Reformas casas
Últimas noticias sobre "Reformas casas" publicadas en idealista.com/news
Las cinco mayores preocupaciones cuando vas a hacer una reforma en casa y cómo evitarlas
Con la llega del año nuevo llega el propósito de hacer las reformas que necesita tu casa. Y suelen ser un dolor de cabeza, porque se prolongan en el tiempo, suelen costar más de lo previsto y surgen dudas sobre si los productos, materiales y proveedores serán los más adecuados a nuestras necesidades. Los expertos de Houzz resumen las principales preocupaciones y cómo solventarlas con la ayuda de profesionales.
Las paredes, claves para que una casa sea más saludable y confortable tras una reforma
Los meses de confinamiento han servido para valorar algunos aspectos de los hogares a los que antes no prestábamos tanta atención. Muchas familias se han dado cuenta de que las paredes de su vivienda no están lo suficientemente aisladas, tanto acústica como térmicamente, lo que tiene consecuencias como falta de concentración o alteración del sueño. Si vas a hacer reformas, conviene tener en cuenta un nuevo sistema constructivo que se basa en utilizar paredes de ladrillo hueco revestidas con placas de yeso y que, además de ser sólido, regula la humedad.
Rehabilitar una casa de lujo puede incrementar su precio hasta un 65%, según Barnes
La inmobiliaria de alto 'standing' Barnes analiza en un estudio el coste de reformar una vivienda de lujo y el beneficio que puede obtener el propietario en caso de llevarla a cabo. La inversión media es de 650 euros por m2, frente a los 350 euros que cuesta rehabilitar una vivienda de gama media, mientras que el precio podría llegar a aumentar un 65%, tres veces más que en una casa estándar.
Una reforma de diseño revive una bonita casa abandonada del siglo XVIII en Oporto
Ideas de decoración: cómo mezclar la madera con tonos atrevidos para crear una casa con carácter
Se dispara el interés por reformar la casa tras el confinamiento: 6 de cada 10 familias piensan en obras
Los españoles están más dispuestos a hacer reformas que sus vecinos europeos, según los datos que maneja la patronal de la reforma Andimac a partir del informe de USP. Del estudio se desprende que el porcentaje de interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país tras el confinamiento supera en 10 puntos la media comunitaria, alcanzando al 61% de los hogares de España.