Comentarios: 0
The Goodviewloo se ubica en una ladera verde de Cantabria y ha sido diseñado y construido por el arquitecto alemán Nico Goebel.
The Goodviewloo Goebel

Los baños químicos, también llamados sanitarios portátiles, son unos elementos habituales en el paisaje festivo o en la construcción, por poner solo dos ejemplos. Se trata de unos baños que cubren las necesidades cuando se espera una aglomeración de personas o cuando no se dispone de agua corriente. Aunque parece que hubo ya antecedentes desde el siglo XVIII, no fue hasta los años 70 del siglo pasado cuando se popularizó.

Ahora bien, ¿por qué estamos hablando de baños portátiles en esta sección? Resulta que esta tipología de baño también puede ser de diseño, y además puede situarse en mitad de un bosque. Así lo ha demostrado el arquitecto alemán Nico Goebel en unos terrenos de su propiedad, mientras rehabilita la vivienda.

El baño parece una obra de arte contemporáneo y, por su estética, se asemeja a un tipo de experimento espacial.
Diseño contemporáneo Goebel

Un baño por necesidad y diversión

The Goodviewloo, que así ha sido llamado este inodoro portátil, se ubica en una ladera verde de Cantabria, rodeado de árboles y lejos del ajetreo urbano. Por su situación, parece una obra de arte contemporáneo y, por su estética, se asemeja a un tipo de experimento espacial. Pero, como decíamos, es una instalación compacta que combina una ducha al aire libre y un inodoro de compostaje diseñado y construido por el arquitecto alemán Nico Goebel, con vistas directas a un valle natural.

El habitáculo cuenta es de solo tres por dos metros y se divide en dos espacios, dividiendo un lavabo con inodoro y una ducha.
Dos espacios Goebel

Este curioso refugio sanitario se levanta en los terrenos de una antigua explotación ganadera de 12.000 metros cuadrados, propiedad del propio Goebel. Fue construido ante la necesidad de una solución temporal para él, su equipo de obra y los visitantes mientras transforma un viejo granero en una vivienda residencial. De esa necesidad surgió lo que fue mucho más que un simple cuarto de baño: un proyecto que mezcla funcionalidad, diseño y una buena dosis de humor.

“Aparte de la necesidad de un cuarto de baño, la principal razón para realizar el proyecto fue que mis amigos y yo nos divertimos haciéndolo”, explicó el arquitecto. Esa filosofía se nota en cada rincón de The Goodviewloo, que más que un equipamiento auxiliar, parece una pequeña declaración de intenciones sobre cómo vivir (y construir) en contacto con la naturaleza.

El inodoro, de compostaje, cuenta con vistas abiertas al valle mediante una ventana tipo pórtico.
Aseo con vistas Goebel

Autoconstrucción

El Goodviewloo está concebido como un proyecto accesible para autoconstructores, con una estructura sencilla basada en materiales ligeros y fáciles de trabajar: madera contrachapada y policarbonato ondulado. “Quería que la construcción fuera lo más sencilla posible. Elegí los materiales porque son fáciles de trabajar, ligeros y baratos. Mis amigos y yo lo hicimos todo nosotros mismos”, cuenta Goebel.

Las planchas de policarbonato se curvan suavemente alrededor de la estructura de madera.
Materiales sencillos Goebel

El habitáculo cuenta es de solo tres por dos metros y se divide en dos espacios. En la parte trasera, una ducha a ras de suelo está conectada a un arroyo cercano, y cuenta con agua caliente gracias a un pequeño calentador de gas. En la parte delantera, se encuentra un lavabo y un inodoro de compostaje con vistas abiertas al valle mediante una ventana tipo pórtico.

El diseño apuesta por la integración con el entorno y una estética sencilla pero muy cuidada. “Las planchas de policarbonato se curvan suavemente alrededor de la estructura de madera, protegiéndola de la intemperie y mostrando al mismo tiempo la artesanía de la estructura”, explica el arquitecto. Este acabado continuo evita juntas entre paredes y tejado, y los voladizos a dos aguas protegen de las inclemencias del tiempo.

El acabado continuo evita juntas entre paredes y tejado, y los voladizos a dos aguas protegen de las inclemencias del tiempo.
Acabados Goebel

Equilibrio con el paisaje

Uno de los mayores retos del proyecto fue su ubicación: una ladera empinada que exigía soluciones inteligentes para garantizar la estabilidad de la estructura. Para resolverlo, Goebel empleó pilotes metálicos de diferentes alturas que nivelan el suelo. El resultado fue un volumen que se eleva hasta 3,8 metros en la parte frontal, y que se apoya elegantemente sobre una base rectangular de piedra con escalones integrados.

El acceso se realiza por una puerta de policarbonato enmarcada en madera integrada sin estridencias en el conjunto. Y aunque el Goodviewloo nace como una instalación temporal, su diseño y ejecución sugieren que podría permanecer mucho más tiempo.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar un baño? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de baños. Consulta también las mejores empresas de reformas de baños de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta