos fundamentales antes de comprar una casa para reformar.

Tener que realizar intervenciones en la estructura del edificio puede requerir un presupuesto considerable, por lo que conviene estar atento para determinar si merece la pena realizar la compra.

Cuando se trata de un edificio antiguo, será necesario investigar el estado de desgaste, pero incluso cuando se trata de una propiedad de reciente construcción, no se puede descartar totalmente la presencia de problemas estructurales que merecen atención.

Tratar los problemas de humedad

pexelspexels

Si el inmueble a comprar muestra signos claros de la presencia de humedad como manchas, moho y desprendimiento de la pintura o yeso, es necesario investigar para entender de qué se trata. Puede ser una infiltración, un problema de ventilación o consecuencia del mal aislamiento térmico del edificio.

Dependiendo de las causas de la humedad, los costes de remediarlo pueden ser muy diferentes. Realizar este estudio antes de comprar una vivienda te ayudará a entender qué inversión adicional se necesita.

Cambios en la distribución interna

A veces visitan una casa y se les ocurre la idea de transformarla totalmente. Uno se imagina cambiando la posición y el tamaño de las distintas estancias, derribando tabiques para dejar entrar más luz o cambiando la función de una estancia. Si llevas a cabo una reforma integral de la casa, todo esto se puede realizar, pero debes ser consciente de que mover ambientes como el baño y la cocina, aunque sea posible, puede suponer un aumento del presupuesto de las obras para adecuar todo el parte de la planta

Reemplazo de ventana

pexelspexels

Uno de los trabajos más urgentes al comprar una casa antigua es reemplazar los accesorios. De hecho, muchos edificios que necesitan renovación tienen ventanas que no aíslan bien, lo que genera pérdidas de calor significativas. Sustituir las ventanas por versiones más modernas y aislantes ahorrará, por tanto, los costes necesarios para calentar y refrigerar la casa, revelando una inversión que se recupera con el tiempo con la ventaja de tener también un acabado más actual.

Reforma de baños y cocinas

pexelspexels

La reforma de ambientes como cocinas y baños se encuentra entre las que más afectan el presupuesto dedicado a las obras. Sin embargo, dependiendo de las condiciones en las que se presenten y de las intervenciones necesarias, el presupuesto será muy variable. Además, la calidad de los acabados utilizados afecta en gran medida cuáles serán los costos necesarios para completar el proyecto.

Sin embargo, no siempre es necesaria una reestructuración completa. Si los pisos y las paredes no requieren reemplazo, por ejemplo, puedes invertir un poco más en muebles o electrodomésticos en la cocina, o reemplazar la bañera por una ducha más práctica.

Rehacer los pisos

pexelspexels

Si todas las características de la casa están en línea con los criterios de búsqueda pero los pisos están viejos o dañados o hay un material diferente en cada habitación, vale la pena invertir en un piso nuevo. Puedes utilizar acabados modernos que le darán a la casa un aspecto totalmente renovado y crear una superficie homogénea en todos los ambientes hará que la superficie parezca más amplia.

Si el presupuesto es pequeño, existen varias opciones económicas a tener en cuenta como la colocación de suelos superpuestos que no requieran derribo y den buen resultado, entre ellos el laminado o el PVC.

pexelspexelspexelspexels
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta