
El baño es un ambiente complicado por la humedad, el agua, el uso diario que le damos y que a veces carece de la ventilación adecuada. Encontrar el material adecuado al renovarlo no es fácil. A la hora de elegirlo, tiene que gustarnos, pero también hay que tener en cuenta cómo va a responder a todos estos retos. En este artículo ahondamos en cuatro materiales que están entre los preferidos por los propietarios que hacen reformas de baños en casa.
- El porcelánico es resistente y se puede encontrar en muchos formatos y precios
- Papel pintado, una opción para transformar la estética del baño cuando te apetezca
- El mármol, una opción de moda, pero que requiere algo de mantenimiento
- El microcemento es un revestimiento versátil perfecto para crear superficies continuas
El porcelánico es resistente y se puede encontrar en muchos formatos y precios
Es el material más habitual en reformas de baños. Resistente y poco poroso, aguanta lo que se le eche encima. Entre las características que lo hacen tan popular y atractivo están que se puede encontrar en un abanico de precios muy amplio, en multitud de acabados que imitan cualquier tipo de material (mármol, madera…), y en muchos formatos. De hecho, uno de los aspectos por los que más se demanda es por su capacidad para diseñar ambientes continuos, limpios estéticamente y en los que se evita un exceso de juntas.

Papel pintado, una opción para transformar la estética del baño cuando te apetezca
Atrás quedan las reticencias a la hora de usar papel pintado en el baño por problemas de mantenimiento. Actualmente, es una opción de moda; especialmente los papeles vinílicos que están fabricados para resistir la acción del agua y de la humedad sin muchos problemas. Además, el papel tejido-no tejido también es una gran opción por su resistencia. En todo caso, lo más atractivo del papel pintado es que es barato y que, además, es fácil cambiar la estética del baño. Usado en un aseo, lo transformará en un espacio nuevo y original cada vez que te apetezca.
El mármol, una opción de moda, pero que requiere algo de mantenimiento
El baño ha pasado de ser un espacio funcional a uno de relax y bienestar y, por eso, el mármol se demanda cada vez más. Su salto de la cocina al baño tiene que ver con su estética original y elegante. Pese a que el mármol es resistente a arañazos, no aguanta particularmente bien la acción de la humedad y requiere de algo de mantenimiento. Séllalo y púlelo cada cierto tiempo para que esté como nuevo. Actualmente, es una opción de tendencia, pese a que se trata de un material caro, por todas las posibilidades estéticas que ofrece.

El microcemento es un revestimiento versátil perfecto para crear superficies continuas
En la pared, en el suelo, incluso en la encimera del lavabo o el plato de ducha, el microcemento es un material tremendamente versátil. Estéticamente permite crear superficies continuas, pero seguramente lo más interesante es que se puede aplicar sobre superficies ya existentes sin problema, siempre que estén bien niveladas (eso sí, la aplicación no es sencilla y es mejor que se la encargues a un profesional). Si se ha instalado de manera correcta, bastará con fregarlo una vez por semana y tener cuidado con impactos para que esté siempre como nuevo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta